Conecta con nosotros

Actualidad

El tribunal electoral regional acogió a trámite acusación contra alcaldesa de Ancud

Publicado

en

El tribunal electoral regional acogió a trámite la acusación contra alcaldesa de Ancud Soledad Moreno, pronunciamiento efectuado el día 16 de marzo pasado.

Sobre el particular, los concejales Alex Muñoz, Carlos Gómez, Gustavo Cárdenas y Rodolfo Norambuena, mostraron su satisfacción por el avance registrado por esta petición de remoción de la autoridad.

Rodolfo Norambuena manifestó que este dictamen del tribunal significa que comienza la etapa de demostración de los 11 cargos que ellos imputan a la edil de Ancud, los que detalló.

Añadió Norambuena que en esta nueva fase del caso que verá en detalle el tribunal en Puerto Montt, dice relación entre otros, con el no pago de cotizaciones previsionales desde la corporación municipal de Ancud.

Otras contravenciones a la legalidad a demostrar por la parte denunciante son la autorización de la alcaldesa para el cierre de las dependencias municipales interrumpiéndose la continuidad del servicio a la comunidad y el uso de vehículo municipal para fines particulares, entre otros.

Destacó que recurrieron ante el tribunal para demostrar que la alcaldesa ha incurrido en acciones u omisiones que han configurado un notable abandono de deberes; también que se declare que la autoridad debe ser removida de su cargo; y que se declare su inhabilidad para ejercer cualquier cargo público por el término de 5 años.

[divider]

En esta misma información, el concejal Carlos Gómez consideró que con este pronunciamiento fueron rebatidas las declaraciones de la alcaldesa Soledad Moreno, realizadas el 16 de diciembre de 2015, cuando presentó descargos en el tribunal de Puerto Montt, donde se refirió a la acusación diciendo que tenía fallas profundas con errores de forma y de fondo.

Puntualizó Carlos Gómez que los 11 puntos presentados ameritan a su juicio, que se confirme un posible abandono de deberes de la primera autoridad comunal.

El concejal de Ancud agregó que con lo realizado por el tribunal, quedaron desacreditadas las declaraciones del abogado de la alcaldesa, Rodrigo Flores quien declaró en su oportunidad que los cargos fueron imputados injustamente y con clara intencionalidad política.

Del mismo modo, mostraron su complacencia por este avance de la presentación, los concejales Alex Muñoz y Gustavo Cárdenas, quienes coincidieron en manifestar que están realizando el trabajo de fiscalización que la ley les ordena.

Los demandantes en este caso señalaron que seguirán atentamente los acontecimientos que se sucedan en la instancia a la que recurrieron, manteniendo siempre informada a la comunidad con elementos que sean verídicos.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar