Actualidad
Destrozos en numerosas oficinas dejó robo en municipalidad de Ancud
La municipalidad de Ancud sufrió un robo que dejó daños considerables en más de 6 oficinas del recinto de calle Blanco Encalada y que ha causado que se encuentre sin atención de público durante la jornada de hoy, a la espera de las indagaciones de la policía de investigaciones de Puerto Montt.
Los delincuentes habrían ingresado por uno de los costados del edificio en horas de la noche del día 31 de diciembre o madrugada del 1 de enero de 2018, forzando al parecer una puerta del primer piso para luego destruir varias dependencias, siendo Finanzas y Tesorería las más perjudicadas.
También la alcaldía fue víctima de los ladrones desde donde sustrajeron el televisor que allí se encontraba.
Entre otros elementos fueron objeto de destrucción las cajas fuertes de la oficina de finanzas, sin embargo no encontraron dinero, solo documentos, aunque por esa acción el perjuicio para la comuna es aún incalculable señaló el administrador municipal Alexis Latorre.
También el alcalde (S) Alexis Latorre sostuvo que los antisociales destruyeron todos los sistemas de seguridad lo que trajo consigo que hoy no se cuente con telefonía, cámaras de seguridad, internet y una serie de otros sistemas que no permiten la labor a través de las redes del municipio, por lo que es imposible atender público durante la jornada. Tampoco funciona la dirección de tránsito de calle Baquedano ya que todo se maneja de forma centralizada, según detalló la autoridad.
El edificio es custodiado por Carabineros de Ancud y a cargo de las labores periciales preliminares se encontraba esta mañana la PDI de Ancud a la espera de la brigada de investigación criminal de Puerto Montt quienes se harán cargo de las pericias, por lo que hoy permanece cerrado el edificio municipal.
Consternación y enojo causó en numerosas personas el cierre del edificio municipal a causa del robo que afectó las dependencias públicas.
La molestia que expresaron los vecinos era como es posible deducir porque llegaban hasta el lugar para realizar trámites de diversa índole, lo que no era posible de realizar dado que las oficinas eran revisadas por la PDI.
Por ello un llamado realizó el concejal Marco Velásquez para que el público se enterara de la razón de esta medida, ya que no existía la posibilidad de llevar a cabo los trámites habituales.
Sostuvo que es imposible hoy dimensionar el daño causado porque aún están las investigaciones en curso. Por ello pidió comprensión a la comunidad.
Durante la jornada de este miércoles 03 de enero retomará sus funciones el alcalde Carlos Gómez, quien se encuentra hoy con permiso según se informó en el municipio.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

