Conecta con nosotros

Actualidad

En el segundo semestre de este año se licitaría el proyecto de restauración de la Iglesia de Carelmapu

Este fue el anuncio que se realizó a la comunidad costera del canal de Chacao en una reunión en la que se dieron a conocer más antecedentes sobre el proyecto del templo

Publicado

en

Durante el segundo semestre de 2024 se licitaría el proyecto de restauración de la Iglesia de Carelmapu.

Este fue el anuncio que se realizó a la comunidad costera del canal de Chacao en una reunión en la que se dieron a conocer más antecedentes sobre el proyecto del templo, afectada por un lamentable incendio el pasado 16 de enero.

Desde la Unidad Técnica de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas se informó que se seguirá la reevaluación del proyecto y los análisis técnicos durante el primer semestre para en la segunda parte de este año iniciar la licitación pública de la obra de restauración de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.

La noticia fue celebrada por el alcalde de Maullín, Nabih Soza y los consejeros regionales por Llanquihue, César Negrón y Tito Gómez. 

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Actualidad

Sin resultados continúa la búsqueda de joven extraviado en parque Tepuhueico

Hasta la emisión de esta información, sin resultados continuaba la búsqueda del joven estudiante de 23 años de edad, Sebastián Gotschlich Yáñez.

Publicado

en

Hasta la emisión de esta información, sin resultados continuaba la búsqueda del joven estudiante de 23 años de edad, Sebastián Gotschlich Yáñez.

Como hemos informado, respecto de este alumno de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de Chile se mantiene extraviado el rastro desde el pasado viernes cuando salió a recorrer el parque Tepuhueico hacia una zona de difícil acceso y sin senderos demarcados, perdiendo toda señal acerca de su estado.   

Cumplidos tres días de intensa búsqueda, la delegada regional Paulina Muñoz informó de la llegada de personal del GOPE de Carabineros y efectivos del Ejército para sumarse a la tareas, en una zona en extremo agreste.

El general Jorge Valdivia, jefe de la Zona Los Lagos de Carabineros, desde el puesto de mando en el área de acceso al parque, señaló que se están reforzando los contingentes de manera de utilizar todos los medios para poder avanzar en encontrar pistas acerca del paradero del joven extraviado.


En esta jornada, la Universidad de Chile entregó un comunicado en el que solidariza con la familia de Sebastián y pide la mayor colaboración de los entes competentes para dar con su paradero.

Asimismo, la Facultad de Ciencias Agronómicas de esta casa de estudios dio a conocer lo sucedido justo antes que Sebastián Gotschlich se extraviara.

Indican que el joven de 23 años se encontraba realizando su trabajo de tesis y durante su día de descanso, es decir el viernes pasado salió en una excursión en solitario dentro del parque a partir de las 5 de la mañana.

Según la información entregada por la administración del parque, sólo notificó su salida a un voluntario sin especificar el lugar exacto de su destino.

A eso de las 8 de la mañana de ese mismo día viernes Sebastián compartió una fotografía en su cuenta de Instagram, donde informó su intención de dirigirse hacia la turbera más grande del parque, una zona de difícil acceso, remota y sin senderos señalizados. Desde entonces, no se ha vuelto a tener contacto con él.

Las labores de búsqueda comenzaron de inmediato, encabezadas por personal especializado y con apoyo de helicópteros y drones, pero hasta la fecha no se ha logrado dar con su paradero.

Continúe leyendo

Actualidad

En Castro se dio inicio a la Décima Cuarta Jornada por la Rehabilitación

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

Publicado

en

En la Biblioteca Municipal de Castro se dio inicio a la Décimo Cuarta Jornada por la Rehabilitación organizada por el Club de Leones, bajo el lema “Todo Chiloé Unido en Un Solo Corazón”. Este año, la meta es superar los 150 millones recaudados en 2024.

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

En siguiente informe y todo sus pormenores, en la nota de Enrique Barría.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar