Ancud
Funcionarios de la salud llevarán a efecto paro nacional

Este viernes 23 de septiembre los funcionarios de la salud municipalizada de todo el país llevarán a efecto un paro nacional por 24 horas, en desacuerdo por la demora del gobierno en resolver cuestiones básicas de financiamiento de la atención de salud primaria y a las condiciones laborales en los establecimientos de salud rural.
En Ancud y en la provincia de Chiloé los funcionarios también acatarán este llamado a no realizar atenciones durante todo ese día. Así lo confirmó Catalina Saldivia, presidenta de la Asociación número dos de funcionarios de la atención primaria de Ancud.
En la ocasión leyó una declaración pública emanada desde la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada – CONFUSAM -, en la que se señala que el principal inconveniente radica en la equivocada interpretación que el gobierno hace de la ley de incentivo al retiro, debido a que de implementarse de esa manera, dejaría a un importante grupo de trabajadores sin recibir ese aporte a su jubilación.
La CONFUSAM indicó que al 15 de septiembre ya se debiera haber publicado el reglamento de la ley 20.919 y con la modificación demandada por la confederación, situación que acusaron, no ha ocurrido hasta el momento.
Los dirigentes señalaron que se van a implementar el día viernes 23 de septiembre todas las medidas destinadas a aminorar los problemas que la movilización pudiera provocar, principalmente garantizando los turnos éticos de rigor.
Catalina Saldivia, presidenta de la Asociación número dos de funcionarios de la atención primaria de Ancud, manifestó que este paro nacional involucrará que programas como la extensión horaria no se lleven a cabo durante esa jornada, entre otras medidas de emergencia.
Ancud
Informan factibilidad de poder construir viviendas en sector Casamar de Ancud
La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos
La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos al municipio de Ancud.
Este anuncio viene a suplir, en parte, la necesidad de casi 1.200 familias que esperan soluciones y que se encuentran agrupados en los actuales 49 comités de vivienda en la comuna.
El seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Los Lagos, Fabián Nail, manifestó que ha sido relevante la concreción de una mesa de trabajo sobre la temática de vivienda además del anuncio de esta factibilidad de terreno que vendría para Ancud.
En la misma línea expresó que justamente la falta de terrenos para soluciones habitacionales es una de las trabas más importantes que impide crecer hacia satisfacer esa enorme necesidad en Ancud.
Mirian Nancucheo presidenta provisoria de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Ancud, sostuvo que recibieron la información que a corto plazo se podrán construir dar soluciones a las grandes necesidades habitacionales de la ciudad.
En la sesión de trabajo se pudo avanzar en las gestiones para proyectos de adquisición de terrenos y construcción de viviendas, junto a programas especiales para algunos sectores de la comuna.
Ancud
Refuerzan llamado para acudir a los centros de vacunación en Campaña de Invierno 2025
En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas

Con el objetivo de proteger a la población frente a los virus respiratorios que suelen aumentar en la temporada invernal, y sobre todo en Chiloé que presenta bajas temperaturas a partir de la estación otoñal, es que se lleva a efecto en cada una de las comunas de la provincia, el impulso para que las personas acudan a la campaña de vacunación e inmunización.
De este modo se asegura a los usuarios que la vacunación es la mejor estrategia para prevenir enfermedades y mantener una buena salud, principalmente en grupos de riesgo.
En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas, incluyendo a niños de 6 meses a 10 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con patologías crónicas, trabajadores de la salud y de la educación, así como cuidadores de adultos mayores, campaña que relevó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.
La directora de Atención Primaria provincial del servicio de Salud Chiloé Ximena Bohle, destacó que se hace muy relevante que las personas tomen conciencia acerca de lo fundamental que es forma parte de esta campaña de invierno.
Junto con ello, llamó a que la vacunación e inmunización se lleve a efecto lo más pronto posible para que la defensa en contra de los virus respiratorios sea justo antes del comienzo del invierno.
Para facilitar el acceso a la vacunación, se han habilitado puntos de vacunación en diferentes centros de salud de la comuna, lo que corresponde a CESFAM Manuel Ferreira y CESFAM Pudeto Bajo.
Ambos recintos cuentan con horarios extendidos de 09 a 12:45 horas y de 14 a 19 horas.
Actualidad
Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago
Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

- Imagen: gemes_contra_duchenne
Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.
El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.
Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.
Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.
Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.
-
Actualidad6 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud