Palena
Preocupa el aumento de casos de coronavirus en Palena
En esa zona de la provincia cordillerana, que se había mantenido incluso con cero casos positivos hasta hace pocas semanas, se contabilizaban el día lunes 25 de enero, 30 casos activos.
Un aumento preocupante de los casos de coronavirus se ha producido en la comuna de Palena en los últimos días.
En esa zona de la provincia cordillerana, que se había mantenido incluso con cero casos positivos hasta hace pocas semanas, se contabilizaban el día lunes 25 de enero, 30 casos activos.
De ellos, 24 son casos confirmados y 06 sospechosos, según lo informado por el hospital de Palena. Además, existen 71 contactos estrechos.
Al respecto, se mostró con profunda preocupación el alcalde de Palena Ricardo Soto, ante la situación de aumento de casos en la comuna, en entrevista con radio Estrella del Mar de esa comuna.
Entre las explicaciones para este aumento sostenido de personas afectadas por el coronavirus, el alcalde Ricardo Soto expresó que se registró ingreso de personas de fuera de la comuna, pero también hubo causales internas.
El detalle de la información respecto de los casos en esa comuna los entregó el director del Hospital de Palena, Patricio Núñez.
Desde el Hospital de Palena se informó que las atenciones en policlínico la próxima semana serán suspendidas y reagendadas.
Conectividad
Positiva noticia en materia de inversiones públicas para la comuna de Palena
El anuncio de la publicación en Mercado Público de la Licitación para el mejoramiento de ruta CH-235 en el sector Puerto Ramírez-Palena.
Una positiva noticia en materia de inversiones públicas para la comuna de Palena, llegó en las últimas horas con el anuncio de la publicación en Mercado Público de la Licitación para el mejoramiento de ruta CH-235 en el sector Puerto Ramírez-Palena.
El proyecto considera la pavimentación de la ruta mediante concreto asfáltico, mejoramiento del sistema de drenaje, saneamiento y otras obras asociadas, en una longitud aproximada de 9,72 kilómetros. La inversión alcanza los 21 mil 500 millones de pesos. Así lo confirmó el Seremi de Obras Públicas en Los Lagos, Juan Fernando Alvarado.
Asimismo el alcalde de Palena, Julio Delgado, destacó el avance de una iniciativa tan anhelada por los vecinos de su comuna.
Mismas palabras las de la delegada presidencial provincial, Marisol Mora.
La fecha de cierre para la recepción de ofertas está programada para el próximo 3 de septiembre del presente año.
Palena
Emergencias por frío extremo en Palena mantienen a la provincia en alerta amarilla
Actualmente la provincia de Palena se encuentra bajo Alerta Amarilla, tras el anuncio de heladas moderadas a intensas
Una serie de trastornos tanto viales, como del quehacer diario de los pobladores, han ocasionado las bajas temperaturas extremas que se han dejado sentir en gran parte del país, principalmente en la Región de Los Lagos.
Actualmente la provincia de Palena se encuentra bajo Alerta Amarilla, tras el anuncio de heladas moderadas a intensas que afectarían a la zona subandina de la Patagonia, según el último reporte emitido por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
La medida fue adoptada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, y se mantendrá vigente hasta que las condiciones así lo requieran.
Soledad Casanova, encargada de Emergencia de la Municipalidad de Palena, explicó que las bajas temperaturas han provocado la interrupción del suministro de agua potable, por lo que el vital elemento está siendo entregado a la población mediante camiones aljibe y apoyo de Bomberos.
A nivel de carreteras la funcionaria indicó que solo ha habido situaciones puntuales y que por ahora se mantienen todas habilitadas.
La personera destacó el trabajo conjunto con Bomberos para facilitar el acceso al agua a la comunidad. Junto con ello, llamó a la comunidad a seguir los canales oficiales de comunicación como las redes sociales. Facebook: Ilustre Municipalidad Palena o Instagram: muni_palena.
En tanto, las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé continúan bajo Alerta Temprana Preventiva por heladas, medida que se encuentra activa desde el pasado 27 de junio.
La declaración de Alerta Amarilla, implica la activación progresiva de los recursos necesarios para enfrentar el fenómeno climático, con el fin de contener sus efectos, limitar su propagación y mitigar eventuales daños a la población, infraestructura y al entorno natural.
Nos quedamos en la provincia de Palena y siguiendo en esta misma información, tomamos contacto telefónico con el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, quien se refirió a la continuidad de Alerta Amarilla por heladas para la provincia de Palena, dado el pronóstico de las mismas condiciones de bajas temperaturas de los últimos 4 días, con sectores cordilleranos con mínimas entre -7°C y -9°C y sectores costeros con mínimas entre -3°C y -5°C.
Estas condiciones suponen riesgo de formación de escarcha en las rutas, afectación a la salud de personas vulnerables y posibles impactos en la actividad agrícola y ganadera.
Educación
Se retoman clases en Colegio Roberto White de Palena en espacios provisorios
Recién este jueves 22 de mayo se iniciaría las clases en la comuna de Palena ocupando espacios provisorios fuera del colegio Roberto White Gessel
Recién este jueves 22 de mayo se iniciaría las clases en la comuna de Palena ocupando espacios provisorios fuera del colegio Roberto White Gessel, el que se encuentra sin poder ser ocupado por los malos olores que emanan desde el sistema de alcantarillado.
Así lo indicó el alcalde de la comuna Julio Delgado, en entrevista en radio Estrella del Mar de Palena, al indicar que se realizó una reunión en Puerto Montt con el gobernador regional dada la emergencia educacional que está sufriendo este territorio cordillerano.
Señaló que ante las circunstancias se ha debido recurrir a la escuela antigua y a la biblioteca, entre otras áreas, para poder encontrar lugares que puedan albergar a la comunidad educativa, más aún en época de bajas temperaturas y en esa zona extrema de la región.
Señaló que han realizado gestiones a todo nivel para poder encontrar aportes en financiamiento para que se pueda reparar esas falencias que impiden utilizar el colegio entregado hace solo unos tres a cuatro años atrás.
El gobernador regional Alejandro Santana manifestó su enojo y molestia por la nula ayuda de parte del ministerio de Educación hacia establecimientos educacionales que han presentado falencias en la región, y en especial en la comuna de Palena.
Desde este jueves se inicia entonces en la comuna de Palena el plan de contingencia para hacer efectivo el retorno a clases en dependencias externas al colegio Roberto White, que por el momento se encuentra sin poder ser ocupado por los estudiantes, profesorado y asistentes de la educación.
-
Ancud6 años atrásPostergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad1 año atrásPescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad9 años atrásPlanta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Actualidad7 años atrásAprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Castro7 años atrásTragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrásIsla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrásUna violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrásVilla de Chacao contará con anhelada ambulancia


Marcelo lleucun
25 febrero, 2021 at 3:42 am
Estimados, igual debería preocuparles los locales comerciales en el atienden sus dueños estando contagiados, en el hospital de palena es un secreto a voces el caso de un local que lo hiso y nadie hiso nada, gracias a eso ubieron 4 casos positivos uno grave hasta hoy y 8 contactos estrechos encerrados, que pasa con eso?