Chaitén
Finalizan contrato a empresa que estaba a cargo de construcción de hospital en Chaitén
Esto cuando recién se lleva un 43,10 % de avance físico de la ejecución
Decepción y molestia existe en la comuna de Chaitén luego que se confirmó el término anticipado del contrato con la empresa Andes, que estaba a cargo de la construcción del nuevo Hospital.
Esto cuando recién se lleva un 43,10 % de avance físico de la ejecución, aproximadamente unos 7 mil millones de pesos de los 17 mil que es el monto de la inversión.
El Servicio de Salud del Reloncaví informó que la determinación se adoptó debido al insatisfactorio avance de la empresa en los trabajos.
Sin embargo el abandono de la obra gatilló la toma del puente sobre el río Blanco de parte de los trabajadores y proveedores, quienes acusan salarios y servicios externos impagos, por lo que se ha impedido el paso de vehículos en plena temporada alta de turismo.
Fernando Hernández, presidente de la Comisión Provincial Palena del Core Los Lagos, se mostró decepcionado por esta noticia que ha generado preocupación en la comunidad y en las autoridades locales.
El personero apuntó a que la provincia de Palena debe recibir más presupuesto, porque será la única manera que los proyectos pueden llegar a buen término, ya que actualmente las empresas no se solventan con estos montos tan bajos.
El presidente de la Comisión Provincial Palena instó a establecer una comunicación directa con la ciudadanía, especialmente a través de la mesa técnica de salud en Chaitén y destacó la importancia de trabajar con todos los actores involucrados para definir los próximos pasos y abogó por un cierre rápido del proceso actual.
Desde el servicio de Salud Del Reloncaví comunicaron que la principal preocupación es terminar con la construcción del Hospital y para ello se espera primero cobrar las boletas de garantía para poder también responder a los trabajadores, a quienes se les adeudan parte de los sueldos.
Para ello va a haber conversaciones con el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional además de informar a Contraloría, junto con aplicar todas las instancias administrativas, con la idea de reanudar la ejecución en el más breve tiempo posible.
Chaitén
En Chaitén, en prisión preventiva quedo sujeto formalizado por tráfico de drogas
En Chaitén, en prisión preventiva quedó un sujeto formalizado por el ministerio público por tráfico de drogas, la conocida ley 20 mil.
En Chaitén, en prisión preventiva quedó un sujeto formalizado por el ministerio público por tráfico de drogas, la conocida ley 20 mil.
De acuerdo a la información proporcionada por la fiscalía, mediante un operativo llevado a efecto por efectivos policiales mediante el cual se incautó una carga de cinco kilos de clorhidrato de cocaína.
El fiscal (S) de Chaitén, Felipe Horn, sostuvo que en audiencia de formalización de cargos se requirió la cautelar de prisión preventiva, solicitud que fue acogida por el tribunal.
En la oportunidad se determinó que el plazo de investigación se extienda por un total de 120 días.
Chaitén
Confirman reinicio de obras del hospital de Chaitén
La iniciativa contempla una inversión regional superior a los 18 mil millones de pesos, lo que la convierte en la mayor apuesta del Gobierno Regional de Los Lagos en la comuna
El proyecto de mejoramiento del Hospital de Chaitén podrá reactivarse luego de que la Contraloría General de la República diera toma de razón, destrabando así un proceso que se mantenía paralizado y generaba inquietud en la comunidad.
La iniciativa contempla una inversión regional superior a los 18 mil millones de pesos, lo que la convierte en la mayor apuesta del Gobierno Regional de Los Lagos en la comuna. El financiamiento está asegurado para el periodo 2025-2027, lo que garantiza continuidad en la ejecución de las obras.
El gobernador regional, Alejandro Santana, confirmó la noticia destacando el impacto del proyecto tanto en infraestructura como en servicios para una de las zonas más aisladas del país.
El Hospital de Chaitén cumple un rol estratégico en la red de salud del sur de Los Lagos, prestando atención a localidades como Ayacara, El Amarillo, Santa Bárbara y sectores insulares. La reanudación de los trabajos refuerza el compromiso institucional con el acceso equitativo a la salud en territorios rurales y extremos.
Chaitén
Carabineros de Chaitén detuvieron a cuatro sujetos por tráfico de drogas
Estrictos controles realizados entre el Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros, pertenecientes a la Cuarta Comisaría de Chaitén
Estrictos controles realizados entre el Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros, pertenecientes a la Cuarta Comisaría de Chaitén, permitieron detener en esa comuna, y en distintos procedimientos, a cuatro sujetos por tráfico de drogas.
Ambos organismos establecieron en la Carretera Austral un punto de control para prevenir el tráfico de drogas, con el apoyo de un perro detector del Servicio de Aduanas.
Ello permitió realizar un primer control a una camioneta, la que fue marcada por el perro detector de drogas. Fue gracias a esa rutina de inspección que se pudo encontrar estupefacientes en el interior.
Es así que personal policial detuvo a sus dos ocupantes, según informó el teniente Mauricio Oliver, de la Cuarta Comisaría de Chaitén.
En resumen, en ambos procedimientos se incautaron 115 gramos de marihuana y 4,3 gramos de cocaína en total.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

