Castro
Asumió nuevo Concejo Municipal de Castro

La tarde de este martes asumió el nuevo Concejo Municipal de la comuna de Castro para el período 2016-2020, el cual está integrado por el alcalde Juan Eduardo Vera y los concejales Julio Álvarez, René Vidal, Ignacio Tapia, Julio Muñoz, Jorge Bórquez y Jaime Márquez.
En dependencias del gimnasio de la escuela Luis Uribe y ante un gran marco de público se realizó el acto enmarcado en la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, y que comenzó con la lectura del fallo del Tribunal Electoral Regional donde se consignan a las nuevas autoridades municipales de Castro.
Posteriormente el secretario municipal, Dante Montiel, en su calidad de ministro de fe procedió a tomar juramento al alcalde y concejales, quienes prometieron observar la constitución y las leyes, y cumplir con fidelidad las funciones propias del cargo.
Asimismo, el secretario municipal hizo entrega del acta de traspaso de gestión alcaldicia de la Municipalidad de Castro, de conformidad a lo establecido en el art. 67, letra l), párrafo 3°, ley n° 18.695, correspondiente al período 2012-2016, cuya documentación se encuentra archivada en la Secretaría Municipal.
Luego de ello se dio inicio a la primera sesión constitutiva de instalación, ocasión en la que fijaron los días y horas de las sesiones ordinarias del concejo, estableciendo que se reunirán cuatro veces al mes los días martes, a las 15:00 horas, determinando efectuar tres reuniones en sala y una en terreno en diversos sectores de la comuna.
Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento especial al ex concejal Marco Olivares, quien permaneció como integrante del Concejo Municipal durante cinco períodos desde 1996 a 2016.
Así después le correspondió el turno al nuevo alcalde de la comuna de Castro, Juan Eduardo Vera, a dirigirse a los presentes, indicando que “este respaldo lo sabremos responder con mucho trabajo, esfuerzo y cariño, por ello los lunes, miércoles y viernes se agendarán audiencias de atención de público desde las 8 a las 13 horas y en las tardes trabajaremos con nuestros equipos de técnicos y profesionales, siempre en terreno proyectando las futuras obras de desarrollo para la comuna, como asimismo fiscalizando en terreno las iniciativas de inversión que en la actualidad se están desarrollando”.
Cabe hacer presente que esta mañana asumieron también funciones el administrador municipal Pablo Lemus, Alejandra Villegas en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), el abogado y ex seremi de Justicia Marcos Velásquez como asesor jurídico y Francisco Cárcamo como jefe de gabinete.
Como secretario general de la Corporación Municipal de Castro llegó Marcelo Fuentes, Jeannette Santana como jefa del Departamento de Salud y en el Departamento de Educación Manuel Jara. Finalmente, el abogado Alex Galindo será el nuevo asesor jurídico la Corporación y Eduardo Asencio asume como jefe de personal.
Castro
AFUSAM de Castro depone el paro luego de conversaciones con municipalidad

Desde el viernes por la noche, los trabajadores de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) de Castro decidieron poner fin al paro que mantenían, luego de una serie de conversaciones con la municipalidad y la Corporación Municipal.
Hoy lunes retomaron sus funciones, aunque permanecerán en estado de alerta a la espera de una sesión clave del concejo municipal programada para el miércoles 9 de julio, donde se votará una modificación presupuestaria que permitirá destrabar el conflicto.
El origen de la paralización fue el no pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU), el cual el Ministerio de Salud dejó de financiar en 2023 y que el municipio se comprometió a asumir desde este año.
La información fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), valoró el fin de la paralización y sostuvo que “para que el paro tuviera un buen resultado fue clave el diálogo directo con la directiva de AFUSAM”.
Castro
Continúa paro de salud en Castro mientras municipio no entregue soluciones claras
El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio
El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio. Así lo confirmó la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), argumentando la falta de una propuesta concreta por parte del municipio respecto al pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU) y otras demandas económicas.
Pese a una reunión sostenida en las últimas horas, entre representantes de los trabajadores y el municipio, donde se presentó una fórmula para destrabar el conflicto, las bases votaron por mantener la movilización.
El descontento persiste debido a la ausencia de garantías formales que aseguren el cumplimiento de los compromisos adquiridos. La ratificación de la movilización, fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.
Desde la Corporación Municipal, la directora de Salud, Jeanette Santana, afirmó que el cuestionado bono fue incluido en el Plan Comunal de Salud como un compromiso sujeto a disponibilidad presupuestaria, pero que no fue considerado en el presupuesto 2025, elaborado por la administración anterior.
Junto con ello, la personera señaló que a pesar del conflicto, se mantienen turnos éticos para asegurar la atención de urgencias, entrega de medicamentos y otras prestaciones esenciales.
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), confirmó el encuentro con los dirigentes gremiales y reconoció que la raíz del conflicto está en el no pago del bono correspondiente al mes de junio. “Este es un tema puntual, pero significativo”, declaró.
Castro
Inicia funcionamiento de albergue en Castro
El espacio representa una inversión de 83 millones de pesos: 63 millones del Ministerio de Desarrollo Social y 20 millones del municipio
Justo cuando las temperaturas más extremas del año azotan la provincia de Chiloé, la comuna de Castro activó su albergue de invierno destinado a personas en situación de calle. El recinto, ubicado en calle Chacabuco 425, abrió sus puertas el fin de semana y aumentó su capacidad de 20 a 25 cupos debido al Código Azul vigente.
El espacio representa una inversión de 83 millones de pesos: 63 millones del Ministerio de Desarrollo Social y 20 millones del municipio. Este lugar ofrece alojamiento, alimentación completa y cuidados básicos durante cinco meses.
El equipo a cargo está compuesto por monitores, tens, manipuladoras de alimentos y personal de aseo. Arístides Cárdenas, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Castro, valoró la apertura del albergue.
Por su parte Camila Guajardo, coordinadora del recinto, explicó el trabajo que se realiza al interior del albergue.
Con esta apertura, ya son tres los albergues invernales operativos en Chiloé: Ancud, Quellón y ahora Castro.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia