Actualidad
Búsqueda de tripulante chilote se da por desactivada

Pese a todos los esfuerzos desplegados, la ampliación de plazo de búsqueda, las acciones con exploraciones aéreas mediante track definido especial, la utilización de datos para las unidades de superficie obtenidos por el Programa de Salvataje Marítimo y Búsqueda Asistida “Sarmap”, se da por desactivada la Operación de Búsqueda del tripulante chilote perteneciente al Barco Factoría Unión Sur, Omar Villarroel Oyarzo, de 21 años de edad, quien cayó al agua y se encuentra desaparecido desde el pasado domingo 12 de junio.
Es relevante indicar que el área de emergencia alcanzó una superficie de 23.910 km², equivalente a la superficie de la ciudad de Punta Arenas y Porvenir juntas, con acciones desplegadas por las unidades de superficie tales como el Patrullero OPV “Marinero Fuentealba” y el Patrullero de Servicio General PSG Isaza, operando en condiciones de mar adversas y fuertes vientos. En cuanto a la exploración aeronaval, el avión P-111, helicóptero N-57 y N-46 efectuaron un total de 29 horas de sobrevuelo en toda el área de rebusca contemplando los sectores del canal Cockburn y el área costera aledañas a la Bahía Stokes, Isla Noir y aguas vecinas.
La autoridad marítima, menciona que no obstante a los quince días de rebusca mediante los distintos medios navales tanto de superficie como aéreos pertenecientes a la Tercera Zona Naval, el día martes 28 de junio se da por suspendida la operación, dijo el Gobernador Marítimo, Capitán de Navío Litoral, Óscar Ortiz Cisternas.
Cabe mencionar que el día lunes 27 de junio, se efectuó el último sobrevuelo en el área de emergencia con el avión de exploración P-111 junto con familiares abordo, el que no reportó resultados positivos, oportunidad que consideró la exposición y explicación de las acciones a la familia del tripulante involucrado, con el objeto de transparentar las operaciones de rescate, presenciando a la vez las adversas condiciones meteorológicas del sector, registrándose vientos que alcanzan los 130 kilómetros por hora, olas que bordean los seis metros y bajas temperaturas.
Actualidad
Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago
Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

- Imagen: gemes_contra_duchenne
Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.
El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.
Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.
Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.
Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.
Actualidad
Joven extraviada en el valle de Cochamó fue encontrada con vida
Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.
Tras intensos operativos, recién este 07 de marzo hubo buenas noticias, cuando se preveía que el desenlace podría fatal, por las dificultades que presenta esa zona cordillerana junto a las inclemencias del tiempo que reinaron durante los últimos días en la región.
La confirmación del exitoso rescate llegó a través de la fiscal de la ciudad de Puerto Montt, Miriam Pérez.
Misma confirmación entregó el general de zona de Carabineros Héctor Valdés.
Actualidad
Suralis renovó más de seis mil metros de redes de distribución y recolección en la región

Ancud, Castro, Osorno, Puerto Montt, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar, fueron las comunas de la región de Los Lagos en las que Suralis renovó un total de 6.409 metros de redes de agua potable y aguas servidas en 2024, lo que equivale a una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
El subgerente del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil, explicó que estas obras apuntan a mantener la continuidad de los servicios, lo que es muy valorado por los clientes: “Nuestro compromiso como compañía está marcado por la excelencia operacional, por lo que en agua potable lo que buscamos en reducir las suspensiones no programadas de suministro por roturas, lo que es muy valorado por los clientes, mientras que en el caso de las aguas servidas, la connotación es medioambiental, porque buscamos evitar obstrucciones y rebalses que puedan llegar a algún cuerpo de agua”.
En lo que respecta a aguas servidas se utilizó la innovadora tecnología de renovación sin romper pavimento, que implica una merma considerable en tiempo de ejecución, en un día se puede hacer lo que demora 3 meses en una obra tradicional, y de externalidades como ruido, escombros y maquinaria pesada.
En resumen, los trabajos tanto de agua potable, como de aguas servidas se distribuyeron de la siguiente manera:
Provincia de Chiloé
En Ancud se renovaron tramos de calle Costanera, Pasaje Júpiter, Ex Línea Férrea y Chillán
Mientras que en Castro, se registraron obras en calles Blanco Encalada, Rodríguez, Monjitas, Los Carrera, Facundo Pérez Bórquez y Pedro Montt.
En Suralis recalcan que ante cualquier requerimiento asociado a servicios de agua potable y alcantarillado, se debe llamar al teléfono de contacto 600 401 4000.
-
Actualidad6 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud