Ancud
Tribunal Electoral declaró interpuesto y admisible el reclamo de rectificación de escrutinios por la alcaldía en Ancud
Se realizará la apertura de las urnas desde el lunes 24 de mayo a las 14:30 horas y en sesiones sucesivas hasta el término total del escrutinio.

El Tribunal Electoral de la región de Los Lagos declaró interpuesto y admisible el reclamo de rectificación de escrutinios de elecciones de Alcalde de la comuna de Ancud, realizado por Andrés Ojeda.
Además ordenó oficiar al Servel a fin de que arribe al Tribunal todas las urnas de los locales de votación de las circunscripciones de Ancud, Pilluco y Chacao, correspondientes a las 119 mesas receptoras de sufragio de los locales de votación.
Por medio de sus redes sociales Andrés Ojeda compartió la información, agregando que el escrutinio de votos se comenzará a realizar desde este lunes 24 de mayo en jornadas sucesivas hasta el término de éste.
El candidato independiente hizo un llamado a la cautela en este proceso, que según dijo, espera lleve tranquilidad a todas los ancuditanos.
Además y a propósito de este fallo, María Carlota Urrutia Gándara, secretaria relatora del Tribunal Electoral Regional, comunicó que se certifica que, con ocasión de la solicitud de rectificación de escrutinios, en causa Rol N° 83-2021-P, se realizará la apertura de las urnas desde el lunes 24 de mayo a las 14:30 horas y en sesiones sucesivas hasta el término total del escrutinio.
La actividad de reconteo de los votos será en horario 8:30 a 13:30 horas y 14:30 horas, hasta el término de la jornada.
Se podrá seguir en línea a través de un link de Internet:
https://us02web.zoom.us/j/88691956918?pwd=SVB6eXUxdWtDQVJMb0RXcW5URkNZdz09 correspondientes a la comuna de Ancud.
Ancud
Continúa con fallas o sin funcionar el sistema de semaforización de Ancud
Por varias semanas ha permanecido con fallas o sin funcionar el sistema de semaforización de Ancud

Por varias semanas ha permanecido con fallas o sin funcionar el sistema de semaforización de Ancud, causando la molestia de los conductores y peatones, ya que se ven expuestos a la posibilidad de un accidente.
A raíz de esta emergencia, desde la municipalidad se han tenido que hacer cargo de las reparaciones ya que finalizó el contrato con la empresa que efectuaba las resparaciones y no existe por el momento otra que la sustituya.
Esto es lo que señala el concejal Andrés Ibáñez, quien indicó que se trata de una situación irregular que el municipio debe atender con la mayor prontitud.
Sostuvo el edil que según se informó desde el municipio está en marcha una nueva licitación luego que el primer llamado fue declarada desierta, ello significa que no existen equipos directamente a cargo, por lo que queda en manos municipales, que no siempre cuentan con la capacidad para atender la situación.
Reiteró que se está analizando estos serios desperfectos a medida que transcurren los días de manera de colocar en antecedentes al municipio, porque se trata de un hecho grave que ocurre en Ancud.
Intersecciones como avenida Prat con Costanera y Libertad, además de Pudeto con Blanco Encalada y Dieciocho con Blanco, son algunos de los sistemas de semáforos que han estado fallando por varios días en las últimas semanas.
Ancud
Suralis avanzará en conexión de redes sanitarias para el nuevo hospital de Ancud
Suralis realizará obras de conexión de redes de agua potable y aguas servidas correspondientes a obras complementarias para el nuevo hospital de Ancud

Suralis realizará obras de conexión de redes de agua potable y aguas servidas correspondientes a obras complementarias para el nuevo hospital de Ancud. Por este motivo, se implementará una suspensión programada nocturna del suministro de agua potable en la ciudad, que se realizará el miércoles 7 de mayo a partir de las 22:00 horas, con inicio de la reposición estimado para las 06:00 horas del jueves 8 de mayo.
El gerente de Operaciones de Suralis, Marcelo Cofré, explicó que esta intervención es similar a una ya efectuada previamente en la ciudad: “Este tipo de intervención ya la realizamos en septiembre del año pasado, también con una suspensión acotada y controlada. En esta ocasión, nuevamente se trata de trabajos muy importantes que permitirán avanzar con obras clave para el nuevo hospital de Ancud”.
Cofré destacó las medidas que se han tomado para minimizar las incomodidades que genera una suspensión de suministro para los clientes: “En este punto lo primero es que programamos esta suspensión en horario nocturno, porque baja notoriamente el uso de agua potable. Lo segundo es que se ha tomado contacto con autoridades locales, bomberos y carabineros, para que estén al tanto, además de emitir información para vecinos a través de la red social X y por grupos de WhatsApp”.
La suspensión incluirá a los siguientes sectores:
Poblaciones y sectores: Altos de Caracoles, San Juan de Dios, Jardines del Alto, Bellavista 1, 2 y 3, Inés de Bazán, CUT, 1° de Mayo, Comandante Araya, Libertad, Ampliación Bonilla, Loteo Casamar completo, Joaquín Prieto y Bonilla 1, 2 y 3.
Villas: Chiloé, Las Araucarias, Península de Lacuy, Archipiélago, Santa Yessica, Vista Hermosa, 22 de Mayo, Fuerte Real, Las Artes, Rosaura, Los Volcanes, Bosque de Chiloé, Galicia,
Otros sectores: Francisco Javier Cavada, Circunvalación, Escultor Rubén Azócar, Pintor Guillermo Barrientos, Poeta José Santos Lincomán, Escultor Raúl Subiabre, Mauricio de la Parra Vial, Francisco Carrillo Mansilla, Francisco Bahamondes Cárdenas, Músico Gabriel Coddou y Amador Cárdenas Paredes.
Suralis recuerda a sus clientes que durante el proceso de reposición puede haber episodios de baja presión y/o turbiedad. Ante anormalidades persistentes posterior a la normalización del servicio, la compañía invita a comunicarse al 600 401 4000, disponible las 24 horas.
Ancud
Tres personas damnificadas dejó incendio en Ancud
En Ancud, tres personas fueron damnificadas, entre ellas, un menor de edad, con ocasión del incendio que el viernes pasado por la noche
En Ancud, tres personas fueron damnificadas, entre ellas, un menor de edad, con ocasión del incendio que el viernes pasado por la noche, destruyó dos cabañas interiores ubicadas en calle Pedro Montt, además de afectar parcialmente a otros dos inmuebles por efecto de la radiación.
Fue el día viernes 02 de mayo alrededor de las 21 20 horas que se desató el fuego casi en pleno centro de la ciudad, activándose la alarma del Cuerpo de Bomberos que se desplazó con todo el material mayor, informaba el comandante Eduardo Díaz.
Del mismo modo el oficial bomberil manifestó que se debió utilizar la escalera mecánica de la institución, ya que era la única forma de poder sobrepasar la altura de las construcciones que se encuentran inmediatamente hacia la calle.
En esta ocasión solo la eficacia del trabajo de los voluntarios del cuerpo de Bombero de Ancud impidió que resultara en una emergencia mayor, dada la presencia de muchas construcciones comerciales de madera en esa cuadra.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia