Conecta con nosotros

Actualidad

Cámaras de Comercio en Chiloé lamentan el retroceso a Fase 2 de Transición

Una preocupación mayor significa para el comercio de la zona el retroceso a la fase de Transición de seis comunas de la provincia de Chiloé.

Publicado

en

La cámara de Comercio de Ancud reaccionó lamentando la decisión tomada por el ministerio de Salud de hacer retroceder a la comuna a la Fase 2 de Transición, con cuarentena los fines de semana.

De este modo, el director de la institución, Pablo Vargas, dijo que no está de acuerdo a esa determinación, porque según expresó, desde el Minsal toman a Chiloé como una unidad y no ven las particularidades de cada comuna, como es el caso de Ancud. Llamó a esto una discriminación para con la zona.

El dirigente del comercio llamó la atención sobre la inconveniencia de la cuarentena, ya que impediría al comerciante poder responder a las obligaciones que mantiene con el mismo gobierno, como son los préstamos producto de la pandemia.

En el organismo gremial colocaron en evidencia las diferencias en las decisiones respecto de las comunas de Puerto Varas y Ancud, que cuentan con una población similar, alrededor de 40 mil habitantes.

Sin embargo, Ancud tiene 27 casos activos y la comuna lacustre 40, sin embargo la primera retrocede a la Fase 2, mientras en esa zona de Llanquihue se mantienen en fase 3.


En esta línea, el presidente de la cámara de comercio de Ancud, David Barría, rechazó el retroceso de la comuna, y destacó que las cifras no concuerdan con lo estricto de la cuarentena para los fines de semana.

Dijo por otra parte que ya no debe seguir insistiéndose en la operatividad del Cordón Sanitario en el canal de Chacao, porque a juicio de la cámara de Comercio, perdió su efectividad.

El dirigente gremial pidió que las autoridades puedan identificar las características de cada comuna declarada en fase de Transición, y no ver a la provincia como una sola unidad.

Señaló David Barría que las restricciones que se han impuesto para el ingreso y salida de la provincia de Chiloé, están perjudicando la libertad de comercio de las personas.


Una preocupación mayor significa para el comercio de la zona el retroceso a la fase de Transición de seis comunas de la provincia de Chiloé.

Así lo estableció Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio de Castro, al analizar la medida puesta en práctica por el ministerio de Salud este fin de semana.

El dirigente gremial asumió que mientras se mantengan los altos indicadores de contagio por coronavirus, el comercio en general “SOLO” podrá atender normalmente de lunes a viernes, pero que los fines de semana lo hará aquel comercio que es denominado “esencial”, debiendo cerrar sus cortinas el resto de los locales.

Supermercados y distribuidores de combustibles se cuentan entre los establecimientos que son llamados esenciales, por lo tanto, hay un gran número de recintos comerciales que no podrán atender aquellos días, dijo Julio Candia.

El dirigente expresó que mediante conferencias vía remota han podido hacer llegar sus inquietudes como gremio al ministro de Economía, especialmente lo relativo al duro momento económico de restaurantes y cafés.

Sin embargo, aquello era en relación a cuando la provincia se encontraba en Fase 3. Pero con esta nueva etapa de Transición, el panorama se ensombrece aún más expresó el dirigente Julio Candia.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En Castro se dio inicio a la Décima Cuarta Jornada por la Rehabilitación

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

Publicado

en

En la Biblioteca Municipal de Castro se dio inicio a la Décimo Cuarta Jornada por la Rehabilitación organizada por el Club de Leones, bajo el lema “Todo Chiloé Unido en Un Solo Corazón”. Este año, la meta es superar los 150 millones recaudados en 2024.

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

En siguiente informe y todo sus pormenores, en la nota de Enrique Barría.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúan las actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

Publicado

en

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación, que este año se realiza bajo el lema “Todo Chiloé unido en un solo corazón” y que culminará el próximo 8 de noviembre.

Por ejemplo, mañana sábado 5 de julio el Gimnasio Fiscal Luis “Caco” Suárez, será escenario de una jornada de danzas circulares, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta expresión artística y solidaria. El evento tendrá lugar desde las 11.00 de la mañana, y en forma simultánea se realizará en otros 28 países del mundo, con 300 rondas danzando por la Paz. La entrada tendrá un valor de $1.000.

A ello se sumará un gran bingo solidario programado para el 30 de agosto, también en el recinto de calle Esmeralda, instancia que promete reunir a cientos de vecinos. De todo aquello, conversó con Radio Estrella del Mar, Nicol Yurie, encargada de la Comisión de Colegios y Medios de Comunicación de la XIV Jornada por la Rehabilitación.

La meta es superar los 151 millones de pesos recaudados en la versión anterior. Desde el Club de Leones destacaron el compromiso de la comunidad chilota y aseguraron que ya se trabaja en múltiples frentes para llegar con fuerza al cierre de noviembre, que incluirá actividades deportivas, sociales, entre otras.

Continúe leyendo

Actualidad

Incendio en Hualaihue dejó dos personas fallecidas

Un incendio en la comuna de Hualaihué este miércoles 18 de junio, dejó lamentablemente, a dos personas fallecidas.

Publicado

en

Un incendio en la comuna de Hualaihué este miércoles 18 de junio, dejó lamentablemente, a dos personas fallecidas.

Se informó que el hecho tuvo lugar alrededor de la una de la madrugada en el sector Mañihueico de Contao, en donde este inmueble quedó en instantes envuelto por las llamas, activándose el cuerpo de Bomberos de la localidad, quienes al momento de llegar al sitio del suceso y en medio de la remoción de escombros, realizaron el trágico hallazgo, de los dos cuerpos calcinados.

Detalles de la situación que enlutó a esta comunidad entregó el mayor de Carabineros, Hardy Huenul, comisario de la sexta comisaría de Alerce.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar