Actualidad
Pablo Seisdedos es el primer líder de la Vuelta Ciclista a Chiloé
Este jueves 24 de febrero se llevó a cabo en la comuna de Queilen la jornada inaugural de la Primera Versión de la Vuelta Ciclista a Chiloé, con la participación del Seremi de Deportes, Miguel Arredondo, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Queilen, Manuel Godoy, el director de la competencia, Victor Garrido y el organizador de la carrera Pablo Haeger.
La primera etapa fue el circuito a través de las calles de la comuna, aproximadamente de 15 kilómetros, en que los más de 100 competidores se disputaron el podio. El primer lugar lo llevó Pablo Seisdedos del equipo Grottes, seguido por Marco Arriagada de Unión Ciclista Curicó y el tercer lugar para Edison Bravo de Black Sheep.
El alcalde de la comuna, Manuel Godoy, se manifestó contento con la convocatoria que logró congregar la competencia, “estamos muy conformes con el hecho de haber participado en esta primera Vuelta Ciclista a Chiloé, donde la gente de Queilen tuvo la oportunidad de poder ver por las calles de la comuna esta primera etapa y para mañana con una expectativa que la gente nos acompañe”.
A su vez el Seremi de Deportes, Miguel Arredondo, indicó que “consideramos que Chiloé es un punto estratégico en el ciclismo en la región, hoy en día tenemos ciclistas que principalmente se concentran en Puerto Montt, otra parte en Osorno, pero en Chiloé los esfuerzos de las personas que están organizando esta Vuelta a Chiloé han sido bastante importantes, y queremos el próximo año levantar un calendario de vueltas ciclistas durante el verano”.
En el lugar además se realizó la premiación de las Metas Volantes, premio que obtuvo Cristian Ojeda del equipo El Constructor de Los Ángeles, además de las Metas de Montaña para Marco Arriagada de la Unión Ciclista Curicó y finalmente el esperado premio para el Lider de la Clasificación General Individual, que lo obtuvo Pablo Seisdedos del equipo Grottes.
La competencia continúa el Viernes 26 con dos etapas: durante la mañana, a las 10:00 hrs los pedaleros deberán recorrer 102 kilómetros, partiendo desde la plaza de Queilen, desplazándose hasta la localidad de Terao Alto, volviendo hasta Queilen, para terminar en las puertas de la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi. Durante la tarde se realizará una Cicletada Familiar que será la antesala para la contrarreloj individual que se llevará a cabo a partir de las 17:00 hrs, en que los participantes deberán partir desde el centro de Chonchi, rumbo a Notuco, para terminar nuevamente en la iglesia de Chonchi.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

