Actualidad
Reacciones frente a Cuenta Pública de Michelle Bachelet
El seremi de Gobierno Francisco Reyes destacó que en la Cuenta Pública la Mandataria Michelle Bachelet resaltara la importancia de la participación ciudadana y el diálogo activo con la sociedad civil como base para llevar adelante el programa de Gobierno y sus reformas y sobre todo, puso de relieve que haya anunciado el Proceso Constituyente.
Sobre los anuncios para la Región de Los Lagos, el seremi de Gobierno dijo que se anunció el Plan de Descontaminación Atmosférica que beneficiará a Osorno, el avance en la construcción de una estación sismológica para Futaleufú y un hospital para Queilen, entre otros.
La autoridad gubernamental destacó lo realizado en 2014 y dijo que es un impulso para abordar los desafíos de este segundo año de gobierno.
Acerca de la descentralización, Reyes subrayó el envío del proyecto de reforma constitucional que permite la elección directa y democrática de los Intendentes y el traspaso de competencias desde el gobierno central a los gobiernos regionales.
[divider]
El senador Rabindranath Quinteros calificó como una cuenta seria y bastante realista, el Mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet dado a conocer al país ayer 21 de mayo.
El parlamentario por Los Lagos valoró el discurso presidencial porque “se reconocieron las dificultades y se traza también el compromiso con la continuidad de las reformas”.
Quinteros recogió en primer lugar el compromiso para una revisión de la Ley de Pesca.
Seguidamente, el senador Quinteros desestimó que exista algún peligro para los proyectos de los hospitales de Ancud y Quellón, tras no haber sido incluidos o nombrados en el mensaje presidencial.
Respecto de los anuncios de regionalización, Quinteros puntualizó hay un claro avance en el discurso y en la práctica, porque reconoció que no habrá una descentralización efectiva si sólo se traspasan atribuciones a las regiones sin recursos.
En materia regional destacó el compromiso por continuar con el desarrollo de la ruta 7 desde Santa Lucía y el mejoramiento de miles de kilómetros de caminos rurales.
[divider]
La parlamentaria Jenny Álvarez destacó que el discurso de la Presidenta Bachelet ante el Congreso tuviera un fuerte énfasis en las regiones.
Sobre Chiloé y Palena, puso de relieve los aspectos en salud y conectividad para la zona que a su juicio, fueron parte del mensaje de la mandataria.
Detalló que le parece de especial importancia los anuncios de obras como la construcción del hospital de Queilen y la destinación de importantes presupuestos para mejorar la conectividad en las zonas extremas.
Por otra parte enfatizó los anuncios en materia pesquera, como la construcción de un nuevo barco de investigación científica la revisión de la ley de Pesca, se trata de señales positivas, agregó la diputada Jenny Álvarez.
Para la parlamentaria representante en el poder legislativo del distrito 58, es un compromiso seguir fiscalizando que se cumplan los compromisos en salud, de primera necesidad para la población de ambas provincias.
Finalmente, la diputada destacó como una gran noticia el anuncio del proyecto de ley para garantizar a todos los pensionados el acceso a la llamada “cuota mortuoria” y que al cumplir la edad correspondiente, los beneficiarios de prestaciones de invalidez no deban solicitar acceder al pilar solidario de vejez, sino que sean incorporados automáticamente por el IPS.
Otra buena noticia es aquella que exime, a partir de los 65 años de la cotización del 5% en salud, costo asumido por el Estado, para asegurar que cerca de 340 mil los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud al que estén adscritos, finalizó destacando la diputada Jenny Álvarez.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

