Conecta con nosotros

Actualidad

Reacciones frente a Cuenta Pública de Michelle Bachelet

Publicado

en

El seremi de Gobierno Francisco Reyes destacó que en la Cuenta Pública la Mandataria Michelle Bachelet resaltara la importancia de la participación ciudadana y el diálogo activo con la sociedad civil como base para llevar adelante el programa de Gobierno y sus reformas y sobre todo, puso de relieve que haya anunciado el Proceso Constituyente.

Sobre los anuncios para la Región de Los Lagos, el seremi de Gobierno dijo que se anunció el Plan de Descontaminación Atmosférica que beneficiará a Osorno, el avance en la construcción de una estación sismológica para Futaleufú y un hospital para Queilen, entre otros.

La autoridad gubernamental destacó lo realizado en 2014 y dijo que es un impulso para abordar los desafíos de este segundo año de gobierno.

Acerca de la descentralización, Reyes subrayó el envío del proyecto de reforma constitucional que permite la elección directa y democrática de los Intendentes y el traspaso de competencias desde el gobierno central a los gobiernos regionales.

[divider]

El senador Rabindranath Quinteros calificó como una cuenta seria y bastante realista, el Mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet dado a conocer al país ayer 21 de mayo.

El parlamentario por Los Lagos valoró el discurso presidencial porque “se reconocieron las dificultades y se traza también el compromiso con la continuidad de las reformas”.

Quinteros recogió en primer lugar el compromiso para una revisión de la Ley de Pesca.

Seguidamente, el senador Quinteros desestimó que exista algún peligro para los proyectos de los hospitales de Ancud y Quellón, tras no haber sido incluidos o nombrados en el mensaje presidencial.

Respecto de los anuncios de regionalización, Quinteros puntualizó hay un claro avance en el discurso y en la práctica, porque reconoció que no habrá una descentralización efectiva si sólo se traspasan atribuciones a las regiones sin recursos.

En materia regional destacó el compromiso por continuar con el desarrollo de la ruta 7 desde Santa Lucía y el mejoramiento de miles de kilómetros de caminos rurales.

[divider]

La parlamentaria Jenny Álvarez destacó que el discurso de la Presidenta Bachelet ante el Congreso tuviera un fuerte énfasis en las regiones.

Sobre Chiloé y Palena, puso de relieve los aspectos en salud y conectividad para la zona que a su juicio, fueron parte del mensaje de la mandataria.

Detalló que le parece de especial importancia los anuncios de obras como la construcción del hospital de Queilen y la destinación de importantes presupuestos para mejorar la conectividad en las zonas extremas.

Por otra parte enfatizó los anuncios en materia pesquera, como la construcción de un nuevo barco de investigación científica la revisión de la ley de Pesca, se trata de señales positivas, agregó la diputada Jenny Álvarez.

Para la parlamentaria representante en el poder legislativo del distrito 58, es un compromiso seguir fiscalizando que se cumplan los compromisos en salud, de primera necesidad para la población de ambas provincias.

Finalmente, la diputada destacó como una gran noticia el anuncio del proyecto de ley para garantizar a todos los pensionados el acceso a la llamada “cuota mortuoria” y que al cumplir la edad correspondiente, los beneficiarios de prestaciones de invalidez no deban solicitar acceder al pilar solidario de vejez, sino que sean incorporados automáticamente por el IPS.

Otra buena noticia es aquella que exime, a partir de los 65 años de la cotización del 5% en salud, costo asumido por el Estado, para asegurar que cerca de 340 mil los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud al que estén adscritos, finalizó destacando la diputada Jenny Álvarez.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Joven extraviada en el valle de Cochamó fue encontrada con vida

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Publicado

en

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Tras intensos operativos, recién este 07 de marzo hubo buenas noticias, cuando se preveía que el desenlace podría fatal, por las dificultades que presenta esa zona cordillerana junto a las inclemencias del tiempo que reinaron durante los últimos días en la región.

La confirmación del exitoso rescate llegó a través de la fiscal de la ciudad de Puerto Montt, Miriam Pérez.

Misma confirmación entregó el general de zona de Carabineros Héctor Valdés.

Continúe leyendo

Actualidad

Suralis renovó más de seis mil metros de redes de distribución y recolección en la región

Publicado

en

Ancud, Castro, Osorno, Puerto Montt, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar, fueron las comunas de la región de Los Lagos en las que Suralis renovó un total de 6.409 metros de redes de agua potable y aguas servidas en 2024, lo que equivale a una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

El subgerente del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil, explicó que estas obras apuntan a mantener la continuidad de los servicios, lo que es muy valorado por los clientes: “Nuestro compromiso como compañía está marcado por la excelencia operacional, por lo que en agua potable lo que buscamos en reducir las suspensiones no programadas de suministro por roturas, lo que es muy valorado por los clientes, mientras que en el caso de las aguas servidas, la connotación es medioambiental, porque buscamos evitar obstrucciones y rebalses que puedan llegar a algún cuerpo de agua”.

En lo que respecta a aguas servidas se utilizó la innovadora tecnología de renovación sin romper pavimento, que implica una merma considerable en tiempo de ejecución, en un día se puede hacer lo que demora 3 meses en una obra tradicional, y de externalidades como ruido, escombros y maquinaria pesada.

En resumen, los trabajos tanto de agua potable, como de aguas servidas se distribuyeron de la siguiente manera:

Provincia de Chiloé

En Ancud se renovaron tramos de calle Costanera, Pasaje Júpiter, Ex Línea Férrea y Chillán

Mientras que en Castro, se registraron obras en calles Blanco Encalada, Rodríguez, Monjitas, Los Carrera, Facundo Pérez Bórquez y Pedro Montt.

En Suralis recalcan que ante cualquier requerimiento asociado a servicios de agua potable y alcantarillado, se debe llamar al teléfono de contacto 600 401 4000.

Continúe leyendo

Actualidad

Seremía de Transportes confirmó la llegada de la barcaza Llacolén al canal Yal

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes

Publicado

en

La seremía de Transportes de Los Lagos confirmó la llegada al canal Yal, que conecta la isla grande de Chiloé con isla Lemuy, de la Barcaza Llacolén, la que se incorpora nuevamente al servicio en ese importante paso marítimo.

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes, especialmente en esta temporada en que aumenta sustancialmente el tránsito de vehículos, dada la presencia de turistas que intentan acceder a esa zona insular de la provincia.

Aproximadamente entre las 20 y las 22 horas arribó ayer miércoles la barcaza proveniente de la región del Bío Bío, tal como lo había comunicado la empresa Puelche, indicó el seremi del ramo, Pablo Joost.  

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar