Ancud
Diversas manifestaciones han realizado funcionarios de los hospitales de Ancud y Chaitén
Diversos gremios se manifestaron este miércoles en el frontis y en el interior del Hospital de Ancud en contra de algunas determinaciones de la dirección
Diversos gremios se manifestaron este miércoles en el frontis y en el interior del Hospital de Ancud en contra de algunas determinaciones de la dirección, por la concursabilidad de ciertos cargos y la incertidumbre que ello ha generado en el personal técnico y profesional.
Así lo planteó el presidente de la Federación de Profesionales de la salud, FENPRUSS, Eduardo Barrientos, quien expresó que los funcionarios se han ganado el puesto, pese a ser cargos suplentes, porque han demostrado su calidad.
Destacó el dirigente que los concursos en su mayoría no eligen a estos funcionarios para que se queden de titulares, generando la incertidumbre respecto de su actividad laboral.
Expresó Eduardo Barrientos que la petición a los directivos del Hospital es que se respete la trayectoria de estos funcionarios.
También han reclamado por esta inseguridad en los puestos de trabajo, la ha manifestado la Asociación de Funcionarios del Hospital de Ancud, con relación a profesionales chilenos y extranjeros que se han visto desestabilizados en sus cargos, por estos concursos generados desde la dirección del establecimiento.
Desde el Hospital de Chaitén, la FENATS, los Médicos generales de zona y la FENPRUSS, emitieron un comunicado en el que aclaran lo sucedido el día martes, donde se desarrolló una manifestación pacífica, ocasión en que se sacaron nuevas camas clínicas al frontis del establecimiento.
Las camas están destinadas a pacientes que ingresen al Hospital como sospechosos o sean casos confirmados de COVID – 19, no para usuarios que requieran hospitalización por alguna otra causa, observación o evacuación a otro centro de mayor complejidad.
El principal objetivo de esta manifestación fue mostrar la preocupación y descontento debido a la falta de información e incumplimiento de los plazos para el mejoramiento del Hospital de Chaitén.
Dicho proyecto se viene abordando desde el año 2018 y si bien existe una licitación desde el año pasado, la fecha no se ha iniciado la construcción del establecimiento.
Por último, durante la realización de la manifestación breve y pacífica, el Hospital de Chaitén siguió funcionando con normalidad, sin interrumpir, bloquear o suspender en ningún momento las atenciones.
El objetivo era demostrar el descontento por las precarias condiciones en las que nos encontramos como centro de salud, pero siempre nuestra principal preocupación y compromiso es entregar el mejor servicio para y con la comunidad, señalan en el comunicado la FENATS, los Médicos generales de zona y la FENPRUSS, del Hospital de Chaitén.
Ancud
Conductor que volcó en el sector de Pupelde quedó con firma mensual y arraigo nacional
Conductor que volcó en el sector de Pupelde, en Ancud, el sábado último, mientras guiaba en estado de ebriedad una camioneta con encargo por robo, quedó con firma mensual y arraigo nacional
Permanentemente se hacen campañas para que las personas eviten realizar conducción bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, como una manera de prevenir que se produzcan accidentes de tránsito que coloquen en riesgo la salud e integridad de terceros.
Sin embargo, durante el fin de semana, un sujeto hizo caso omiso de estos consejos y recomendaciones y se puso al volante después de haber ingerido alcohol, terminando volcado a un costado de la ruta 5 en el sector de Pupelde, en la comuna de Ancud.
Además, en el procedimiento de rigor se constató que el vehículo que conducía tenía encargo por robo de la ciudad de Castro.
El hecho ocurrió el pasado sábado 11 de octubre, señaló el capitán de Carabineros Héctor Fuentes, destacando que el chofer en cuestión arrojó 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que hizo que no pudiera controlar el vehículo, terminando volcado en la ladera existente en el lugar, ingresando a terrenos del aeródromo.
Los antecedentes del detenido fueron puestos en conocimiento de la fiscalía del ministerio Público de Ancud, los que se vertieron en la audiencia ante el Juzgado de Garantía, oportunidad en la que se dejó al conductor, con firma mensual y arraigo nacional.
Ancud
Extenso corte de luz indigna al comercio ancuditano
Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre
- Imagen: Cámara de Comercio de Ancud
Como un nuevo golpe a la economía de Ancud fue calificado por la Cámara de Comercio y Turismo local el corte de luz ocurrido el sábado 06 de septiembre en la mañana en el centro urbano alrededor de la plaza y arterias principales.
De acuerdo a lo informado por la empresa SAESA, la interrupción del suministro inició a las 09 de la mañana y se extendió hasta las 15 horas, comprendiendo las arterias Blanco Encalada – entre Errázuriz y Pudeto – Y Ramírez, entre Libertad y Chacabuco.
Es decir, afectó a una de las más importantes zonas comerciales de la ciudad, en una jornada en que habitualmente existe un alto movimiento de usuarios hacia el comercio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ancud, Gastón Cárcamo, encabezó el reclamo de los negocios y de la comunidad en general que se vio perjudicada, por lo que llamó una actitud monopólica de la empresa, sin ninguna empatía para con la comuna.
El corte del suministro eléctrico que afectó al centro de Ancud se produjo en la misma jornada en la que se llevaba a efecto la Venta Nocturna, también en el centro de la ciudad.
Ancud
Trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas
Un trágico accidente de Tránsito dejó dos personas fallecidas este lunes 01 de septiembre en la comuna de Ancud.
Junto con ello, casi una treintena de personas resultaron lesionadas, las que iban a bordo de un bus de transporte de operarios, de la empresa CERMAQ, de Quemchi.
Por causas que se investigan, a primera hora de la mañana esta máquina y el automóvil chocaron cuando transitaban por la Ruta 5, a la altura de los sectores de Coipomó – Coquiao, en una colisión que se registró como de alta energía.
La primera vocería la entregó el capitán de Carabineros, Claudio Ramírez, de la Prefectura Chiloé, instancia en la que confirmaba la muerte de los dos ocupantes de la camioneta.
Desde la primera comisaría de Ancud, el capitán Héctor Fuentes confirmó que las dos personas fallecidas corresponden a dos varones adultos originarios de la comuna de Paine, región Metropolitana, y que se dirigían hasta Castro para desarrollar labores de tipo profesional.
En el lugar durante este día lunes permanece suspendido el tránsito con solo una vía habilitada y regulada por personal de Carabineros, sostuvo el capitán Humberto Mella, jefe de la SIAT Chiloé.
Hasta el lugar se desplazaron equipos de emergencia para la atención y traslado de los pacientes espacialmente hasta el Hospital de Ancud, principal recinto que reforzó sus equipos y derivó personal hasta esa área para dar cobertura a los lesionados.
También hubo derivaciones hacia clínicas y el SAR de Ancud, donde hubo atención a personas menos graves.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

