Actualidad
Por una semana más se extenderá la emergencia sanitaria en Quemchi
Por una semana más se extenderá la emergencia que afecta a la población de Quemchi urbano, alrededor de 3 mil 500 personas, por la prohibición de consumo del vital líquido a causa de la contaminación con coliformes fecales detectada.
Tras la reunión del día de ayer lunes, se determinó que en ese plazo debiera estar al menos solucionado el abastecimiento diario, mientras se apunta a encontrar las vías para desarrollar una iniciativa de más largo plazo, que termine con estas precarias instalaciones de esta comunidad.
El alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos, sostuvo que se realizarán exámenes al agua de la planta, luego del mejoramiento en su infraestructura que se está llevando a cabo, esperando poder levantar la restricción en 7 días más.
El edil de Quemchi contabilizó también algunos de los compromisos adquiridos por las entidades que han participado de la reunión realizada ayer por la tarde.
A su vez, el gobernador de la provincia René Garcés, también apostó porque los esfuerzos que se están realizando para bajar los índices contaminantes, se podría en al menos una semana, dar la autorización para el consumo.
En la jornada de este martes 18 de abril se reestablecieron las actividades en la Sala Cuna “Regalitos del Cielo”.
Se suspendieron las clases en el Liceo Polivalente de Quemchi desde hoy martes 18 hasta el 21 de abril, para retornar el día lunes 24.
También hay suspensión de las actividades lectivas en la escuela básica “Mil Paisajes” hoy martes 18 y próximo jueves 20 de abril, para retornar el día viernes 21 de abril.
Por otra parte el municipio determinó la suspensión de las actividades de tipo protocolar y que reúnan a grupos de personas en lugares cerrados durante esta semana, hasta el 21 de abril.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

