Conecta con nosotros

Sin categoría

Personal de la seremi de Transporte regional entrega chalecos en Chaiten

Publicado

en

En la Plaza de Armas de Chaitén, provincia de Palena, personal de la seremi de Transporte regional dispuso la entrega de cien unidades de chalecos reflectantes, que permitirá a los conductores de dicha zona cumplir con la nueva normativa.
La actividad estuvo encabezada por el seremi Enrique Cárdenas, quien además sostuvo un encuentro con el gobernador provincial de Palena Carlos Salas, en el cual detalló las implicancias que tiene este nuevo elemento para el kit de seguridad de los conductores.

Con ello, la autoridad de la cartera destacó la entrega y el alto grado de cumplimiento de la reglamentación.

Recalcó la importancia del nuevo elemento de seguridad, ya que en los últimos diez años se debieron lamentar más de 6 mil fallecidos, en el caso de peatones en accidentes de tránsito. Y en el caso del 2014, esa cifra correspondió a 600 personas que perdieron la vida.

Agregó que, una persona normal tiene una visibilidad de hasta 40 metros y con el chaleco reflectante, puede aumentar esa visibilidad en cerca de 150 metros, lo cual claramente repercute en mejorar los tiempos de reacción de los conductores en la carretera.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Enorme preocupación causó incendio forestal en Castro

Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector

Publicado

en

Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector.

Debido al peligro existente se debió activar la alerta roja por parte de Senapred y Conaf

En relación a la activación de la Alerta Roja ayer para la comuna de Castro por este incendio forestal, desde la oficina de emergencia del municipio de Castro, su encargado Cristian Ruiz, manifestó su preocupación puesto que estas próximas horas son de extremo peligro por la alta temperatura que se registra en Chiloé.

Por ello es que llamó a la población para que se restringa toda actividad con fuentes de calor para de este modo, no colocar en peligro a las personas en las distintas comunas de Chiloé.   

Avanzada la noche del lunes 24 de marzo se avisó del término de la Alerta Roja para la comuna de Castro por parte de Senapred y Conaf.

Continúe leyendo

Sin categoría

Tristeza en San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa

Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo

Publicado

en

Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo en el que fallecieron siete personas y 27 sobrevivieron.

El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, acusó una serie de falencias que afectan a este territorio y donde se ubica la localidad de Caleta Cóndor, que fue el lugar de zarpe de la embarcación el pasado domingo, señalando que existe solo conectividad marítima desde Bahía Mansa hasta el lugar, por lo que es de muy difícil acceso.

Agregó Sebastián Cruzat, alcalde de Río Negro, que en estas zonas costeras prácticamente es inexistente la fiscalización de parte de la autoridad marítima, donde han sido insistentes en llevar más personal de la Armada durante la época de verano.   

En tanto, desde la Municipalidad de San Juan de la Costa han informado que continúa la labor de acompañamiento y apoyo a las familias que sufrieron esta tragedia, a través de la contención emocional por medio del Departamento Social.

Continúe leyendo

Sin categoría

Colegio de Profesores comunal Ancud emplaza al concejo municipal

Un fuerte emplazamiento realizó el colegio de Profesores comunal Ancud al concejo municipal y al alcalde de la comuna, instándoles a cumplir con el pago de las deudas que mantienen con docentes, derivadas de la anterior administración.

Publicado

en

Un fuerte emplazamiento realizó el colegio de Profesores comunal Ancud al concejo municipal y al alcalde de la comuna, instándoles a cumplir con el pago de las deudas que mantienen con docentes, derivadas de la anterior administración.

Junto con ello, la presidenta de la instancia, Pamela Carrasco, calificó de muy grave el hecho que no exista informe financiero como lo mandata la ley, cuando estamos ad portas del ingreso el 01 de enero, al Servicio Local de Educación Pública, SLEP.  

Todo en el marco de la millonaria deuda previsional que se mantiene con el profesorado.

Remarcó la dirigente gremial que ante lo sucedido, harán llegar los antecedentes a la Contraloría General de la República.

En este mismo orden de cosas, manifestó que existen enormes deudas derivadas de la administración del ex alcalde Gómez, que golpean fuertemente a los docentes y que deberían ser abordadas por este gobierno comunal que asumió el 06 de diciembre.

En la presentación, Pamela Carrasco sostuvo que existen injusticias que están afectando a docentes que están en el momento de su jubilación, los que se ven enfrentados a tener que firmar para recibir su incentivo al retiro, pero sin que se les hayan pagado las cotizaciones previsionales.

En esta etapa crucial de sus vidas deben decidir entre una y otra alternativa, porque de no hacerlo, dicho incentivo al retiro vuelve al ministerio y los profesores se quedarían sin nada.


En la oportunidad, desde la autoridad comunal se aludió a la idea de tener que despejar la incógnita respecto de qué ítem es responsabilidad municipal y cuál del ministerio de Educación, que es materia a resolver de aquí en adelante.

Así lo señaló el alcalde Andrés Ojeda, quien reveló que al menos de manera preliminar, serían de responsabilidad propia, alrededor de mil millones de pesos de deuda para con docentes y asistentes de la Educación. 

El jefe comunal insistió en que será el diálogo con el ministerio de Educación el que permitirá dilucidar qué partes de estas deudas serán pagadas por el ministerio o por el ámbito comunal.   

Para este jueves 19 de diciembre, a las 15 horas, se realizará una primera reunión de coordinación con participación del alcalde además del secretario de la Corporación, junto a concejales y directiva del Colegio de Profesores.

El objetivo es buscar solución a los temas expuestos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar