Conecta con nosotros

Castro

Tres dias de duelo comunal por fallecimiento de concejal René Vidal

Tres días de duelo comunal fueron decretados por el municipio de Castro ante el trágico fallecimiento del concejal René Vidal Barrientos, en la jornada del martes

Publicado

en

Tres días de duelo comunal fueron decretados por el municipio de Castro ante el trágico fallecimiento del concejal René Vidal Barrientos, en la jornada del martes.

Aproximadamente a las 8.30 de la mañana la autoridad conducía su vehículo y en el sector de Punta Diamante tuvo un infarto, estrellándose el vehículo contra la barrera de contención del lugar.

Desde el municipio de Castro, el alcalde Juan Eduardo Vera, mostró su tristeza, la que compartió toda la comunidad, luego de enterarse de la fatídica noticia.

Quien también expresó sentimientos de pesar fue el ex concejal y actual dirigente del partido Comunista de Castro, Mario Contreras, quien reconoció el enorme legado dejado tan repentinamente por René Vidal.

Su colega del Concejo Municipal, Julio Muñoz, muy afectado por la partida del político, solo horas después de los comicios del fin de semana, donde ambos perdieron la concejalía de Castro.

En redes sociales, autoridades de todas las comunas de Chiloé se tomaron el espacio digital para demostrar su pesar por la partida del reconocido hombre de la política y el trabajo social – comunitario.


El fallecimiento del concejal René Vidal conmocionó a toda la comunidad tras confirmarse la noticia desde el Hospital de Castro, a eso de las 11 de la mañana del día martes.

Es el caso del abogado y concejal electo de Castro, Ignacio Álvarez, quien manifestó su admiración por la labor sindical de René Vidal durante décadas en favor de los trabajadores.

El dirigente de Castro Héctor Barría no ocultó su tristeza por la partida inesperada de su amigo en la labor social.

El dirigente Felipe Almonacid, muy cercano a René Vidal, tuvo palabras de congoja para referirse al deceso del concejal.

Los diversos partidos políticos de Chiloé también manifestaron vía redes sociales sus expresiones de dolor por la partida del concejal de la capital provincial, reconociendo su trayectoria de años en la tarea de defender a los trabajadores. 

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castro

Comunidad venezolana se manifestó tras femicidio ocurrido en Castro

Comunidad venezolana en Castro se manifestó en una velatón tras la muerte de una mujer de 45 años a raíz de un femicidio

Publicado

en

Consternación existe en la comuna de Castro por el deceso de una mujer venezolana a manos de su ex pareja, en un hecho que se investiga como femicidio por parte del ministerio Público.

De acuerdo a los antecedentes reunidos hasta ahora, la víctima fue identificada como Maira Alejandra Pérez Dávila, de 45 años de edad.

A raíz de los violentos sucesos acontecidos desde el día lunes 17 e noviembre en adelante y que terminaron con su vida, es que un importante grupo de personas de su misma nacionalidad, se reunieron ayer en la capital provincial para manifestarse a través de una velatón, en la que se honró su memoria.

Recordemos que por este delito se encuentra un sujeto detenido, también de nacionalidad venezolana, quien será formalizado este viernes 21 de noviembre, ante el Juzgado de Garantía de Castro, luego de ser ampliada su detención como informó el fiscal Enrique Canales.

Los operativos investigativos son llevados adelante por parte de la Agrupación de Homicidios de la PDI de Castro y el Laboratorio de Criminalística de la misma institución, de Puerto Montt.

Continúe leyendo

Castro

Desvinculaciones en atención primaria impacta en zonas rurales de Chiloé

Publicado

en

  • Imagen referencial

Las desvinculaciones de personal médico de la atención primaria de la provincia de Chiloé por parte de las administraciones comunales, a causa de salidas al extranjero estando con licencia médica, ya está impactando en las comunidades.

Así quedó reflejado este miércoles 24 de septiembre cuando un grupo de usuarias de la Posta de Mocopulli, se movilizó para pedir el reintegro de al menos tres profesionales, quienes fueron despedidos, luego de los sumarios realizados por la corporación municipal de Dalcahue, tras los dictámenes de la Contraloría General de la República.

Las mujeres se manifestaron en el acceso a la Posta de Mocopulli, cuestionando que la corporación haya apartado a profesionales de la salud con quienes mantenían una ligazón y cercanía en sus tratamientos y que ahora no tienen con el nuevo personal que llegó a reemplazarlos, según indicó María Paz Quintún, una de las usuarias de la atención primaria del sector.

Otras personas que se hicieron presentes en la manifestación, demandando a la corporación municipal de Dalcahue el reintegro de todos y cada uno de los profesionales despedidos, coincidieron en que la confianza con ellos era total, un valioso recursos con el que ahora no cuentan, lo que incide plenamente en que no podrán seguir sus respectivos tratamientos de salud, indicaron Scarleth Moreno y Macarena.

Ante los requerimientos de la comunidad de Mocopulli, la secretaria de la corporación municipal, Loida Salgado, dijo que los despidos se relacionan con un proceso legal en curso y colocó en duda que las manifestantes sean usuarias de la posta.

Las personas manifestantes reiteraron que como se trata de una situación que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, van a insistir ante las autoridades para que se revierta la determinación adoptada y se reintegre a sus funciones a los profesionales con quienes mantenían una relación muy estrecha y de confianza.


A propósito de esta información que refleja el impacto que tiene en las comunidades más apartadas, en sectores rurales, la desvinculación del personal médico, a causa del escándalo de las licencias por enfermedad y en paralelo, los viajes al extranjero, recientemente dirigentes de la salud municipal de la provincia de Chiloé, llamaron la atención sobre la necesidad que las corporaciones municipales no sean tan drásticas en sus determinaciones.

Según señaló Fernando Pérez, presidente provincial de la asociación de funcionarios de la salud municipal, AFUSAM, que la desvinculación del personal tras los sumarios, no guarda relación alguna con la acción investigada.

Por ello pidieron que exista flexibilidad de parte de las autoridades comunales para que no se produzcan impactos en la comunidad.

Precisamente donde han existido ya determinaciones de despido de estos profesionales es en Dalcahue, donde no se avizora por parte de la alcaldesa Alejandra Villegas que ello vaya a ser revertido, indicó Tracy Rosas, presidenta de la asociación comunal.

En la comuna de Ancud las cifras hablan por sí solas, porque hasta el momento se sabe que al menos 27 funcionarios fueron despedidos de sus trabajos, especialmente desde el Cesfam Manuel Ferreira, de un total de 30 que fueron objeto de sumarios, señaló la presidenta de esta organización de trabajadores de la salud primaria, Catalina Saldivia

Desde la comuna de Chonchi también han acusado el despido de alrededor de seis funcionarios, quienes también pasaron por un proceso sumarial a causa de haber viajado al extranjero estando con permiso por una situación médica, calificándose dicha situación como desmedida.

Continúe leyendo

Castro

Impacto en Castro por robos que afectaron al Orfeón Bernardo Mora Garrido

Impacto ha causado en la comunidad de Castro los dos robos de instrumentos musicales que sufrió el Orfeón Bernardo Mora Garrido, en su sede ubicada junto al estadio municipal de la capital provincial

Publicado

en

  • Imagen Ilustre Municipalidad de Castro

Impacto ha causado en la comunidad de Castro los dos robos de instrumentos musicales que sufrió el Orfeón Bernardo Mora Garrido, en su sede ubicada junto al estadio municipal de la capital provincial, lo que les ha generado un perjuicio millonario a la emblemática Banda musical.

En un sentido comunicado, la histórica entidad reconoce que hay un valor monetario pero es aún más fuerte en el ámbito sentimental, puesto que muchos niños, jóvenes y adultos han forjado sus años de músico con estos instrumentos.

Y agregan que no vamos a bajar los brazos, nuestra música no va a parar y vamos a dar lo mejor como siempre en nuestras próximas actividades.

Los sones musicales serán aún más potentes y escuchados en toda nuestra isla, sabiendo que también ustedes nos acompañarán en todo momento porque Juntos somos más fuertes, señalan en la declaración.

Tras conocerse de este ilícito cometido por desconocidos, la comandante María Angélica Mateos, de la segunda comisaría de Castro, reconoció que se trata de un enorme impacto esta sustracción de los instrumentos del Orfeón, que es un valioso patrimonio de la comuna. 

La necesidad de dar con el paradero de estos instrumentos ha llevado a solicitar a la comunidad para que aporte con antecedentes ante cualquier pista que pudiera surgir, sobre todo en redes sociales, señaló el director de la institución, Gerardo Vargas.

El impacto el día de ayer fue aún más grande cuando se confirmó que en horas de la noche los asaltantes habían regresado a causar destrozos en la sede del Orfeón, provocando todavía más congoja en la comunidad, como lo expresó Francisco Téllez, uno de sus integrantes.

Desde los más diversos ámbitos se ha manifestado solidaridad para con el Orfeón Instrumental Bernardo Mora Garrido, es el caso del Cuerpo de Bomberos a través de su Superintendente Felipe Almonacid, quien tomó contacto inmediato con su director, Gerardo Vargas, para manifestarle todo su respaldo.

En redes sociales, la concejala Yohana Morales expresó su apoyo reafirmó que se debe poner mano dura de una vez por todas para hacer frente al nivel de inseguridad que vive Castro, y agregó que no puede ser pan de cada día los asaltos, riñas, robos a emprendedores y comerciantes.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar