Conecta con nosotros

Salud

CONFUSAM se adhiere a paro nacional convocado para este jueves 28 de noviembre

Los funcionarios de la Atención Primaria Municipal conocida como la Primera línea de la salud pública, agrupados en CONFUSAM, se adhieren al Paro Nacional convocado por la Mesa del Sector Público, ANEF y Central Unitaria de Trabajadores, para este jueves 28 de noviembre.

Publicado

en

Los funcionarios de la Atención Primaria Municipal conocida como la Primera línea de la salud pública, agrupados en CONFUSAM, se adhieren al Paro Nacional convocado por la Mesa del Sector Público, ANEF y Central Unitaria de Trabajadores, para este jueves 28 de noviembre.

Esto lo informan en un comunicado, en el que explican que pretender que los funcionarios públicos queden sin ley de reajuste, como lo sugerido desde el Congreso por algunos parlamentarios, representa una mancha en la historia, un retroceso del país en su desarrollo y muy nefasta para los trabajadores.

De mantenerse la situación de rechazo de un reajuste del sector público, además se niegan todos los beneficios que en esta ley corresponden ser legislados, como lo son aguinaldos, bono de escolaridad, bono de vacaciones y de término de negociación.

En estas condiciones también quedarían los funcionarios de Chiloé y Palena, sumado a la precariedad laboral que implica el último dictamen de la Contraloría General de la República.

La organización también denuncia el intento de eliminar el programa Chile Crece contigo y el nulo aumento del per cápita, congelándolo para 2025.

Todas estas situaciones en que han conspirado tanto parlamentarios de oposición como el oficialismo, incapaces de tomar acuerdos que pongan a Chile por delante y depredando la salud pública.

Dados estos hechos CONFUSAM levanta una convocatoria para movilizaciones durante el día jueves 28 de noviembre en todo el territorio nacional y en cada uno de los establecimientos de salud primaria, manteniendo turnos éticos, señalan desde la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castro

AFUSAM de Castro depone el paro luego de conversaciones con municipalidad

Publicado

en

Desde el viernes por la noche, los trabajadores de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) de Castro decidieron poner fin al paro que mantenían, luego de una serie de conversaciones con la municipalidad y la Corporación Municipal.

Hoy lunes retomaron sus funciones, aunque permanecerán en estado de alerta a la espera de una sesión clave del concejo municipal programada para el miércoles 9 de julio, donde se votará una modificación presupuestaria que permitirá destrabar el conflicto.

El origen de la paralización fue el no pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU), el cual el Ministerio de Salud dejó de financiar en 2023 y que el municipio se comprometió a asumir desde este año.

La información fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.

El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), valoró el fin de la paralización y sostuvo que “para que el paro tuviera un buen resultado fue clave el diálogo directo con la directiva de AFUSAM”.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúan las actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

Publicado

en

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación, que este año se realiza bajo el lema “Todo Chiloé unido en un solo corazón” y que culminará el próximo 8 de noviembre.

Por ejemplo, mañana sábado 5 de julio el Gimnasio Fiscal Luis “Caco” Suárez, será escenario de una jornada de danzas circulares, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta expresión artística y solidaria. El evento tendrá lugar desde las 11.00 de la mañana, y en forma simultánea se realizará en otros 28 países del mundo, con 300 rondas danzando por la Paz. La entrada tendrá un valor de $1.000.

A ello se sumará un gran bingo solidario programado para el 30 de agosto, también en el recinto de calle Esmeralda, instancia que promete reunir a cientos de vecinos. De todo aquello, conversó con Radio Estrella del Mar, Nicol Yurie, encargada de la Comisión de Colegios y Medios de Comunicación de la XIV Jornada por la Rehabilitación.

La meta es superar los 151 millones de pesos recaudados en la versión anterior. Desde el Club de Leones destacaron el compromiso de la comunidad chilota y aseguraron que ya se trabaja en múltiples frentes para llegar con fuerza al cierre de noviembre, que incluirá actividades deportivas, sociales, entre otras.

Continúe leyendo

Castro

Continúa paro de salud en Castro mientras municipio no entregue soluciones claras

El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio

Publicado

en

El paro de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) de Castro, se mantendrá al menos hasta el miércoles 9 de julio. Así lo confirmó la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), argumentando la falta de una propuesta concreta por parte del municipio respecto al pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU) y otras demandas económicas.

Pese a una reunión sostenida en las últimas horas, entre representantes de los trabajadores y el municipio, donde se presentó una fórmula para destrabar el conflicto, las bases votaron por mantener la movilización.

El descontento persiste debido a la ausencia de garantías formales que aseguren el cumplimiento de los compromisos adquiridos. La ratificación de la movilización, fue dada a conocer por Luis Canobra, secretario de AFUSAM Castro.

Desde la Corporación Municipal, la directora de Salud, Jeanette Santana, afirmó que el cuestionado bono fue incluido en el Plan Comunal de Salud como un compromiso sujeto a disponibilidad presupuestaria, pero que no fue considerado en el presupuesto 2025, elaborado por la administración anterior.

Junto con ello, la personera señaló que a pesar del conflicto, se mantienen turnos éticos para asegurar la atención de urgencias, entrega de medicamentos y otras prestaciones esenciales.

El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), confirmó el encuentro con los dirigentes gremiales y reconoció que la raíz del conflicto está en el no pago del bono correspondiente al mes de junio. “Este es un tema puntual, pero significativo”, declaró.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar