Conecta con nosotros

Actualidad

Paro de camioneros en Puerto Montt paraliza recolección de basura

“Cuando se para un camión, se paran todos”, fue la frase del dirigente César Delgado, representante de la Mesa de conductores, agrupaciones y sindicatos de Puerto Montt

Publicado

en

Cuando por una parte, el intendente de Los Lagos Harry Jurgensen declaraba acerca del paro de camioneros de manera comprensiva, señalando que entendía como gobierno las motivaciones de sus reclamos e indicando que los dirigentes habían prometido no cortar la circulación de los demás vehículos, en la realidad la situación era completamente distinta.

Así, el intendente señalaba que el abastecimiento de la zona está asegurado porque así lo habían declarado los dirigentes del trasporte.

Lo contrario a lo dicho por el jefe regional ocurrió desde la noche del jueves cuando por la presencia masiva de camiones en la ruta entre Puerto Montt y Puerto Varas, finalmente no se dejó circular más a los camiones recolectores de basura de la capital regional, manteniéndolos retenidos, obligándolos en definitiva a sumarse al paro.

“Cuando se para un camión, se paran todos”, fue la frase del dirigente César Delgado, representante de la Mesa de conductores, agrupaciones y sindicatos de Puerto Montt, al justificar la orden que les dieron a los choferes de los camiones de la basura, de estacionarse al costado de la ruta.

El alcalde de Puerto Montt Gervoy Paredes calificó de indignante esta situación.

Dijo que le llamaba la atención, la permisividad del Ministerio del Interior para no resolver el corte de tránsito a la salida de Puerto Montt, donde 10 camiones recolectores de basura no pueden circular para continuar con el servicio.

Estableció que el servicio de recolección de basura es estratégico para la comuna, que tiene más de 280 mil habitantes, y que su retraso genera un problema sanitario, que pudiera convertirse en una grave crisis ambiental.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Despliegan moderno camión para reforzar mantenimiento del alcantarillado en Chiloé

Publicado

en

Tras su incorporación a la flota de Suralis a comienzos del segundo semestre, un nuevo camión modelo Vactor, fabricado en Estados Unidos, comenzó oficialmente sus operaciones de forma exclusiva en la provincia de Chiloé.

Este vehículo, que es el más moderno de la compañía, tiene como misión principal el mantenimiento preventivo de la red de alcantarillado, contribuyendo a fortalecer la continuidad y eficiencia del sistema en las comunas donde Suralis presta servicios, como Ancud, Dalcahue, Achao, Castro, Conchi y Quellón, operando las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El subgerente del Territorio Sur de Suralis, Jorge Soto, explicó que la entrada en operación de este nuevo equipo marca un paso importante en la autonomía y capacidad técnica de la compañía en la provincia

Eso sí, el ejecutivo reiteró el llamado a la comunidad a contribuir al cuidado del alcantarillado, debido a que es un sistema que requiere de un trabajo mancomunado para su normal funcionamiento.

La puesta en marcha de esta unidad forma parte del plan de modernización tecnológica impulsado por Suralis, que contempla la incorporación progresiva de seis vehículos de este tipo y una inversión total cercana a 3,5 millones de dólares. La estrategia busca aumentar la capacidad operativa y renovar el equipamiento técnico destinado al mantenimiento e inspección de redes de recolección de aguas servidas en todo el territorio concesionado.

Continúe leyendo

Actualidad

Un 58% de avance lleva la construcción del Puente Chacao

Se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso

Publicado

en

En una reciente sesión del Comité Asesor del Puente Chacao, en Santiago, se confirmó que actualmente la construcción alcanza un 58% de avance.

Con ello, se prevé que hacia fines de este 2025 pudiese alcanzar el 60% de progreso y que la entrega se considere para la última parte de 2028.

Así lo indicó luego de participar de esta instancia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, quien ratificó que la ejecución avanza sin ninguna complicación.

El subsecretario del ministerio de Obras Públicas, Danilo Núñez, estableció que los cabezales norte y sur, con sus macizos de anclaje, y la base central, ya están finalizados en su obra gruesa.

Asimismo se avanza en la edificación de las pilas, como la central, que debiera superar los 175 metros de altura y la del lado norte, que se elevará a más de 199 metros.

Continúe leyendo

Actualidad

En septiembre rige la veda biológica de la merluza común

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

Publicado

en

A partir de este lunes 01 de septiembre y hasta el 30 de este mes, rige la veda biológica de la merluza común, por lo que está prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización.

La directora nacional de Sernapesca Soledad Tapia recalcó que el recurso es parte de la identidad nacional y es responsabilidad de todos cuidarla.

La veda es porque porque está en periodo de reproducción e hizo un llamado a todos quienes compran este producto para que durante septiembre se abstengan de consumirlo.

Respetar el periodo de reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades asociadas a su extracción, subrayó la autoridad.

También dijo que se puede preferir otros productos del mar como merluza austral, reineta y machas, las que ya están circulando con un nuevo código QR, que es para saber de dónde viene.

Este es un paso importante para la transparencia e involucramiento de comercializadores y la ciudadanía para la circulación y consumo de productos con origen legal, lo que resulta clave para su manejo sustentable.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar