Conecta con nosotros

Actualidad

Escarcha en Chiloé provoca cortes en la Ruta 5 Sur

Publicado

en

Diferentes tramos de la Ruta 5 Sur en Chiloé se encuentran cortados producto de la gran cantidad de escarcha en la carretera, según lo informado por la plataforma Transporte Informa de la Región de Los Lagos.

Específicamente se trata de los tramos Castro-Quellón y Ancud-Castro, además de la ruta Chonchi-Quellón, donde actualmente la cuesta El Venado se mantiene cortada. Lo anterior como consecuencia de la nevada que se reportó en horas de la madrugada en algunos puntos del territorio insular.

Tras la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, comentó que se realizaron las coordinaciones ante los organismos respectivos para la activación de una Alerta Temprana Preventiva.

Por su parte, el prefecto (s) de Carabineros en Chiloé, Marcelo Bahamonde, hizo hincapié en el trabajo desarrollado por los efectivos policiales.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Actualidad

Sin resultados continúa la búsqueda de joven extraviado en parque Tepuhueico

Hasta la emisión de esta información, sin resultados continuaba la búsqueda del joven estudiante de 23 años de edad, Sebastián Gotschlich Yáñez.

Publicado

en

Hasta la emisión de esta información, sin resultados continuaba la búsqueda del joven estudiante de 23 años de edad, Sebastián Gotschlich Yáñez.

Como hemos informado, respecto de este alumno de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de Chile se mantiene extraviado el rastro desde el pasado viernes cuando salió a recorrer el parque Tepuhueico hacia una zona de difícil acceso y sin senderos demarcados, perdiendo toda señal acerca de su estado.   

Cumplidos tres días de intensa búsqueda, la delegada regional Paulina Muñoz informó de la llegada de personal del GOPE de Carabineros y efectivos del Ejército para sumarse a la tareas, en una zona en extremo agreste.

El general Jorge Valdivia, jefe de la Zona Los Lagos de Carabineros, desde el puesto de mando en el área de acceso al parque, señaló que se están reforzando los contingentes de manera de utilizar todos los medios para poder avanzar en encontrar pistas acerca del paradero del joven extraviado.


En esta jornada, la Universidad de Chile entregó un comunicado en el que solidariza con la familia de Sebastián y pide la mayor colaboración de los entes competentes para dar con su paradero.

Asimismo, la Facultad de Ciencias Agronómicas de esta casa de estudios dio a conocer lo sucedido justo antes que Sebastián Gotschlich se extraviara.

Indican que el joven de 23 años se encontraba realizando su trabajo de tesis y durante su día de descanso, es decir el viernes pasado salió en una excursión en solitario dentro del parque a partir de las 5 de la mañana.

Según la información entregada por la administración del parque, sólo notificó su salida a un voluntario sin especificar el lugar exacto de su destino.

A eso de las 8 de la mañana de ese mismo día viernes Sebastián compartió una fotografía en su cuenta de Instagram, donde informó su intención de dirigirse hacia la turbera más grande del parque, una zona de difícil acceso, remota y sin senderos señalizados. Desde entonces, no se ha vuelto a tener contacto con él.

Las labores de búsqueda comenzaron de inmediato, encabezadas por personal especializado y con apoyo de helicópteros y drones, pero hasta la fecha no se ha logrado dar con su paradero.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar