Conecta con nosotros

Actualidad

Sernapesca cursa sanción por incumplimiento en retiro de residuos

Publicado

en

En relación a la seria emergencia que ocurre en la comuna de Chonchi, por el hundimiento de un barco con 200 toneladas de peces en descomposición, la Autoridad Marítima ya procedió a cursar sanciones contra la empresa Camanchaca, ante el fracaso del retiro de esta peligrosa carga para el medioambiente.

Así lo confirmó el director del servicio nacional de Pesca de la región de Los Lagos, Eduardo Aguilera, al indicar que el plazo para el retiro de los residuos industriales se venció el domingo.

Advirtió el personero que se trata de una situación muy delicada y que pone en riesgo el medioambiente de la zona, puesto que se cumplen seis días desde que ocurrió el naufragio del barco industrial, por lo tanto, esa carga debe ser extraída a la brevedad pero bajo normas de protección distintas a las que se habían previsto anteriormente.

También el director de Sernapesca sostuvo que la institucionalidad pública está resguardando el derecho de las personas que habitan el área afectada, de una eventual contaminación, y que la normativa permite denunciar ante tribunales a las empresas que no cumplan con destinar los residuos industriales a los vertederos autorizados.

El jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, afirmó que están disponiendo determinaciones en el ámbito de la protección de las personas, decretando la prohibición de extracción de productos del mar en dicha área.

Respecto de esta emergencia, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Llanquihue, señaló que queda en evidencia que de forma sistemática se vulneran las leyes y normas de la seguridad de la navegación.

Agregan que este tipo de naves que transportan cosecha de peces vivos no cuentan en la dotación de su tripulación con un técnico en peces, esta labor la realizan el capitán o el piloto de la nave, en otros casos se delega en los tripulantes general de cubierta, con ello se descuida la seguridad de la navegación, con el riesgo que esto implica.

Finaliza el comunicado indicando que “Estas vulneraciones a la norma de navegación, se realizan con la complicidad de las instituciones del Estado y la alianza con los gremios SalmonChile y Armasur.


Respecto de esta situación que afecta al sector de Pilpilehue en la comuna de Chonchi, la autoridad gubernamental sostuvo que la principal responsabilidad recae en la empresa propietaria de la embarcación, que en esta caso, corresponde a la empresa Camanchaca.

En el caso de los entes públicos, la Armada, Sernapesca y la Gobernación provincial, todos ellos tienen el rol de fiscalizar a esta compañía para que cumpla con la normativa y legislación vigente.

De esta forma el gobernador de Chiloé, René Garcés, expresó que la primera etapa que se había planificado para el retiro de la mortalidad, no dio los resultados esperados.

La autoridad provincial destacó que ha habido factores naturales y técnicos que han afectado el operativo en dicha zona del mar interior, por lo que se han reforzado las medidas de seguridad.

Manifestó por último, que la empresa responsable, debe ajustarse a los parámetros que desde el ámbito marítimo, en esta caso por intermedio de la Armada y Sernapesca, se dicten para el retiro de los residuos industriales y el combustible.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En Castro se dio inicio a la Décima Cuarta Jornada por la Rehabilitación

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

Publicado

en

En la Biblioteca Municipal de Castro se dio inicio a la Décimo Cuarta Jornada por la Rehabilitación organizada por el Club de Leones, bajo el lema “Todo Chiloé Unido en Un Solo Corazón”. Este año, la meta es superar los 150 millones recaudados en 2024.

La jornada se realizará el próximo 8 de noviembre y la organización llamó a la comunidad a sumarse con solidaridad y compromiso.

En siguiente informe y todo sus pormenores, en la nota de Enrique Barría.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúan las actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación

Publicado

en

El Club de Leones junto a la comunidad y diversas organizaciones sociales, continúan desplegando una serie de actividades en apoyo a la XIV Jornada por la Rehabilitación, que este año se realiza bajo el lema “Todo Chiloé unido en un solo corazón” y que culminará el próximo 8 de noviembre.

Por ejemplo, mañana sábado 5 de julio el Gimnasio Fiscal Luis “Caco” Suárez, será escenario de una jornada de danzas circulares, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta expresión artística y solidaria. El evento tendrá lugar desde las 11.00 de la mañana, y en forma simultánea se realizará en otros 28 países del mundo, con 300 rondas danzando por la Paz. La entrada tendrá un valor de $1.000.

A ello se sumará un gran bingo solidario programado para el 30 de agosto, también en el recinto de calle Esmeralda, instancia que promete reunir a cientos de vecinos. De todo aquello, conversó con Radio Estrella del Mar, Nicol Yurie, encargada de la Comisión de Colegios y Medios de Comunicación de la XIV Jornada por la Rehabilitación.

La meta es superar los 151 millones de pesos recaudados en la versión anterior. Desde el Club de Leones destacaron el compromiso de la comunidad chilota y aseguraron que ya se trabaja en múltiples frentes para llegar con fuerza al cierre de noviembre, que incluirá actividades deportivas, sociales, entre otras.

Continúe leyendo

Actualidad

Incendio en Hualaihue dejó dos personas fallecidas

Un incendio en la comuna de Hualaihué este miércoles 18 de junio, dejó lamentablemente, a dos personas fallecidas.

Publicado

en

Un incendio en la comuna de Hualaihué este miércoles 18 de junio, dejó lamentablemente, a dos personas fallecidas.

Se informó que el hecho tuvo lugar alrededor de la una de la madrugada en el sector Mañihueico de Contao, en donde este inmueble quedó en instantes envuelto por las llamas, activándose el cuerpo de Bomberos de la localidad, quienes al momento de llegar al sitio del suceso y en medio de la remoción de escombros, realizaron el trágico hallazgo, de los dos cuerpos calcinados.

Detalles de la situación que enlutó a esta comunidad entregó el mayor de Carabineros, Hardy Huenul, comisario de la sexta comisaría de Alerce.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar