Conecta con nosotros

Noche de Fiesta

Publicado

en

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chonchi

Accidente de tránsito deja una persona fallecida en Chonchi

Este fin de semana dejó lamentablemente una persona fallecida a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Chonchi, tras la colisión de dos vehículos.

Publicado

en

Este fin de semana dejó lamentablemente una persona fallecida a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Chonchi, tras la colisión de dos vehículos.

El siniestro vehicular se verificó en el sector de Canán, alrededor de las 08.15 horas de la mañana del día sábado 26 de abril, luego que por causas que se investigan, colisionaron de alta energía, una camioneta y un automóvil tipo jeep.

Las unidades de emergencia se activaron hasta este lugar ubicado entre Castro y Chonchi, constatándose que una mujer había fallecido producto de las lesiones sufridas, en el Hospital Augusto Riffart, siendo ella copiloto del station wagon.

Detalles del accidente entregó el capitán Humberto Mella, de la unidad investigadora de Carabineros de la provincia de Chiloé.

Sostuvo el oficial de Carabineros que una de las líneas de investigación es la posible ingesta de alcohol y otras sustancias ilícitas por parte de uno de los conductores.

Otros pormenores consignó el comandante de Bomberos de Chonchi, Rubén Vera, destacando que en el lugar se encontraron con un escenario muy complejo debido a la colisión de alta energía.

De acuerdo a la información recogida, la víctima fatal de este accidente corresponde a Carolina Ximena Calcumil Riquelme, de 42 años de edad.

La mujer se desempeñaba como manipuladora de alimentos en la Escuela Antu Kao de Castro y era una reconocida colaboradora del Club Deportivo Unión Nalhuitad de Chonchi. Su velatorio se realiza en su casa habitación ubicada en el sector de Nalhuitad al lado de la escuela.

Continúe leyendo

Ancud

Principio de incendio afectó instalaciones de la Base Samu de Ancud

Un principio de incendio afectó las instalaciones de la Base Samu de Ancud, por lo que el equipo de rescate debió ahora reinstalarse de emergencia en el Hospital San Carlos.

Publicado

en

  • Imagen: Chiloé Actualiza

Un principio de incendio afectó las instalaciones de la Base Samu de Ancud, por lo que el equipo de rescate debió ahora reinstalarse de emergencia en el Hospital San Carlos.

La situación se produjo pasadas las 08 de la mañana de este domingo 27 de abril, al parecer por una falla eléctrica y que provocó emanación de humo desde el entretecho, activándose dos unidades del Cuerpo de Bomberos más el camión aljibe, según expuso el comandante Danilo Díaz.

Señaló que solo la parte del entretecho fue la afectada, sin embargo otras dependencias recibieron agua desde el área superior del edificio ubicado en calle Prat.

Durante la jornada tanto el servicio de Salud Chiloé como la jefatura del SAMU Chiloé realizaron inspección del recinto afectado señalándose que de manera provisoria usarán dependencias anexas del Hospital San Carlos de calle Almirante Latorre, como lo indicó la directora provincial, Marcela Cárcamo.

Se indicó que la red de comunicaciones no sufrió daños por lo que se continúa operando normalmente en ese sentido, sin embargo en espacios que son provisorios, junto al Hospital de Ancud.

Además se explicó que en el nuevo Hospital ubicado en Altos de Caracoles a futuro se contará con dependencias exclusivas para este servicio.


En un espacio provisorio se encuentra albergado el equipo SAMU de Ancud tras este principio de incendio.

Continúe leyendo

Salud

Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza

La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.

Publicado

en

  • Imagen: Ministerio de Salud

En el marco de la campaña de vacunación de invierno, la provincia de Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza.

La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.

Los grupos objetivos con menor cobertura corresponden a niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto año básico y a las personas mayores de 60 años.

Esto genera especial preocupación entre las autoridades sanitarias, como lo detalló Matías Contreras, enfermero y referente del programa nacional de inmunizaciones, quien realizó un llamado a la comunidad.

A este llamado se sumaron Jeannette Santana, directora de salud y Maura Teiguel, enfermera, de la Unidad de Gestión Clínica del Departamento de salud de la Corporación Municipal de Castro.

Desde la APS de Castro se reiteró la invitación a asistir a los Cesfam Dr. René Tapia y Quillahue, en los siguientes horarios:

De lunes a jueves de 09:30 a 16 horas.

Los días viernes de 09:30 a 15 horas. 

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar