Actualidad
Ministro Secretario General de la Presidencia renuncia tras duros cuestionamientos
Este domingo presentó su renuncia a la Presidenta Michelle Bachelet el ministro Secretario General de la Presidencia, Jorge Insunza, tras duros cuestionamientos que recibió por la revelación de asesorías a empresas mineras mientras era diputado.
En una declaración señaló creer profundamente en el principio de la responsabilidad política.
Al mismo tiempo insistió en que «no hubo ilegalidad alguna» en sus acciones».
«Si la fe pública es vulnerada o puesta en duda, la soberanía siempre debe volver a su fuente, para restituir la confianza en las instituciones.
«Bajo ese criterio, que me resulta elemental, le he presentado mi renuncia a la Presidenta Bachelet. Lamento profundamente haberle creado un problema.
Al mismo tiempo, Insunza fustigó a la UDI, a la que acusó de intentar «atacar a la Presidenta a través mío», y aludió a su negativa a apoyar iniciativas en relación con los casos que involucran dinero y política.
[divider]
El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, valoro la renuncia de Jorge Insunza, ex ministro Secretario General de Gobierno.
También confirmó que el dimitido integrante del gabinete será subrrogado de su cargo por la subsecretaria, Patricia Silva, mientras se encuentra un sucesor.
«Hay que asumir de frente los costos de esta polémica», señaló Díaz
En tanto el diputado Fuad Chahín de la Democracia Cristiana, valoró la decisión de Jorge Insunza quien puso su cargo a disposición ante la Presidenta de la República Michelle Bachelet.
«Esto generó un problema político para el gobierno y cuando hay problemas, hay que enfrentarlos, no eludirlos», indicó. «Lo que ha hecho el gobierno es lo que corresponde», insistió el legislador.
Insunza presentó su renuncia a la Mandataria luego que se viera involucrado en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.
Ello, porque aparecieron asesorías prestadas por el ex secretario de Estado a la empresa Antofagasta Minerals cuya legalidad ha sido cuestionada.
[divider]
La Presidenta Michelle Bachelet se comunicó telefónicamente el domingo con el ex ministro Secretario General de Gobierno, Jorge Insunza, quien le presentó su renuncia al cargo.
«En los últimos días, la Mandataria se ha mantenido en comunicación permanente con el ministro del Interior, Jorge Burgos, y con el comité político. Y hoy domingo, suspendió las actividades privadas de su agenda en París, Francia», precisó la nota de gobierno.
«En horas de esta tarde, la Presidenta Bachelet se comunicó telefónicamente con el ministro Jorge Insunza, quien le informó su decisión de dimitir», indicó la comunicación entregada por la Dirección de Prensa de la Presidencia.
Del mismo modo, la información confirmó que asume desde ahora como ministra subrogante la subsecretaria de la cartera, Patricia Silva, y precisó que la Mandataria continuará con normalidad su gira en Francia.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

