Actualidad
Se extiende campaña Cuaresma de Fraternidad
Hasta el 17 de abril se llevará a cabo esta iniciativa de la Iglesia Católica que desde este año y hasta el 2018 invita a todas las personas con el lema “Tu aporte y mi Experiencia Valen” a ser solidarias con los adultos mayores.
Como ya es tradición, la Conferencia Episcopal Chilena, a través de su Área Pastoral Social Caritas, desarrolla desde el año 1982 “Cuaresma de Fraternidad”, instancia que busca promover una vivencia profunda del tiempo litúrgico de Cuaresma e ir en ayuda de personas y grupos de nuestra sociedad que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Con el fin de potenciar esta iniciativa y seguir motivando a las personas de buena voluntad a vivir los pilares de la Cuaresma (oración, penitencia y caridad cristiana), el Comité Permanente y la Comisión Pastoral de la Conferencia Episcopal Chilena han acordado, de manera excepcional este año, extender la campaña hasta el 4º Domingo de Pascua (17 de abril).
Este 2016 Cuaresma de Fraternidad tiene una connotación especial ya que se desarrolla en el Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco. En este marco, es importante recordar que Cuaresma de Fraternidad no se trata simplemente de una campaña para reunir dinero; es una invitación a encontrarnos con Cristo, poniendo nuestra mirada y nuestro corazón junto a quienes más lo necesitan, orando y haciendo gestos de austeridad que nos permitan practicar la solidaridad, con acciones concretas que nos lleven al encuentro con los demás. Como dice el Santo Padre en su Mensaje para la Cuaresma 2016, “La Cuaresma de este Año Jubilar, pues, es para todos un tiempo favorable para salir por fin de nuestra alienación existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia”.
Desde el año 2016 y hasta el 2018, Cuaresma de Fraternidad estará dedicada a los adultos mayores como una manera de reconocer su dignidad, el valor de su experiencia y el gran aporte que hacen al desarrollo de nuestra sociedad, atendiendo también a las vulneraciones y carencias que muchos de ellos viven.
Los aportes recaudados permitirán ir en ayuda de ellos y financiar proyectos en todo el país, orientados a mejorar sus condiciones de vida y a promover su participación, el respeto de sus derechos e instancias que contribuyan para que puedan envejecer con dignidad.
Cómo colaborar
Quienes quieran hacerse parte de Cuaresma de Fraternidad y apoyar a los adultos mayores, podrán seguir haciéndolo a través de las tradicionales alcancías que han sido distribuidas en las parroquias, colegios, familias y comunidades educativas.
Además, se puede colaborar mediante depósito o transferencia electrónica a la cuenta:
Banco Estado
Cuenta Corriente 187.593
Titular: Conferencia Episcopal de Chile
RUT: 70.004.880-2
cuaresma@episcopado.cl
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

