Salud
Jefe de defensa nacional en Los Lagos se refiere a «Pase de Movilidad»

El jefe de la defensa nacional en Los Lagos, general Cristian Eguía, se refirió al nuevo instrumento llamado “Pase de Movilidad”, que comenzó a regir durante esta jornada de miércoles 26 de mayo.
La autoridad sostuvo que se trata de un instrumento que pretende dar mayores libertad de desplazamiento a personas que han cumplido con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
En la ocasión, entregó los datos de cómo obtener el Pase y los requisitos que se solicitan.
El personero manifestó que este Pase de Movilidad permite a personas autorizadas en las comunas que están en Fase Uno o Dos, no tener que sacar el permiso en Comisaría Virtual, y acudir a compra de bienes básicos o medicamentos.
Las personas deben ingresar al sitio «Yo me vacuno», con la clave única o el correo electrónico que declararon al momento de vacunarse, y descargar su comprobante de vacunación.
Éste tiene un código QR –que es único por persona–, que al ser escaneado informará si en ese momento el pase está habilitado o no habilitado para esa persona.
Salud
Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza
La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.

- Imagen: Ministerio de Salud
En el marco de la campaña de vacunación de invierno, la provincia de Chiloé presenta un 47,8% de avance en la cobertura de inmunización contra la Influenza.
La cifra se encuentra 1,1 punto porcentual por debajo del promedio regional y 2,6 puntos por debajo del promedio nacional.
Los grupos objetivos con menor cobertura corresponden a niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto año básico y a las personas mayores de 60 años.
Esto genera especial preocupación entre las autoridades sanitarias, como lo detalló Matías Contreras, enfermero y referente del programa nacional de inmunizaciones, quien realizó un llamado a la comunidad.
A este llamado se sumaron Jeannette Santana, directora de salud y Maura Teiguel, enfermera, de la Unidad de Gestión Clínica del Departamento de salud de la Corporación Municipal de Castro.
Desde la APS de Castro se reiteró la invitación a asistir a los Cesfam Dr. René Tapia y Quillahue, en los siguientes horarios:
De lunes a jueves de 09:30 a 16 horas.
Los días viernes de 09:30 a 15 horas.
Quellón
Nuevo Hospital de Quellón ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria
En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.

En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.
Esto para el funcionamiento del Policlínico de Especialidades y Toma de Muestras.
Lo anterior ocurrió tras una visita técnica realizada por profesionales de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.
Este hito representa un paso fundamental en el proceso de apertura parcializada del nuevo establecimiento de salud, ya que permitirá dar inicio a las atenciones de especialidad para usuarios de la comuna, lo que destacó el director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo.
La obtención de esta autorización es un hito clave y necesario para las atenciones de salud, que valida las condiciones técnicas.
También asegura que el policlínico de especialidades del nuevo establecimiento cumple con todas las normas técnicas básicas para brindar atención segura y de calidad a las y los usuarios de la comuna.
Salud
21 médicos y una odontóloga se incorporaron a la red de salud de la provincia de Chiloé
Ceremonia de recepción que se verificó el día martes 08 de abril y en la que se informó de su despliegue por las comunas Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Quellón, Queilen y Quinchao

21 médicos y una odontóloga se incorporaron a la red de salud de la provincia de Chiloé, ceremonia de recepción que se verificó el día martes 08 de abril y en la que se informó de su despliegue por las comunas Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Quellón, Queilen y Quinchao, tanto para atención primaria como hospitalaria.
Más detalles de esta puesta en marcha de su labor profesional en distintos puntos de Chiloé, en la nota de Enrique Barría.
Para el Servicio de Salud Chiloé, la iniciativa del Ministerio de Salud permite que en Chiloé particularmente lleguen los médicos generales de zona y también los dentistas a apoyar a la comunidad usuaria de la provincia.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia