Ancud
Asociación de funcionarios del Hospital de Ancud denuncia irregularidades
Uno de los médicos con mayor trayectoria del hospital se encuentra suspendido por un sumario que lleva meses sin ningún avance, sobrepasando todos los plazos reglamentarios.

La asociación de funcionarios del Hospital de Ancud – ASOFHA – emitió una declaración pública denunciando el despido de un profesional médico así como otras muchas irregularidades, que afectan la atención de los usuarios, más aún en tiempos de pandemia.
La Dra. Anita Garrido estableció que una situación que consideran grave, es lo que ocurrió con el médico que echó a andar la llamada hospitalización domiciliaria, y que luego fue removido del cargo, quedando en ese puesto alguien con menos experiencia.
Seguidamente, expresó que con esta alerta que han levantado persiguen el objetivo de poder realizar el trabajo diario, con pandemia incluida, con la mayor normalidad posible.
En este sentido, la Dra. Katia Velásquez señaló que no ha habido la suficiente comunicación con los numerosos directivos que han pasado por el hospital y el servicio de salud.
Junto con los hechos descritos anteriormente, en la declaración agregan que “uno de los médicos con mayor trayectoria del hospital se encuentra suspendido por un sumario que lleva meses sin ningún avance, sobrepasando todos los plazos reglamentarios. No hay ningún interés de las autoridades por resolverlo.
También que “La unidad de diálisis mantiene a buena parte de sus médicos en condiciones laborales paupérrimas, sin derecho a vacaciones ni licencias.
Y en la unidad de urgencia también se ha desvinculado a médicos sin argumento técnico e ignorando incluso la evaluación objetiva de su jefatura directa.
A raíz de esta situación anómala, la presidenta de la unión comunal de juntas de vecinos urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, expresó el apoyo de la institución.
Señaló que respaldan a los médicos que están pasando por este complejo momento, ya que todo ello repercute en la atención de la comunidad, severamente afectada por la emergencia por coronavirus.
Dado este escenario, la dirigente vecinal se preguntó cómo será posible contar con profesionales médicos que entreguen su conocimiento en el establecimiento asistencial, si se siguen repitiendo estas actitudes de los directivos hospitalarios.
Similar apoyo realizó durante la conferencia de prensa telemática llevada a cabo por la asociación de funcionarios del hospital, el gremio del comercio local a través del presidente David Barría y el consejo consultivo del hospital.
Ancud
Comerciantes de Ancud reclaman por retraso en entrega de ayuda tras mega incendio
Del total de 53 afectados, solo 18 han recibido algún tipo de ayuda mediante recursos municipales
Más dudas que respuestas fue lo que obtuvieron los comerciantes afectados por el incendio del 22 de febrero en Ancud, tras exponer su molestia en una sesión de concejo municipal. A más de cuatro meses del siniestro, acusan una demora injustificada en la entrega de los aportes comprometidos por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Del total de 53 afectados, solo 18 han recibido algún tipo de ayuda mediante recursos municipales. La promesa inicial, recuerdan, era una ayuda inmediata por parte del municipio, con fondos provenientes del GORE, que comprometió 350 millones de pesos. Sin embargo, el traspaso aún no se concreta.
Carolina Saldivia, una de las voceras, lamentó que tras cuatro meses la ayuda directa aún no haya llegado.
El alcalde Andrés Ojeda no asistió a la sesión. Los comerciantes abandonaron la reunión en busca de una nueva instancia para obtener respuestas claras y definitivas. En tal sentido, otra de las emprendedoras afectadas, Yohana Águila, hizo un sentido llamado al jefe comunal.
En representación del gobierno comunal, el administrador municipal Raúl Manzano explicó que los retrasos responden a dificultades administrativas y jurídicas.
Del total de 53 afectados, solo 18 han recibido algún tipo de ayuda mediante recursos municipales. Así lo recalcó el personero.
La incertidumbre persiste entre los comerciantes, quienes sienten que la espera prolongada contradice las promesas de apoyo oportuno tras la emergencia.
Ancud
Hombre resultó con heridas de gravedad luego de brutal agresión en Ancud
El afectado fue encontrado inconsciente con sangrado en la cabeza, por personal de la Capitanía de Puerto
Un hombre fue brutalmente agredido en la costanera de Ancud, resultando con fractura nasal, lesiones dentales y heridas de gravedad. El ataque, ocurrido en calle Arturo Prat, fue presenciado por testigos, lo que permitió a Carabineros detener al presunto agresor, un hombre de 39 años.
Según el relato de la víctima y una mujer que lo acompañaba, el atacante conocido como el “Osornino”, lo golpeó sin provocación y luego huyó hacia el centro de la ciudad. El afectado fue encontrado inconsciente con sangrado en la cabeza, por personal de la Capitanía de Puerto, siendo trasladado al Hospital de Ancud donde se confirmó la gravedad de sus lesiones.
Tras recopilar datos en terreno y con apoyo de la Policía Marítima, Carabineros logró ubicar al sospechoso en el sector de Pudeto y Mocopulli. Fue detenido, sometido a control de identidad y llevado al Hospital San Carlos, donde se le constataron lesiones leves.
En audiencia de control, la fiscal Pilar Werner formalizó cargos por lesiones graves, argumentando el historial del imputado, la violencia del hecho y su falta de domicilio fijo. Se decretó prisión preventiva y se estableció como residencia el albergue del Hogar de Cristo.
La defensa intentó cuestionar las pruebas, pero el tribunal otorgó un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación.
Ancud
Se retoma concesión de parquímetros en las calles céntricas de Ancud
La firma reemplazará a Chile Parking Ltda., cuyo contrato finalizó el 14 de junio tras dos años de vigencia

Con cuatro votos a favor y una abstención, el concejo municipal de Ancud adjudicó la concesión del servicio de estacionamientos controlados en el centro urbano de la ciudad a la empresa Estrategias en Marketing y Promociones Nova Limitada con sede en Molina, Región del Maule.
La firma reemplazará a Chile Parking Ltda., cuyo contrato finalizó el 14 de junio tras dos años de vigencia y una prórroga de cuatro meses. Esta última presentó una demanda contra el municipio por más de 851 millones de pesos, acusando incumplimientos contractuales.
Al proceso postularon siete empresas, pero solo dos cumplieron con las exigencias técnicas y económicas. Las cinco restantes fueron descartadas por no respetar el mínimo de 50 UTM (más de $1,9 millones) como derecho de concesión.
Según el director de Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) Andrés Schäfer, se evaluaron experiencia, oferta económica, condiciones laborales y antecedentes.
El sistema funcionará de lunes a viernes entre 09.00 y 19.00 horas, y sábados hasta las 14.00. No se cobrará los domingos ni festivos. La tarifa será de $20 por minuto, con un tope de $1.200 por hora, y se aceptarán pagos en efectivo y con tarjetas.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia