Conecta con nosotros

Actualidad

FEPFUSAM Chiloé, dio a conocer declaración pública

Publicado

en

La Federación Provincial de Funcionarios de la Salud Municipalizada, FEPFUSAM Chiloé, dio a conocer una declaración pública en la que se manifiestan En estado de Alerta frente a la situación que están viviendo los trabajadores de la Salud Primaria de la Comuna de Ancud, situación que fue expuesta en el ampliado Provincial, donde se encontraban presentes los representantes de las 10 Comunas del Archipiélago.

En junio del año 2014 se realizó una paralización de actividades en la comuna debido a los problemas que estaban viviendo, tales como No pago de sus imposiciones; No pago de horas extras y extensiones horarias; No pago de créditos y/o convenios de los trabajadores con aseguradoras o instituciones sociales (entre otros).

Esta movilización terminó con un compromiso de acuerdo con la Corporación Municipal de Ancud, en la cual se comprometían a cancelar lo adeudado con los funcionarios, así como con las Instituciones en las que estos tenían convenios o créditos, además de comprometerse a dar cumplimiento cabal a las demandas que establecían los trabajadores.

Hoy, a casi un año de esta movilización, nuestros compañeros se encuentran nuevamente enfrentados a estas situaciones de adeudamiento hacia Instituciones externas – AFP, FONASA, ISAPRES, Caja de compensación, Aseguradoras, Fundaciones – a pesar de ver estos dineros descontados de sus remuneraciones.

Es decir, a ellos se les está descontando pero la Corporación está destinando esos recursos, sus recursos, a cubrir otras deudas y no pagar lo que se debiere.

Situación de suma gravedad ya que la Corporación está haciendo uso indebido de los dineros de sus trabajadores, manteniéndolos a ellos con deudas con estas Instituciones, lo que les ha significado no poder hacer uso de sus seguros, por pérdida de cobertura, como es la Chilena Consolidada, la Mutual de Seguros y la Fundación Arturo López Pérez, donde se ven temas relacionados con Cáncer y enfermedades oncológicas.

Se suma a todo esto el agravante de que hoy los funcionarios, sin explicación alguna, ven mermada su devolución al Impuesto a la Renta, por deudas de la Corporación, situación que nuevamente les perjudica y no se entiende, ya que los dineros adeudados por la Corporación han sido descontados de sus sueldos en forma y tiempo correspondiente.

Junto con esta problemática que enfrentan en lo referente a sus remuneraciones, también se suman otras relacionadas con el trato que reciben los funcionarios de parte de la Administración como también el hecho de que hasta la fecha, y con una Ley publicada en Enero del 2013, no cuentan con su Servicio de Bienestar.

Por todo lo ya expuesto, la Federación Provincial de Funcionarios de Atención Primaria de Salud Municipalizada se encuentra en estado de Alerta y muestra su total solidaridad con los compañeros de la Salud municipalizada de Ancud, manifestando a su vez el total repudio a estas acciones que solo dañan y perjudican a los trabajadores.

Es por esto, que se solicita a la Máxima Autoridad Comunal y al Consejo Municipal, que intervengan y ponga fin a todas las irregularidades de las que están siendo victimas los trabajadores de la atención primaria de la comuna de Ancud.

FIRMA LA DECLARACIÓN:

MARTÍN ÑANCUPIL TAPIA, PRESIDENTE FEDERACIÓN PROVINCIAL DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD MUNICIPALIZADA, FEPFUSAM CHILOÉ.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo

Actualidad

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario

Publicado

en

Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar