Conecta con nosotros

Conectividad

Unidad GERSA de Dalcahue realizó rescate tras crecida del Río Grande

Un rescate en medio de extremas condiciones climáticas y de topografía fue el que realizó de un total de cinco personas

Publicado

en

En las últimas horas, un rescate en medio de extremas condiciones climáticas y de topografía fue el que realizó de un total de cinco personas, la unidad especializada de Bomberos de Dalcahue, GERSA, luego que este grupo quedó aislado por la crecida del río Grande, todo ello en el sector de Abtao.

En la zona sumamente agreste que es conocida como Camino Al Pacífico, sendero que lleva a la cordillera del Piuchén, este grupo realizaba actividades de cuatrimoto.

Al intentar regresar se encontraron que sus vehículos habían quedado atrapados por la subida de las aguas del Río Grande, debido a las constantes precipitaciones que cayeron sobre Chiloé en la jornada del domingo 01 de junio.

Tras la llamada de auxilio, el rescate fue concretado por el Grupo Especialista en Rescate Subacuático – GERSA – del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, equipo al que se sumó un contingente de respaldo compuesto por voluntarios de la comuna de Castro.

Es así que utilizando un bote zodiac y un sistema de anclaje con cuerda las personas fueron evacuadas sin lesiones y trasladadas a centros asistenciales cercanos.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Castro

Castro continúa esperando la instalación formal de una Planta de Revisión Técnica

Más de 20 años lleva esperando la comunidad de Castro por la instalación formal de una Planta de Revisión Técnica

Publicado

en

Más de 20 años lleva esperando la comunidad de Castro por la instalación formal de una Planta de Revisión Técnica, ya que actualmente solo se accede a una planta móvil que no logra dar la cobertura que requiere esta zona de Chiloé, que es la que concentra la mayor parte del parque automotriz de la provincia.

Vale puntualizar que en este año 2025 solo existe la planta de revisión técnica de Ancud, como la única debidamente establecida, 

Esto genera un problema que afecta fuertemente a automovilistas y sobre todo al rubro del transporte de carga de las demás comunas de la provincia, indicó el dirigente de la Multigremial de Chiloé, Osvaldo Altamirano.

Dijo que recientemente mantuvieron una reunión con el ministerio de Transportes pero nada se pudo avanzar en esta urgente necesidad.

Continúe leyendo

Ancud

Se retoma concesión de parquímetros en las calles céntricas de Ancud

La firma reemplazará a Chile Parking Ltda., cuyo contrato finalizó el 14 de junio tras dos años de vigencia

Publicado

en

Con cuatro votos a favor y una abstención, el concejo municipal de Ancud adjudicó la concesión del servicio de estacionamientos controlados en el centro urbano de la ciudad a la empresa Estrategias en Marketing y Promociones Nova Limitada con sede en Molina, Región del Maule.

La firma reemplazará a Chile Parking Ltda., cuyo contrato finalizó el 14 de junio tras dos años de vigencia y una prórroga de cuatro meses. Esta última presentó una demanda contra el municipio por más de 851 millones de pesos, acusando incumplimientos contractuales.

Al proceso postularon siete empresas, pero solo dos cumplieron con las exigencias técnicas y económicas. Las cinco restantes fueron descartadas por no respetar el mínimo de 50 UTM (más de $1,9 millones) como derecho de concesión.

Según el director de Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) Andrés Schäfer, se evaluaron experiencia, oferta económica, condiciones laborales y antecedentes.

El sistema funcionará de lunes a viernes entre 09.00 y 19.00 horas, y sábados hasta las 14.00. No se cobrará los domingos ni festivos. La tarifa será de $20 por minuto, con un tope de $1.200 por hora, y se aceptarán pagos en efectivo y con tarjetas.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar