Conecta con nosotros

Ancud

Equipo de Cecpan se capacita en el marco del Programa de Erradicación del Visón de la región de Los Lagos

Publicado

en

Las especies exóticas y entre ellas en particular el visón americano (Neovison vison), ha despertado una preocupación mayor en la última década en el país y este interés no estuvo ausente de las acciones llevabas a cabo por el Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), al dar inicio al Programa de erradicación  que surge como una necesidad de primer orden de acuerdo a la urgencia de dirigir un trabajo específico que contenga el avance de esta especie invasora.

En esta línea el CECPAN – la unidad ejecutora a cargo del trabajo de monitoreo y captura-, ha desarrollado un plan integro con cobertura geográfica suficiente, conformando equipos de trabajo para todo el archipiélago. Estos están divididos en tres zonas y tienen a su cargo un determinado número de comunas, dentro de las cuales desarrollan el trabajo de monitoreo y captura de visón americano, así como  también de atender denuncias de ataque o avistamiento de visón.

El equipo de profesionales de CECPAN participó, recientemente de una capacitación durante los días sábado 15 y martes 18 de junio, con el objetivo de entrenar al equipo del Programa de Erradicación del Visón Americano de la Región de Los Lagos. La actividad estuvo a cargo del Dr. Javier Cabello, docente e investigador de la Universidad San Sebastián sede de la Patagonia, de la ciudad de Puerto Montt.

Al respecto, Cabello explicó que “el proyecto incluye erradicar y eliminar  los visones y se está buscando la manera más humanitaria para su eliminación. Se están probando algunas técnicas que eliminen el stress en el animal, mediante la inhalación y otro método  es el inyectable, ya que dentro de la licitación del proyecto también se va a considerar cuál es el más adecuado para el visón”, señaló el profesional.

Los conceptos de eutanasia y bienestar animal fueron parte de esta capacitación, donde participaron los profesionales a cargo de capturar al mamífero en los sectores rurales de la provincia de Chiloé.

Para la comunidad que quiere informar sobre el avistamiento y/o ataque de visón, puede llamar a los teléfonos habilitados para denuncia:   961923195/ 65-2-534062.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Asociación de Turismo de Ancud denuncia malos olores en costanera

En la jornada de ayer miércoles 08 de enero, comenzó la labor de retiro de las algas en descomposición mediante la labor de maquinaria del municipio de Ancud

Publicado

en

El regreso de los malos olores en la Costanera de Ancud denunció la Asociación de Turismo local, un problema que se creía superado, pero que según han hecho saber los dirigentes nuevamente vuelve a complicar a la comunidad y en especial al sector turístico, en plena temporada de arribo de veraneantes.

Juan Alvarado, quien preside esta organización comunal, sentenció que junto con las altas temperaturas de las últimas semanas, han debido soportar otra vez, este nauseabundo olor.

En la jornada de ayer miércoles 08 de enero, comenzó la labor de retiro de las algas en descomposición mediante la labor de maquinaria del municipio de Ancud, en una medida que pretende mitigar esta situación que impacta en el turismo de esta época de verano, señaló el director de Operaciones, Alexis Latorre.

La situación es compleja por cuanto se produce en un sector que está siendo muy visitado por las personas y familias en esta temporada.

Por ello desde el gremio esperan que puedan en conjunto minimizar los efectos que causa el alga en descomposición.

Continúe leyendo

Ancud

Este domingo 12 de enero se lleva a efecto la Marathon Chiloé 2025

Este domingo 12 de enero se lleva a efecto la Marathon Chiloé 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Ancud, en una versión que contempla recorridos competitivos de 10K y familiar de 2K

Publicado

en

Este domingo 12 de enero se lleva a efecto la Marathon Chiloé 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Ancud, en una versión que contempla recorridos competitivos de 10K y familiar de 2K.

Recordemos que la iniciativa nació hace algunos años con la intención de generar un soporte ciudadano al Puente Chacao, que en ese entonces iniciaba su construcción, ahora sigue en esa perspectiva al realizar recorridos en los aledaños de la obra, aguardando su término para poder generar una prueba atlética de mayor envergadura.

Por el momento, la organización está invitando a participar a todas las personas que gusten de la actividad física o simplemente de pasar un momento al aire libre.

De esta manera, Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio de Ancud, expresó que están las puertas abiertas para quienes quieran integrarse a esta relevante actividad que se realizará este domingo 12 de enero.

El día sábado 11 de enero se va a realizar la entrega de Kits para los participantes en el centro de la ciudad.

Continúe leyendo

Ancud

Prisión preventiva para sujetos formalizados por robo con violencia

En prisión preventiva quedaron las cuatro personas que fueron formalizadas por el ministerio Público por el delito de robo con violencia

Publicado

en

En prisión preventiva quedaron las cuatro personas que fueron formalizadas por el ministerio Público por el delito de robo con violencia, lamentable hecho que quedó al descubierto en las primeras horas del 2025, y que afectó a un grupo familiar del sector Faro Corona, de la comuna de Ancud.

La información la entregó la fiscal (S) Pilar Werner, señalando en resumen que en la víspera de Año Nuevo se produjo esta violenta intervención en el hogar de los adultos mayores, cuando se aprestaban a celebrar con los más cercanos.

Seguidamente relató que el automóvil en el que se desplazaban esa noche del 31 de diciembre, estaba con las patentes adulteradas.

A partir de la determinación del tribunal, los dos hombres y las dos mujeres, quedaron en prisión preventiva.

El plazo de investigación dictado por el tribunal de Garantía de Ancud se fijó en 60 días.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar