Conecta con nosotros

Actualidad

Millonaria inversión para el mejoramiento estructural de establecimientos educacionales de Castro

Publicado

en

603.985.582 millones de pesos se encuentra invirtiendo por estos días la Corporación Municipal de Castro en el mejoramiento de algunas escuelas y gimnasios de la comuna, así lo dio a conocer Carlos Delgado Secretario General de la Corporación Municipal quien durante esta semana ha recorrido las diversas obras que se están ejecutando en las escuelas y liceos de administración Municipal.

Una de ellas es la Escuela de la Cultura- que si bien continua en la línea de proyecto para su futura reposición- necesitaba mejorar de manera integral y para ello se dispusieron de 80 millones de pesos, para reparar salas de clases, techumbre, construir nuevas salas y cambiar la ubicación del sistema de calefacción del establecimiento a fin de dejarla en condiciones óptimas para el inicio del año escolar.

Al respecto Delgado señalo que ”Vamos a construir otra escuela y el proyecto está en la burocracia administrativa , pero mientras tanto nosotros estamos manteniendo y mejorando la infraestructura actual , estamos invirtiendo 80 millones de pesos para que en marzo, cuando vuelvan los estudiantes se encuentren con una escuela remozada, esta es una preocupación general que tenemos en nuestras escuelas. Por años esta escuela tenía un problema con la caldera que estaba en un lugar que no corresponde a la normativa actual y eso también implica una reinstalación de la misma y esperamos que la empresa tenga todo listo antes que los niños ingresen en marzo” precisó el Secretario de la Corporación Municipal.

Cabe señalar que todos los recursos para estos proyectos provienen del Fondo de Apoyo a la Gestión Municipal del Ministerio de Educación 2014-2015

Escuela de Quilquico

En marzo los alumnos de la escuela de Quilquico comenzaran sus clases en una nueva infraestructura, gracias al proyecto de reposición del establecimiento que involucró un monto 182 millones de pesos. Construida en dos etapas la comunidad escolar contará con un nuevo edificio, ya que dispondrán de una sala multitaller, patio cubierto que unirá los tres edificios escolares que existen, baños, accesibilidad universal y se ampliará el área de la cocina, en este sentido el Secretario de la Corporación indicó que “ En realidad fue hacerla prácticamente nueva, ahora tendrá patios interiores preciosos y también una infraestructura acorde a los requerimientos actuales de nuestros niños y comunidad escolar “

Gimnasio de la Escuela Mirta Oyarzo de Rilan

En dos etapas se realiza el Mejoramiento del Gimnasio del mencionado establecimiento con una inversión de 49.258.263 millones de pesos, que incluye el cambio de piso, reparación de techo, construcción de un nuevo acceso principal, revestimiento interior y exterior, salidas de emergencia, instalación de tablero electrónico, entre otros arreglos que dejaran un gimnasio de alto nivel para las actividades de la escuela y comunidad.

Internado del Liceo Politécnico

Sin duda uno de los proyectos que convocó más recursos para su ejecución fue el Mejoramiento del Internado del Liceo Politécnico, con 279.164.959millones de pesos y que contempla el acondicionamiento del internado, trabajos que consideraron revestimiento interior de madera en los dormitorios de hombres y mujeres y que incorpora un espacio de estudio, mejoramiento de los baños y del sistema de calderas para el agua caliente y construcción de una sala de estar entre otros. Esto con el fin de mejorar las condiciones de esta infraestructura que alberga en época escolar a jóvenes estudiantes de diversas comunas y sectores de la provincia de Chiloé.

Carlos Delgado dijo que “Esta obra es la más importante que estamos realizando durante este verano y también será una gratísima sorpresa para nuestro jóvenes estudiantes, van a ver dormitorios acogedores, vamos a tener 10 personas por dormitorio, habrá un espacio para el estudio y mejoramos el sistema de calefacción” puntualizó Delgado.

Cabe señalar que en las próximas semanas los trabajos estarán terminados casi en su totalidad para dar comienzo al año escolar 2016 en óptimas condiciones para los alumnos, docentes y asistentes de la educación.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar