Conecta con nosotros

Actualidad

Intendente busca reactivar las obras en Hospital de Futaleufú

Publicado

en

Con el objetivo de reactivar las obras paralizadas del Hospital de Futaleufú, el Intendente Leonardo De La Prida, autoridades regionales y provinciales, encabezaron el acto en que la comunidad de Futaleufú tuvo el primer acercamiento con la empresa que se adjudicó el reinicio de la construcción.

Luego de que la obra fuera abandonada en marzo de 2015 por la empresa Pixels, el Servicio de Salud Del Reloncaví enfocó todos sus esfuerzos en dar continuidad al proceso.

Se consiguió aumentar el presupuesto, levantar un Plan de Mitigación además de una nueva licitación que permitiera encontrar una nueva empresa.

El intendente Leonardo De La Prida reforzó este trabajo mencionando los avances que ha llegado al actual recinto de atención en Futaleufú.

Por su parte la Seremi de Salud, Eugenia Schnake, mencionó que la visita a Futaleufú es parte del programa de inversión en terreno.

La comunidad y los funcionarios del hospital hicieron entrega a la Constructora Luis Navarro de un Mandato, documento simbólico mediante el cual, entregan nuevamente su confianza, comprometiéndose a la vez, en aportar en todo lo que sea necesario.

Para asegurar que no ocurra un episodio como el vivido en 2015, el Director del Servicio de Salud Del Reloncaví, Federico Venegas, aseguró que esta empresa tiene la capacidad para llevar adelante la obra.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se realizó la Declaratoria de la Carretera Austral como Ruta Escénica

Permitirá desarrollar infraestructura turística, equipamiento, servicios, en torno a esta emblemática ruta con el fin de poner en valor y posicionar el territorio, en las regiones de Los Lagos y Aysén.

Publicado

en

Hace unos días se realizó la Declaratoria de la Carretera Austral como Ruta Escénica.

Esto significa que la categoría permitirá desarrollar infraestructura turística, equipamiento, servicios, en torno a esta emblemática ruta con el fin de poner en valor y posicionar el territorio, en las regiones de Los Lagos y Aysén.

Está declaratoria es un reconocimiento al valor paisajístico, natural y cultural que tiene la Carretera Austral, y un potencial para seguir avanzando y hacer una oportunidad de desarrollo turístico en todo su territorio.

Además implica un enfoque integral que combina conectividad con la preservación y el desarrollo turístico responsable.

Según Cristóbal Benítez, Director Nacional de Sernatur, esta iniciativa permitirá potenciar la infraestructura y servicios turísticos, posicionándola como un atractivo internacional.

Jaime Guazzini, presidente de Fedetur, destacó que este es un paso inicial para transformar a la ruta en un destino competitivo a nivel global.

La Ruta Escénica Carretera Austral incluye 10 tramos desde Puerto Montt hasta Puerto Bahamondes, abarcando zonas de alto valor paisajístico y cultural:

  • Puerto Montt – Caleta La Arena
  • Caleta Puelche – Caleta Pichanco
  • Caleta Gonzalo – El Amarillo
  • El Amarillo – La Junta
  • La Junta – Lago Las Torres
  • Lago Las Torres – Bifurcación Ruta 7 / Ruta Ch245
  • Bifurcación Ruta 7 / Ruta Ch245 – Empalme a Bahía Murta y Puerto Sánchez
  • Empalme a Bahía Murta y Puerto Sánchez – Pasarela El Manzano
  • Pasarela El Manzano – Puerto Yungay
  • Embarcadero Río Bravo – Puerto Bahamondes

Estos tramos buscan integrar infraestructura complementaria como miradores, señalética y áreas de descanso que respeten el entorno natural.

Continúe leyendo

Actualidad

Carabineros en la provincia de Chiloé intensifica su labor para este fin de año

Intensa ha sido la labor de Carabineros en la provincia de Chiloé para este fin de año, dado el despliegue de los efectivos con motivo de la estrategia para entregar seguridad durante estas fechas de reunión y celebración familiar.

Publicado

en

Intensa ha sido la labor de Carabineros en la provincia de Chiloé para este fin de año, dado el despliegue de los efectivos con motivo de la estrategia para entregar seguridad durante estas fechas de reunión y celebración familiar.

De este modo se reflejó durante la semana pasada en el contexto de Navidad, ya que con ocasión de estos refuerzos, es que un total de 16 personas fueron detenidas, según reportó la prefectura policial Chiloé a través del comandante Marcelo Bahamonde.

En los operativos se detectaron una serie de ilícitos señaló el oficial, quien remarcó la importancia del cuidado en los festejos de Año Nuevo, ya que una vez más se hace hincapié en que no se debe conducir bajo la influencia del alcohol o tras haber consumido sustancias estupefacientes.

Lamentablemente pese a la difusión constante de recomendaciones para una conducción segura para automovilistas como para peatones, siguen sucediendo eventos en los que está involucrado el consumo de alcohol, como en Curaco de Vélez, sector Palqui, el pasado viernes 27 de diciembre, donde se registró una colisión entre dos vehículos menores, resultando cinco personas involucradas con lesiones de carácter menos grave, indicó el capitán Felipe San Martín, de la segunda comisaría de Carabineros de Castro.

Desde Conaset, Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito informó que en 2023, 228 personas fallecieron en siniestros viales ocasionados por distracción al volante.

Lamentablemente, hoy sigue siendo la principal causa de muerte en el tránsito.

Por eso, el llamado es a no conducir mientras se manipula el celular o se realizan actividades que nos distraigan de la conducción, como tampoco a colocarse al volante cuando se ha consumido alcohol u otras drogas.

Continúe leyendo

Actualidad

Llaman a hacer buen uso del alcantarillado para evitar obstrucciones

Publicado

en

Papeles de regalo, cintas, envoltorios y el cotillón utilizado para el Año Nuevo, son los residuos que más aparecen en estas fechas en el sistema de recolección, elevación y tratamiento que administra Suralis en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. También se suman cabezas de ganado o partes de animales que se faenan en gran cantidad para celebrar en estas fiestas y que son lanzados al alcantarillado y en la vía pública.

Si bien los residuos ajenos en el alcantarillado son un problema permanente, en las fiestas de fin de año se agudiza aún más, perjudicando la operación de conductos, rejillas y bombas del sistema, con el consiguiente riesgo de obstrucción y rebalses en la vía pública.

Por esta razón, el gerente de Operaciones de la compañía, Marcelo Cofré, formuló un llamado a la comunidad a mantener un comportamiento consciente frente al uso de los sistemas de desagües y la red de alcantarillado de cara a las fiestas de fin de año: “Nuevamente hacemos un llamado a la comunidad a no utilizar los servicios higiénicos para desechar sus residuos sólidos, porque esto genera problemas en nuestra operación. Se dañan equipos y se generan obstrucciones y rebalses, lo que nos obliga a desplegar recursos adicionales para mantener el sistema con normalidad”.

El ejecutivo agregó que estas fechas son críticas, porque hay un aumento de la población con la llegada de turistas.

A partir de estas celebraciones de fin de año la generación de residuos también aumenta con llegada de los turistas, por lo que el llamado a cuidar el alcantarillado es también para aquellas personas que llegan desde otras ciudades a pasar sus vacaciones a esta zona del país”, expresó Cofré.

Cofré subrayó que ante requerimientos por los servicios de agua potable y alcantarillado, se solicita llamar al teléfono de atención 600 401 4000 que funciona las 24 horas del día.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar