Conecta con nosotros

Actualidad

Trabajadores de SERVIESTADO se encuentran en Huelga Legal Indefinida

Publicado

en

En Huelga Legal Indefinida se encuentran los trabajadores de SERVIESTADO en todo el país desde hoy martes 13 de diciembre, luego de no haber llegado a acuerdo con el empleador, en el marco de su negociación colectiva.

El sindicato nacional solicita un 8% de reajuste salarial más una serie de beneficios, mientras que desde la empresa sólo están dispuestos a dar un 1%, cifra cercana a los 8 mil 500 pesos, en un contrato colectivo a cuatro años, algo que los cerca de 1.600 afiliados no aceptaron.

En la sucursal de Ancud desde las primeras horas de este martes la sucursal se encontraba cerrada, lo que causó sorpresa y molestia entre los usuarios.

La movilización de carácter nacional afecta a las 107 oficinas de SERVIESTADO en todas las regiones del país.

Continúe leyendo
3 Comentarios

1 Comentario

  1. E Jara

    14 diciembre, 2016 at 12:03 pm

    Están locos. Piden un 8% de reajuste. A ellos al menos 3 veces al año (Marzo, Julio y Diciembre) le reajustan el sueldo según IPC y más encima le pagan mejores sueldos que otros bancos. Se quejan de puros llenos. Hay tanta gente cesante en este país, deberían cuidar más su trabajo y todos los beneficios que tienen (bonos, salud, premios, etc.).
    Se quejan porque le piden excelencia en su trabajo y los están constantemente evaluando, así tiene que ser.
    Pónganse a trabajar y déjense de alegar.

    • Fernando Sandoval

      16 diciembre, 2016 at 8:41 am

      Y en que te afecta a ti que pidan un 8%? Acaso lo vai a pagar tu? Trabaja en serviestado primero ve como es la pega y antes de venir a llenarte el hocico, revisa e informate!!

  2. Patricio

    14 diciembre, 2016 at 4:07 pm

    Tiene razón. Una de las opciones es hacer siempre lo que nos dictan. Quizas ud. sea un conformista. Es su derecho. Pero también lo es el nuestro de solicitar lo que nos corresponde por derecho propio.
    Hacemos un trabajo, la empresa nos paga por nuestro tiempo. Es una relación equitativa. Ninguno esta sobre el otro. Pero el tiempo es nuestro y cada uno pone el valor que es justo al suyo.
    Si ud. no lo hace es cosa suya.
    Asi es muy facil opinar.
    Atentamente,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar