Actualidad
Vecinos responsabilizan a Essal por contaminación de aguas de estero
Vecinos del sector rural del Cruce Degañ en la comuna de Ancud, denunciaron la contaminación de las aguas de un estero que cruza por el lugar, y responsabilizaron a la empresa Essal, quienes han trabajado en el manejo de biosólidos en un terreno propiedad de un particular, contiguo a esta zona.
El uso de Biosólidos generados en el tratamiento de aguas servidas se presenta como una alternativa a la nutrición de suelos tradicionales con fertilizantes inorgánicos comerciales. No obstante a lo anterior, los residentes de la mencionada localidad en la que habitan poco más de cien familias, acusaron que a raíz de estos trabajos, hay malos olores, además de un riesgo sanitario inminente. Al respecto el presidente de la junta de vecinos de Degañ, Fernando Leiva manifestó que este es un problema que ha ido en aumento.
En el año 2015, como consecuencia de un frente de mal tiempo, el sitio en que la empresa distribuidora del agua potable en la Región de Los Lagos opera con los biosólidos se desbordó, ocasionando que todo tipo de sustancias, cayeran en dicho estero. Esto originó que los vecinos, realizaran una denuncia a la PDI, por el delito de daño ambiental, tal como relata Adrián Araya quien enfatizó en que si bien actualmente ya no hay contaminación, el tema ha sido preocupante.
Los pobladores hicieron llegar esta problemática que los aqueja hasta el municipio local, donde el alcalde Carlos Gómez, ofreció toda su colaboración en busca de una solución.
Desde la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A., encargada de distribuir el vital elemento en esta parte del país, su encargado de comunicaciones, Juan Pablo Riquelme, salió al paso de las acusaciones de los vecinos, señalando entre otras cosas que si bien es cierto, la aplicación de biosólidos se ejecutó en la mencionada localidad, hace ya un par de meses que no se realiza.
“En Degañ nuestro equipo especializado en Manejo de Biosólidos realizó aplicación benéfica en suelo agrícola del sector, pero hace más de dos meses que no se lleva a cabo este ejercicio. Además, es importante precisar que para realizar la disposición de Biosólidos no se ha intervenido el estero o arroyo”. Agrega que “de hecho, por protocolo, se ha establecido dejar una franja de restricción a orilla de cualquier cuerpo de agua donde se haga disposición benéfica”.
En relación a los riesgos sanitarios de esta práctica, el profesional sostuvo que “como dato adicional, en nuestros registros encontramos una denuncia que data de 2015 por un episodio de similares características. En dicha ocasión, la autoridad sanitaria detectó que el hecho tenía relación con los desechos de animales que transitan por el estero”
Vecinos del sector rural del Cruce Degañ en la comuna de Ancud, denunciaron la contaminación de las aguas de un estero que cruza por el lugar, y responsabilizaron a la empresa Essal, quienes han trabajado en el manejo de biosólidos en un terreno propiedad de un particular, contiguo a esta zona.
Actualidad
Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao
Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso
En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.
Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.
Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.
El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.
Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.
Actualidad
En septiembre rige la veda biológica de la merluza común
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.
La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.
La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.
Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.
También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.
Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.
Actualidad
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate de joven universitario
Con buenas noticias concluyó la búsqueda y rescate del joven universitario extraviado en el parque Tepuhueico.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia

