Ancud
Concejo municipal de Ancud insiste en que el Alcalde incumple sus deberes
El concejo municipal de Ancud se ha vuelto a manifestar con profunda molestia por la prolongada ausencia del alcalde Carlos Gómez, quien no preside una sesión ordinaria desde la primera semana del mes de julio pasado
El concejo municipal de Ancud se ha vuelto a manifestar con profunda molestia por la prolongada ausencia del alcalde Carlos Gómez, quien no preside una sesión ordinaria desde la primera semana del mes de julio pasado, ya que supuestamente se encuentra “en cometido de servicio”, según se ha explicado desde el municipio.
En esta oportunidad, se expresaron varios concejales para reparar en el hecho que si bien no hay presencia del alcalde en las reuniones, sin embargo, sí interviene para confeccionar la tabla de cada una de las sesiones, aunque sin compartir esa información con la concejala Ruth Caicheo, quien es la edil con mayor votación y quien debe asumir los días lunes en la mesa del concejo.
Se trata de un mínimo de deferencia hacia la concejala, ya que al parecer el alcalde Carlos Gómez ha decidido abandonar la presidencia del concejo hasta que finalice su período como autoridad comunal, el día 6 de diciembre próximo, señaló el concejal Samuel Mandiola.
Atendiendo a esta prolongada ausencia que mantiene el alcalde Carlos Gómez de los concejos municipales desde el pasado mes de julio, la concejala Ruth Caicheo exigió poder conocer los contenidos de los “cometidos de servicio” que supuestamente realiza fuera de la provincia de Chiloé cada día lunes, que es el mismo día en que le correspondería presidir la mesa del concejo.
También se falta el respeto a la comunidad de Ancud al no hacerse presente reiteradamente y no participar de los concejos municipales, porque muchas demandas de los vecinos quedan sin respuesta, aun cuando hay una alcaldesa subrogante, no obstante el alcalde Carlos Gómez persiste en ausentarse de estas reuniones faltando al compromiso que adquirió con la comuna de Ancud, dijo el concejal Alex Muñoz.
A propósito de este tema, se votó favorablemente por recomendar al alcalde Carlos Gómez para que en conjunto con la concejala Ruth Caicheo se preparen los contenidos de las tablas de las reuniones de concejo.
Ancud
Continúan las repercusiones por deceso de funcionario del Hospital de Ancud
Continúan las repercusiones por la situación denunciada por el personal del Hospital de Ancud que han acusado abandono de quien fuera su colega de labores
Continúan las repercusiones por la situación denunciada por el personal del Hospital de Ancud que han acusado abandono de quien fuera su colega de labores, Homer Israel Garrido Jara, quien falleció el reciente fin de semana luego de un grave cuadro de depresión.
Como hemos informado, se apunta al propio establecimiento hospitalario y a la red primaria de salud como los entes que no proporcionaron las intervenciones que el profesional requería, como lo expresó Caterina Oyarzo, de la FENATS nacional con Base en Ancud, quien destacó que no existen protocolos claros para la atención de los problemas de salud mental.
Un testimonio similar expresó la funcionaria Marcela Caro quien también destacó que no hubo la respuesta adecuada al problema severo que aquejaba a Homer Garrido la semana pasada.
En el Hospital de Ancud de Ancud se ha conformado una organización multigremial, la que ha sido convocada por la dirección para abordar esta delicada temática, la que va a analizar todas las aristas con el objetivo de buscar mejoras en la atención de los problemas de salud mental.
Han sido numerosas las muestras de adhesión y solidaridad que se han manifestado en apoyo a los funcionarios del Hospital de Ancud que han dado a conocer los problemas que aquejaron a su compañero de trabajo, los que no fueron recepcionados debidamente por los estamentos competentes, según han denunciado.
El Movimiento por una Salud Digna para Chiloé adhirió al dolor de los funcionarios por el fallecimiento de Homer Israel Garrido Jara, sumándose al reclamo por la falta de atención oportuna y pertinente del funcionarlo, quien necesitaba y así lo había solicitado, el apoyo por parte de la institución donde laboraba y de parte del Servicio de Salud.
El movimiento señala que creen en la importancia de que la institucionalidad sanitaria vele por cada uno de los vecinos, especialmente por quienes día a día se ven expuestos a situaciones de estrés mental y emocional, como son en este caso los trabajadores de la Salud y que deben existir protocolos y acciones que sean suficientes para el cuidado de su bienestar emocional.
El movimiento ciudadano se manifestó vigilante en cuanto a las medidas investigativas, preventivas y de mejora concretas que puedan determinarse para proteger a los trabajadores de la Salud en cuanto a la protección de su bienestar mental.
Asimismo, la Fenpruss Ancud, junto a diversos otros gremios, advirtió que esta tragedia no es un hecho aislado, sino el resultado de un sistema que ha sido indolente con la salud mental de quienes sostienen la atención sanitaria en Chiloé.
Es así que la dirigenta nacional y presidenta de Fenpruss Ancud, Pamela Araneda, entregó una carta a la ministra de Salud, solicitando la intervención urgente del MINSAL, con la entrega de recursos inmediatos y medidas vinculantes para garantizar una real prevención de riesgos psicosociales.
Fenpruss Ancud señaló que las y los trabajadores de la salud se sienten en un estado de total desprotección porque se les exige compromiso y responsabilidad, pero se vulnera su bienestar físico y mental día a día, sin garantías ni cuidados adecuados.
Desde el ámbito político también hubo repercusiones ya que se ha enviado un oficio al ministerio de Salud y al Servicio de Salud Chiloé para que indague este caso, el que no puede pasar inadvertido, dada su gravedad.
Así lo indicó el diputado Mauro González quien manifestó que estos hechos han causado la preocupación del gremio de Técnicos Paramédicos que desde su directiva nacional se ha expresado profundamente consternado por lo sucedido.
Por ello es que se está requiriendo de respuestas reales y certeras a las demandas de los funcionarios, expresó el parlamentario.
En resumen, se confirmó el envío de este oficio desde la Cámara de Diputados al MINSAL y al Servicio de Salud de Chiloé
Ancud
Falsa alarma movilizó a bomberos hasta calle Pudeto en Ancud
Falsa alarma movilizó a bomberos hasta calle Pudeto donde no se reportaron focos de alta temperatura y tampoco otras anomalías que afectaran el principal punto comercial de la ciudad de Ancud
Ancud
Amplio operativo antidrogas deja 5 detenidos
En Ancud, se produjo la detención de cinco personas, más la incautación de dosis de droga, armas y municiones, en el marco de un proceso investigativo por los delitos de tráfico de sustancias sicotrópicas y asociación ilícita.
En Ancud, se produjo la detención de cinco personas, más la incautación de dosis de droga, armas y municiones, en el marco de un proceso investigativo por los delitos de tráfico de sustancias sicotrópicas y asociación ilícita.
Fueron detectives del Modelo Territorial MT Cero, dependiente de la Brigada de Investigación Criminal Ancud, quienes llevaron adelante esta indagatoria, operativo que se denominó “Horizonte Sur”, a través del cual se detuvo a tres imputados colombianos y dos chilenos, quienes se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas en la provincia de Chiloé.
El subprefecto Gerardo Vásquez, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ancud, informó que en la fuerza de tarea participaron también detectives de la región de Los Ríos y Los Lagos, los que allanaron ocho domicilios en Ancud.
El avaluó de la droga incautada alcanza los 8 millones y medio de pesos y el total de las especies requisadas y la droga es de 51 millones de pesos.
Al respecto de este caso, la fiscalía regional de Los Lagos informó que se obtuvo la prisión preventiva para los 5 imputados, tal como lo dio a conocer la fiscalía Nathalie Johnsson, de la Unidad de Análisis Criminal.
Para el éxito de la investigación policial se desplegaron más de 55 detectives, en la comuna de Ancud provenientes desde La Araucanía, Los Ríos, y la provincia de Chiloé, en Los Lagos.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

