Actualidad
Evalúan alcances de sistema frontal en Chiloé y Palena
Un fuerte temporal de viento y lluvia afectó a la provincia de Chiloé en la jornada del lunes 7 de junio y madrugada del martes 8, sin dejar mayores afectaciones en la zona, presentándose situaciones de carácter puntual.
En Chiloé, algunas de los principales efectos que causó el viento y la lluvia estuvieron en la comuna de Castro, indicó el jefe de Onemi regional. El jefe de Onemi reportó que en cuanto a precipitaciones, la comuna de Castro recibió aproximadamente 55 milímetros y en cuanto a intensidad del viento, en Mocopulli, Dalcahue, se registraron alrededor de 60 Kilómetros por hora.
Según se desprende de un informe comunal, en Castro ha habido interrupción de algunos caminos producto del mal tiempo. Durante la noche además se produjeron voladuras de techumbre en diferentes barrios de la ciudad capital provincial, las que fueron atendidas por Bomberos y personal de emergencia.
En el caso de Ancud, el Cuerpo de Bomberos reportó la salida a varios llamados de vecinos por emergencias causadas por el viento y la lluvia, y recomendó que verifique techos, canaletas y caída de aguas lluvias luego del paso de este sistema frontal. Además que se recuerde siempre la limpieza de las canaletas, recargar linternas, entre otros consejos. Por otra parte, no utilizar velas ni braseros, limpiar adecuadamente las estufas y los ductos de humo.
En la provincia de Palena tampoco fueron mayores las afectaciones de las distintas comunas por el sistema frontal que se hizo sentir con fuerza el día lunes, principalmente en horario nocturno. Así lo informó el gobernador provincial José Luis Carrasco, al indicar que el viento y la lluvia en esta oportunidad no causaron tanto estragos como en otras oportunidades.
En todo caso, indicó que se mantiene el permanente monitoreo de la situación meteorológica para poder enfrentar esta época de invierno y las consecuencias que trae anualmente, a la zona de Palena.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

