Actualidad
Vecinos acusan inseguridad en Ancud
Un peligroso entorno de inseguridad debido a sucesivos robos en los hogares, presencia hasta altas horas de la noche de carreras de vehículos e incluso balaceras, denunciaron vecinos del sector de Bonilla, en la ciudad de Ancud.
Esto ha causado intranquilidad en los vecinos, que ven deteriorada su calidad de vida, acusó la presidenta de la junta de vecinos Las Rosas de Bonilla Alicia Nauco.
La habitual buena convivencia de los barrios de Bonilla se está perdiendo dijo la dirigente social.
Comentó que esta situación ya se colocó en antecedentes de ambas policías en Ancud y de la encargada de seguridad de la gobernación provincial de Chiloé, señaló Alicia Nauco.
Situación como la presencia de vehículos haciendo carreras y provocando ruidos molestos a altas horas de la noche, cuando la comunidad está queriendo descansar, es otra de las molestias que han colmado la paciencia de los vecinos, indicó.
Con todos estos antecedentes, emplazó a los organismos de seguridad a realizar eficientemente sus rondas con mayor presencia, para amedrentar a quienes rompen con estos hechos, la habitual tranquilidad del sector.
[divider]
En relación a este preocupante tema, una campaña denominada “Con seguridad juntos podemos, recuerde la ocasión hace al ladrón”, está implementando Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud, en primer término para acercarse a los requerimientos de la comunidad y a su vez, poder llevar mejores condiciones de convivencia en los distintos barrios de la ciudad.
Así se informó por parte del suboficial mayor Bernabé Pincheira, quien sostuvo que las diferentes patrullas y cuadrantes están llegando con un formulario a cada uno de los hogares, para que los vecinos puedan allí plasmar sus inquietudes.
También en estos formularios se encuentran las indicaciones que todos los habitantes de la ciudad deben tener siempre a mano, de manera de poder comunicarse rápidamente cuando algún hecho anómalo este sucediendo en sus barrios, indicó el suboficial mayor Bernabé Pincheira.
La campaña “Con seguridad juntos podemos, recuerde la ocasión hace al ladrón”, pretende además invitar a las familias a reconocerse con los vecinos de manera que en forma conjunta puedan aportar para tener mejor calidad de vida en los barrios.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

