Actualidad
Comunidad indignada por nula mantención en camino de Soledad Remolino
Como una irresponsabilidad calificó el concejal de Ancud Alex Muñoz lo sucedido en la localidad de Soledad Remolino donde el consorcio a cargo de faenas asociadas a la obra del Puente Chacao, no ha cumplido con la tarea encomendada por Vialidad, de hacer uso de esta vía por camiones de alto tonelaje pero a la vez realizar mantención.
Tras hacerse presente en terreno, el edil manifestó que pudo constatar que prácticamente está intransitable en toda su extensión de aproximadamente 3 kilómetros, causando innumerables dificultades a los vecinos de la localidad.
Dio cuenta el concejal Muñoz que la situación ha llegado a un límite, debido a que se iniciaron las actividades educativas de los estudiantes, donde ha aumentado considerablemente el tránsito de vehículos, sin embargo tanto furgones escolares como taxis por ejemplo, ya amenazan con no transitar por el sector.
Al respecto, el concejal de Ancud acogió el reclamo de los vecinos e hizo público que muy probablemente deban ellos tomar medidas más drásticas, donde no se descarta la toma e interrupción del camino.
También esta situación será planteada el día de hoy martes en la sesión de Concejo Municipal de manera que esta instancia pueda hacer también presión a las entidades responsables para que puedan iniciar un plan de mantención para mejorar esa vía.
[divider]
Sobre el pésimo estado del camino de Soledad Remolino entregó su testimonio la vecina Sandra López, quien afirmó que la situación ha ido en desmedro de los vecinos que se ven muy afectados diariamente.
Manifestó que desde que se le entregó al consorcio la mantención de la vía, no ha habido un plan de mejoramiento constante por parte de la firma, dejando en la indefensión a quienes viven en el sector.
Pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto y ayuden a los vecinos a poder mejorar su calidad de vida, y que las entidades públicas se hagan responsables y cumplan por lo menos con la fiscalización de la empresa a cargo.
A las dificultades para el tránsito diario de los vehículos, se suma el constante polvo en suspensión que no permite ventilar las viviendas, y perjudica a los adultos mayores que viven por el sector, son algunos de los problemas que causa esta vía en mal estado.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

