Conecta con nosotros

Castro

Incertidumbre en Castro por posibles despidos en el área educacional municipal

Publicado

en

Docentes y asistentes de la educación de la ciudad de Castro en general y del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas en particular, sufren momentos de incertidumbre, ante posibles despidos, eventuales reubicaciones de sus labores y la potencial disminución de las horas pedagógicas.

Así lo plasmaron en una carta que entregaron este viernes en la Corporación de Educación municipal, lugar en el que desarrollaron esta protesta, por la situación de desmedro de la educación que están pasando a nivel comunal, de acuerdo a lo expresado en esta misiva.  

Paola Urra, vocera de los docentes de la capital provincial, expresó que en los últimos días la preocupación subió a niveles más altos, luego que se conoció de la disminución al mínimo de las capacidades de trabajo del Liceo Galvarino Riveros, lo que ha generado temor en la comunidad educativa, como lo señaló a medios de comunicación de Castro.

Todo ello, mientras hay más contrataciones en la Corporación municipal, sostuvo la dirigente.

También en la carta manifiestan la no entrega de materiales para las labores pedagógicas en los establecimientos, lo que está perjudicando enormemente la educación y atención de los estudiantes, en este caso del Liceo Galvarino Riveros, señaló la docente, es por ello que exigen la mayor transparencia de parte de los directivos de la institución.

Se informó que durante la jornada va a sesionar la comisión investigadora del Concejo Municipal de Castro sobre materias relacionadas a las irregularidades que presenta la corporación en la presente gestión alcaldicia.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castro

Preocupación por retraso en proyecto de reposición de Cesfam en Castro

Se trata de una obra que considera una inversión de más de 15 mil millones de pesos en obras civiles.

Publicado

en

Preocupación ha causado la información que da cuenta de un enorme retraso en los plazos para llevar a efecto el proyecto de reposición del Centro de Salud Familiar, Cesfam, Rene Tapia, de Castro.

Se trata de una obra que considera una inversión de más de 15 mil millones de pesos en obras civiles.

Sin embargo, por razones de financiamiento, su ejecución se estaría postergando para el próximo año, 2026, cuando se había anunciado, hace pocas semanas, que la ejecución se llevaría a efecto este año.

A raíz de esta información, el consejero regional por Chiloé, Nelson Águila, presentó al pleno del Core Los Lagos y al gobernador Alejandro Santana, su molestia y preocupación, teniendo en consideración la importancia de renovar este recinto de atención primaria, fundamental para la comuna de Castro.

En otra temática, el representante insular expuso al gobernador regional gestionar ante el Ministerio de Energía de manera que el consumo de energía eléctrica en las islas del archipiélago de Chiloé, incluyendo las islas Desertores y de Calbuco, sean incluidas en la Ley de Equidad Tarifaria.

Lo anterior significaría bajar los costos por el concepto de consumo eléctricos de las familias en los sistemas aislados y además no implicaría asignar un subsidio especial, como el que asigna actualmente el Gobierno Regional todos los años.

Continúe leyendo

Castro

En movilización se encuentran estudiantes y funcionarios del Liceo Politécnico de Quellón

En movilización se encuentran los estudiantes del Liceo Politécnico de Quellón ante una serie de falencias en infraestructura que han denunciado en los últimos días.

Publicado

en

En movilización se encuentran los estudiantes del Liceo Politécnico de Quellón ante una serie de falencias en infraestructura que han denunciado en los últimos días.

De esta manera lo detallaron los estudiantes quienes se refirieron a estas irregularidades que el SLEP Chiloé no ha podido solucionar, pese a los reclamos que se le han hecho llegar desde los diversos estamentos.

En un video difundido en redes sociales, una dirigente del Centro de Estudiantes ha informado acerca de estas falencias que mantiene el recinto, donde se colocan en riesgo la seguridad de la comunidad educativa.

Funcionarios del Liceo Politécnico de Quellón denunciaron también acerca de la falta de los elementos básicos para realizar las jornadas educativas, además de beneficios impagos por largo tiempo.

Justamente en un comunicado, el Centro de Estudiantes del Liceo Politécnico solidarizó con las demandas de los funcionarios del establecimiento ante sus justas demandas salariales y de beneficio que no han sido cumplidas por el SLEP Chiloé.

Continúe leyendo

Actualidad

Saesa realizó capacitación a instaladores eléctricos de Chiloé

La jornada se desarrolló en torno a la segunda versión del encuentro con instaladores eléctricos, con el objetivo de entregar nuevos conocimientos.

Publicado

en

En dependencias de la Hostal de Castro se realizó la capacitación por parte de Saesa a instaladores eléctricos de Chiloé. La jornada fue la segunda versión del Encuentro con Instaladores organizada por Saesa y contó con la presencia de 38 trabajadores de toda la Isla.

La jefa de Servicio al Cliente Javiera Fontecilla agradeció la convocatoria, participación e interés de los instaladores eléctricos en la jornada “estamos muy contentos como Saesa de poder generar estos espacios de encuentro para instaladores de toda la provincia de Chiloé, donde fomentamos el dialogo y les entregamos herramientas concretas e información ajustada a la normativa, que en definitiva se traduce en un beneficio mutuo. Creemos que sin duda, un trabajo colaborativo y una buena comunicación, impactará positivamente en las solicitudes de todos los vecinos y vecinas de la provincia”.

Por su parte, Francisco Yunge, instalador eléctrico clase A, agradeció la actividad y mostró la importancia que tiene la misma para el correcto desarrollo de su trabajo.

Asimismo, Jaqueline Antilef, otra participante valoró la importancia de estas instancias como fuente de aprendizaje.

La jornada comenzó a las 9:30 am y contó con charlas de: gestiones en oficina técnica, cambios en norma técnica y requerimientos de permisos, capacitación en normativa de construcción empalme y digitalización de procesos de conexión.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar