Religión
Obispo se reune con cesantes de Ancud
En Chile, agosto es dedicado al “Mes de la solidaridad”. Este año el lema en la Diócesis de Ancud (Chiloé, Palena y las Guaitecas) es: CUIDEMOS NUESTRA CASA COMÚN: ¿QUÉ TIPO DE MUNDO QUEREMOS DEJAR A QUIENES NOS SUCEDAN, A LOS NIÑOS QUE ESTAN CRECIENDO?”.
San Alberto Hurtado nos recordaba siempre que la caridad es la puerta de la justicia y por ello mientras más cuidemos nuestras relaciones humanas en especial las sociales y políticas, más caridad y por ello más misericordia podremos vivir e invitar a vivir.
En este ámbito el Obispo, hoy 18 de Agosto, se ha reunido con el Comité de Cesantes de Ancud, organización que reúne a más de 370 familias y que llevan 73 días tomada la Glorieta de la Plaza de Armas de la comuna, manifestando pacíficamente sus dramas familiares por la cesantía y esperando de las autoridades civiles correspondientes den una solución a su problemática que nace por los efectos de la crisis ambiental y social de la “marea café” que afectó a los salmones y posteriormente por la “marea roja” en Chiloé.
Durante el encuentro los representes manifestaron sus inquietudes y esperanzas. Se mostraron afligidos a no tener soluciones concretas a sus demandas, que pasan básicamente por obtener puestos de trabajo para su gente cesante, que sufre por graves problemas económicos familiares al no contar con recursos para cancelar gastos básicos como luz, agua, arriendo, alimentación o salud. Tienen esperanza que las promesas de solución que han recibido de las autoridades locales se concreticen.
Por su parte el Obispo felicitó la fortaleza que han manifestado durante estos 73 días, y comprometió su apoyo con la organización como desde el principio de esta Crisis, e insto a los dirigentes a trabajar en red junto a otras fuerzas vivas de la comuna para hacer participes de su drama y demandas y acelerar los procesos para que definitivamente sean escuchadas y abandonar la glorieta donde sufren también las inclemencias del mal tiempo que está azotando hace días la región. También gestionar recursos para ir en ayuda de al menos algunas de las familias más necesitadas por la consecuencia de la cesantía. El obispo les manifestó que es una vergüenza pública que pasados 73 días aún no haya una solución para estos hermanos y sus familias.
«La mejor manera de acabar con las huelgas es acabar con la miseria y con los prejuicios que mantienen el clima de agitación social» Padre Alberto Hurtado.
Quinchao
Este domingo 19 de enero se realiza la Festividad de Jesús Nazareno de Caguach
Este domingo 19 de enero se realizará la Festividad de Jesús Nazareno de Caguach en la isla de la devoción, con la llegada de peregrinos desde distintos puntos del archipiélago de Chiloé y otros puntos del país.
Este domingo 19 de enero se realizará la Festividad de Jesús Nazareno de Caguach en la isla de la devoción, con la llegada de peregrinos desde distintos puntos del archipiélago de Chiloé y otros puntos del país.
Es por ello que el sindicato de Armadores “Mares de Quinchao” está informando a la comunidad que con motivo de actividad religiosa, se mantendrán los valores del viaje del año pasado 2024, desde la rampa de Achao, es decir, 7 mil pesos para adultos y 4 mil pesos para menores de hasta 12 años.
En tanto, las actividades se desarrollarán desde el viernes 17 de enero según se ha dado a conocer por la comunidad de isla Caguach, realizándose una santa misa ese día a las 16 horas en el templo Patrimonio de la Humanidad. Desde las 17 horas, habrá lo que se conocer como Procesión Eucarística de Los Altares y luego la bajada de la imagen de Jesús Nazareno.
En día sábado 18 de enero entre otras actividades se realizará a las 11 de la mañana la santa misa, a las 15 horas Liturgia de la Paz y Procesión de las Banderas. A las 17 horas se llevará a efecto el Concierto a Jesús Nazareno. El día domingo las ceremonias religiosas comenzarán a las 09 de la mañana con una santa misa, a las 12 horas será la eucaristía central para culminar con la Procesión Final.
Diócesis
Unas 2 mil 500 personas llegaron hasta el Santuario de Jesús Nazareno de Caguach
El Santuario de Jesús Nazareno en Caguach volvió a repletarse de fieles en una nueva celebración en la isla de la devoción, como cada 30 de agosto.
El Santuario de Jesús Nazareno en Caguach volvió a repletarse de fieles en una nueva celebración en la isla de la devoción, como cada 30 de agosto.
Desde temprana hora y con buenas condiciones climáticas llegaron alrededor de 2 mil 500 personas para participar de las dos eucaristías programadas, a las 09 y media de la mañana y luego, a las 12 horas, presentando las personas durante la primera parte de la jornada sus ofrendas y mandas.
Como en ocasiones anteriores, también fue importante la logística que permitió el arribo de los peregrinos, además de otras precauciones que se adoptaron para el buen funcionamiento de la jornada religiosa, destacó el alcalde de Quinchao, René Garcés.
Desde la Armada, el capitán de Fragata, Cristian Díaz, encargado del operativo naval de protección a los navegantes, señaló que no hubo inconvenientes durante el trayecto de las embarcaciones, que permitieron la llegada de 2 mil 500 personas.
La Iglesia de Caguach, Patrimonio de la Humanidad, se vio repleta de fieles durante gran parte de las celebraciones, mostrando el fervor de los creyentes en Jesús Nazareno.
Quinchao
Unas cinco mil personas se concregaron en Caguach para la festividad de Jesús Nazareno
Aproximadamente unas cinco mil personas llegaron a celebrar la festividad religiosa de Jesús Nazareno de Caguach en la isla de la devoción este domingo 15 de enero
Aproximadamente unas cinco mil personas llegaron a celebrar la festividad religiosa de Jesús Nazareno de Caguach en la isla de la devoción este domingo 15 de enero, como es tradicional cada verano.
En una jornada de excelente condición climática, las embarcaciones navegaron sin contratiempos, pudiendo llegar los feligreses para honrar al Nazareno y cumplir con sus mandas y pedidos, como lo reflejaron varios de los asistentes, quienes se alegraron mucho al poder volver presencialmente hasta el templo Patrimonio de la Humanidad a estar cerca de la imagen.
Esto fue lo señalado por María Levicoy, fiscal mayor de isla Chaulinec, la Sra. Rosariol, del sector de Detif, en isla Lemuy, Manuel González, de isla Meulín y Verónica Gómez, de Puerto Montt.
En cuanto a la evaluación de la actividad, fue calificada de muy positiva por el número de asistentes y porque no se presentó ninguna dificultad, indicó el alcalde de Quinchao, René Garcés.
A estas declaraciones adhirió el delegado Armando Barría, quien felicitó la labor de todas las instituciones que trabajaron arduamente para el logro de este objetivo.
Por su parte, el encargado de cultura de la municipalidad de Quinchao Ramón Yáñez, y reciente ganador del premio de extensión cultural del municipio de Castro, valoró que la fe de las personas siga manteniendo esta fiesta tan tradicional.
Por su parte la Gobernación Marítima de Castro comunicó que para esta oportunidad efectuó un amplio dispositivo de seguridad con aproximadamente 50 efectivos navales, en atención a la festividad religiosa de Jesús Nazareno de Caguach, brindando seguridad a los más de 5 mil feligreses que llegaron a la isla en cerca de 70 embarcaciones menores.
-
Actualidad3 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad6 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro6 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad6 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad6 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad7 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud