Actualidad
Banco Estado amplía su presencia en la comuna de Queilen

Una importante exposición acerca de sus servicios y operaciones en la zona realizaron altos ejecutivos de Banco Estado en el Concejo Comunal de Queilen y alcaldía. Todo esto enmarcado en la propuesta de una nueva política de acercamiento y mejoramiento del actual sistema con que trabaja el Banco Estado hoy en día. Por tal razón comenzarán a operar un nuevo cajero automático y se determinó la presencia de dos ejecutivos, dos veces a la semana mejorando su presencia en un alto porcentaje, para bien de todos sus usuarios de esta zona.
Matías Barros; Subgerente de Gobiernos Regionales y Municipales de Banco Estado, precisó las funciones del sistema. “Siempre vamos a buscar mejorar los servicios que tenemos, es por esta razón que vamos a implementar a la comuna con un nuevo cajero automático, para complementar los servicios que hoy opera el tótem. El sistema podrá realizar giros y depósitos en billetes en el mismo cajero; a esto se suma un módulo de atención que contará con presencia de ejecutivos dos veces a la semana, uno encargado de Banca Persona o uno de Micro Empresa; la verdad se podrá hacer varias consultas y así se podrá evitar trasladarse a otras comunas”.
José Alfonso Dumenes, Agente Banco Estado de Castro, indicó: “Hoy tuvimos una buen buena reunión con el Alcalde y Concejo municipal, una instancia que sirvió para dar a conocer nuestra nueva propuesta, es por tal razón que hacemos el llamado a la comunidad a tomar nuestros servicios y creer en nosotros, para ir tomando nuevos acuerdos y seguir creciendo en la comuna, queremos que la gente vea y conozca los servicios como solicitar créditos con tatas preferenciales, entre otras consultas administrativas y financieras”. Aseveró el alto ejecutivo.
Para finalizar el Alcalde la comuna valoró la preocupación y responsabilidad del Banco Estado de querer mejorar sus servicios en una ciudad como la nuestra que exige una mayor presencia de la entidad financiera. “Estamos contentos con esta nueva propuesta de trabajo, razón por la cual confiamos en el mejoramiento sustancial del servicio actual, trayendo hasta nuestra comuna mayor presencia del banco. Todo esto es fruto de un trabajo serio y responsable que venimos realizando ambas entidades desde hace tiempo”. Concluyó el edil.
Actualidad
Funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril
El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora de Italia

El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora de Italia, en la Plaza de San Pedro, eso será alrededor de las 04 de la madrugada, hora de nuestro país.
La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Su cuerpo es trasladado hoy miércoles 23 de abril desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirse.
Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así el deseo expresado por el pontífice en su testamento.
Francisco introdujo cambios en las tradiciones fúnebres papales, optando por exequias más sencillas.
Su cuerpo será colocado en un ataúd de madera revestido de zinc, sin báculo ni ornamentos, y será enterrado en una tumba sencilla entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Diversos líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral, incluyendo a Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Javier Milei y Lula da Silva, y una delegación representativa desde Chile, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón y el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro.
Actualidad
Papa Francisco fallece a los 88 años de edad

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas horas local en su residencia de la Casa Santa Marta
«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre», anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Actualidad
Autoridad sanitaria de la provincia de Chiloé intensificó fiscalizaciones
Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.
Entre los aprehendidos se encuentra un funcionario de Sernapesca de la región de Los Lagos implicado en los delitos investigados por la fiscalía.
Los operativos fueron liderados por la fiscalía regional de Los Lagos en coordinación con el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas – DIPOLMAR -, con apoyo del servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, especialmente en la comuna de Calbuco y en Puerto Montt.
La fiscal regional (S) María Angélica de Miguel expresó que la acción se llevó a efecto en la jornada del martes 15 de abril prosiguiendo con una línea investigativa que se ha extendido durante nueve meses con la finalizad de desbaratar una red criminal asociada a la pesca ilegal.
La persecutora regional sostuvo que este funcionario de Sernapesca será encauzado por el delito de cohecho ya que al facilitar las acciones de la banda organizada recibía una recompensa económica.
La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia dijo que lo sucedido con este funcionario que participaba de estos ilícitos corresponde a un hecho aislado por cuanto la enorme mayoría de quienes trabajan en Sernapesca realizan sus labores con estricto apego a la ley.
En tanto, el gobernador marítimo de Puerto Montt Mario Besoain, manifestó la importancia de la persecución a estas bandas criminales de manera de hacer respetar la normativa en las faenas marítimas.
En la jornada de ayer miércoles 16 de abril se llevó a efecto la audiencia de formalización de los siete detenidos, la que culminó con las siguientes determinaciones del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
A todos se les formalizó por infracción a la ley de pesca, asociación ilícita, lavado de activos, cohecho, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.
Y sobre las cautelares impuestas, tres imputados, quienes eran financistas y compradores de recursos hidrobiológicos, quedaron en prisión preventiva.
Otro dos imputados desde ahora cumplen con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.
Entre ellos el funcionario de Sernapesca y un encargado de logística.
Finalmente, otros dos imputados quedaron con firma quincenal y arraigo nacional, ambos cumplían labores de traslados de estos recursos comercializados de manera ilegal.
Además, el tribunal de la capital regional determinó que para el término de la investigación se cumpla con el plazo de 60 días.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud