ActualidadNacional

Falleció el Ex Presidente Patricio Aylwin Azócar

2.32KVistas

El ex Presidente de la República Patricio Aylwin Azócar falleció este martes 19 abril en su residencia, a los 97 años de edad, confirmó radio Cooperativa.

El deceso del también ex senador y figura clave de la transición a la democracia ha causado hondo impacto en el mundo político, pues son varias las generaciones de demócrata cristianos, concertacionistas e incluso centro derechistas que compartieron diversos períodos con el jurista.

A Aylwin le sobrevive su viuda, Leonor Oyarzún Ivanovic, con quien estuvo casado 68 años. Con la ex Primera Dama, Patricio Aylwin vivió desde 1956 –incluido su período como Presidente- en la misma residencia de calle Amapolas, en Providencia.

Con Leonor Oyarzún, ex varias veces timonel de la DC tuvo 5 hijos: Isabel, Miguel, José Antonio, Juan Francisco y Mariana.

CARRERA POLÍTICA
Abogado de la Universidad de Chile, Patricio Aylwin comenzó su carrera política en 1945, como secretario de la Comisión de la Corte Suprema encargada de redactar el Código Orgánico de Tribunales, el mismo año en que ingresó a la Falange Nacional. En 1949 se integró a la directiva de esa colectividad y entre 1950 y 1951 obtuvo la presidencia. Seis años más tarde Aylwin participó de la fundación del Partido Demócrata Cristiano, y desde el año siguiente presidió la colectividad en siete oportunidades.

Posteriormente, entre 1965 y 1973 se desempeñó como senador por la sextra agrupación provincial, que abarcaba Curicó, Talca, Linares y Maule y en 1971 fue presidente del Senado.

En septiembre de 1973 tras el golpe de Estado, Aylwin se mantuvo en la presidencia de la DC y se mostró favorable a la intervención de las Fuerzas Armadas.

A partir de 1987, nuevamente como timonel de la DC, el ex Mandatario participó en las negociaciones con Augusto Pinochet para aprobar reformas a la Constitución Política de 1980, las cuales fueron aprobadas en el plebiscito de 1989 y se constituyeron como el primer paso hacia una transición pacífica a la democracia.

En 1988 colaboró con la campaña del «NO» para el plebiscito y un año más tarde fue designado por la Concertación de Partidos por la Democracia como candidato presidencial.

Finalmente, el 14 de diciembre de 1989 Aylwin ganó las elecciones con un 55,2% de los votos, derrotando al ex ministro de Pinochet, Hernán Büchi y al empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera.

Dejar una respuesta

Top Reviews

Video Widget

gallery

shop cheap herschel bag sale canada online


shop backpack & clothing canada online


best buy calpak carry on luggage sale canada online


best shop calpak bag & backpack sale clearance canada online


best buy burton backpacks & bags sale canada online


Link partner: slot5000 gaspol168 liga play slot sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto idn poker roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladdin138 elang game slot luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg