Actualidad

Museo de Ancud llevó el dibujo de Carl Alexander Simon a la isla Cailín

Imagen referencial
946Vistas

Entre el lunes 22 y el miércoles 24 de febrero, se llevó a cabo el primer terreno de trabajo del Museo Regional de Ancud, en el contexto del proyecto de la exposición «Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852», cuyo objetivo es compartir los dibujos del pintor con las comunidades donde fueron realizados hace 164 años. Sin embargo, la itinerancia de las exposiciones comenzó el pasado 18 de enero con la visita a la localidad de Punta Arenas, comuna de Ancud, de la exposición «Conrad Martens en Chiloé, 1834».

En esta ocasión los dibujos fueron llevados a la isla de Cailín, comuna de Quellón, a cargo la directora, Marijke van Meurs; la encargada (s) de colecciones, Carla Loayza; y el encargado del área de educación, Víctor Bahamonde,

La actividad consistió en exponerle los resultados de la investigación a la comunidad, además de realizar un proceso de descripción y análisis colectivo del dibujo, momento en el cual los asistentes pudieron participar y entregar su percepción sobre la vida en su territorio hace más de un siglo y medio. Se destaca la participación del Lonko Mayor del Consejo de Caciques de Chiloé Armando Llaitureo.

El proyecto «Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852» fue financiado por el Fondo para el Fortalecimiento del Desarrollo Institucional de Museos Regionales y especializados (FODIM) de la Subdirección de Museos de la DIBAM, mientras que los terrenos y encuentros con la comunidad, también fueron financiados por esta última entidad.

Por otro lado, se realizaron entrevistas a las tejenderas tradicionales Nubia Erna Colivoro Alvarado, del sector de Pelú y a Adelia Llaipén Lincoman, del sector La Capilla. Ellas compartieron su experiencia textil, relatando la historia de este oficio tradicional. Recordaron las prendas que se tejían para la vestimenta de las mujeres y hombres, así como los tejidos para abrigar la casa chilota: frazadas, choapinos, entre otros; que el museo difunde como parte de sus objetivos en el proceso de documentar las colecciones que resguarda, y que se expresan en el dibujo que Carl Alexander Simon realizó en esta isla.

Cailín, que antiguamente fue conocida como «el fin de la cristiandad», es un territorio importante para la historia del archipiélago ya que aquí se estableció la misión jesuita más austral de América durante la colonia española. A través de la lectura del libro de viaje del Padre misionero José García, se pudo reconocer con la comunidad el sitio donde estuvo situada la antigua capilla de dicha misión, como otros lugares que forman parte del patrimonio cultural de este territorio.

Dejar una respuesta

Top Reviews

Video Widget

gallery

shop cheap herschel bag sale canada online


shop backpack & clothing canada online


best buy calpak carry on luggage sale canada online


best shop calpak bag & backpack sale clearance canada online


best buy burton backpacks & bags sale canada online


Link partner: slot5000 gaspol168 liga play slot sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto idn poker roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladdin138 elang game slot luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg