Conecta con nosotros

Actualidad

Enfermeras lamentan tergiversación y desprestigio de la labor profesional que desarrollan en cuanto al Servicio de Neonatología

Publicado

en

Lamentando la desinformación y tergiversación que se ha hecho de la labor de la enfermería en cuanto a la atención del neonato con patologías complicadas, el colegio de la orden en castro se reunió con el diputado Alejandro Santana quien valoró la entrega de la información y reconoció que entregó su respaldo a la matronería, pero sin tener mayor información respecto de qué se trataba el fondo del tema.

Asimismo se le entregó información detallada en relación a la labor de las enfermeras en Neonatología del hospital de Castro y el propio parlamentario de Renovación Nacional se comprometió a visitar el servicio en cuestión dentro de los próximos días con la finalidad de interiorizarse de la labor que allí se realiza.

“Nos llama la atención el nivel de desinformación, tergiversación y desprestigio que se ha hecho ante parlamentarios de nuestra función profesional, avalada por ley y por la Contraloría. Por eso es importante que nuestros representantes ante el Parlamento conozcan la realidad de lo que está realmente pasando”, sostuvo la enfermera universitaria Emilia Cárcamo.

La misma profesional indicó que actualmente trabajan en el servicio de Neonatología del Hospital de Castro 5 enfermeras, capacitadas para la atención del neonato con diversas patologías promediando entre 2010 y 2013, un total de egresos de 1190 pacientes y un promedio de atención anual que bordea los 300 pacientes.

“Valoramos que el diputado Santana nos haya escuchado y se haya formado una imagen de cuál es realmente la realidad. Creemos que la labor de la matronería se circunscribe, por ley, a la atención del recién nacido sano, pero cuando se trata de asumir responsabilidades del neonato con patologías tienen que ser las enfermeras quienes asuman esa responsabilidad y como dice el dicho popular “pastelero a tus pasteles””, expresó por su parte la presidenta del Colegio de Enfermeras Sub Sede Yessica Barría.

En tanto el presidente de la Asociación de Enfermeros del hospital de Castro Luis Bustamante, aseguró que la tarde de este miércoles serán recibidos por la diputada Jenny Álvarez quien también dio su respaldo público a la matronería.

Cabe hacer presente que en Castro el Servicio de Neonatología se creó entre los años 1979 y 1980 inserto en el Servicio de Pediatría, pero el año 1981 se separó y se creó como unidad independiente

Finalmente las enfermeras sostuvieron que estas reuniones con parlamentarios son un paso importante dentro del contexto de la reivindicación de la labor de la Enfermería.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar