
La mesa de marea roja de Ancud, que agrupa en la comuna a más de medio centenar de sindicatos y de agrupaciones de gente de mar, finalmente pudo llevar la ayuda recolectada durante la semana pasada hasta la región de El Maule, específicamente hasta el golpeado pueblo de Santa Olga.
Durante tres días estuvieron recibiendo la ayuda de la comunidad, principalmente en agua mineral, alimentos no perecibles, ropa y otros enseres, que el día viernes pasado, fue cargada y despachada, en un número cercano a las 8 toneladas de carga.
El buen resultado de la campaña alegró a los integrantes de la mesa de marea roja, que de alguna manera, pudieron “devolver la mano”, tras la solidaridad recibida para cuando fue el paro del mes de mayo de 2016. Así lo indicó el dirigente Marcos Alvarado, del sindicato de pescadores “Pudeto”.
Por otra parte, Teresa Calfunao, de la localidad de Duatao, sostuvo que mucha gente aportó para que una gran cantidad de ayuda llegue hasta la población de Santa Olga, que tanto lo requiere, indicó.
El traslado de la ayuda reunida por la mesa de marea roja de Ancud pudo llegar a destino gracias al compromiso del empresario del Transporte de Ancud, Néstor Cárdenas, quien facilitó uno de sus camiones para poder materializar la ayuda hacia esos compatriotas.
Los efectos de los devastadores incendios que aún acontecen en las regiones de El Maule y Bíobío, están movilizando a todo un país para acudir con ayuda a las personas afectadas.
Pero del mismo modo, se ha levantado una campaña para prestar el auxilio necesario para con los animales de estas zonas, que debido a la catástrofe, se han quedado sin su preciado alimento, entre otros impactos.
Tal es la iniciativa del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, que a través de sus consejos asesores regionales, está llamando a los agricultores de la región de Los Lagos y de Chiloé, en particular, a donar fardos de pasto o alimentos para animales.
Este es la petición que realizó GLADYS LINNEBRINK, presidenta del Consejo Asesor regional de INDAP, a todos los agricultores de la provincia, para que se pongan en contacto con los respectivos jefes de área y coordinen la entrega de la ayuda.
Destacó que para esta campaña, serán las oficinas de INDAP de cada región afectada las que destinarán las ayudas en forrajes a los agricultores afectados, por lo que pidió que durante esta semana puedan acercar esta ayuda a cada unas de las áreas de la institución.
Los efectos de los incendios son de gran envergadura en los sistemas productivos de la pequeña agricultura. Además de la quema de pastizales, árboles y flora nativa, se suma la muerte del ganado.
También se aprecia el daño para las familias, en la pérdida de viviendas, bodegas e instalaciones como cercos, infraestructura de riego tecnificado, bombas de agua y paneles fotovoltaicos, entre muchos otros.