Con la exitosa participación de la Compañía de Flamenco el “Círculo» – que mostró un espectáculo de flamenco más tradicional con la presencia en escena de cante, música, bailadoras y bailadores- finalizó la primera parte del Décimo Tercer Festival Musical Chiloé. Las actividades contaron con el respaldo del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro y se desarrollaron en dependencias del Centro Cultural.
Durante diez días el público asistente, pudo disfrutar de dos conciertos y una presentación de flamenco: el pianista nacional Pablo Morales, el Trío Pléyades (violín, cello y piano) y la Compañía El Círculo a lo que se sumó la muestra Fotográfica de Rodrigo “Geno” Muñoz, quien inauguró el Festival con su trabajo “Imagen del Espacio Sacro en Chiloé: Música y Maderas”.
Paola Moraga, directora ejecutiva del Festival señaló que, “Estamos muy contentos ya que este año nos hemos adjudicado dos fondos concursables que son, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 6% Cultura 2021 de la región de Los Lagos y el FONDART de la línea festivales de trayectoria. Durante este primer ciclo de 4 actividades realizadas en el Centro Cultural de Castro tuvimos una gran afluencia de público y los artistas recibieron una calurosa recepción de parte de este. Destacamos la disposición y colaboración del Centro Cultural de Castro para el éxito de estas actividades y de esta manera vamos retomando paulatinamente la presencialidad, condición vivificadora e irremplazable del encuentro entre los artistas y el público”.
La directora del Festival agregó además que; “Estos dos años han sido un tiempo de extrema dificultad para el sector artístico y particularmente para los músicos. Muchas agrupaciones musicales han desaparecido y muchos músicos, en una prueba de gran resiliencia, han cambiado de profesión para poder subsistir.”
Eduardo Simpson integrante del Trío Pleyádes, junto con Analía Marigliano y Manuel Simpson valoraron su paso por el Festival: “Es primera vez que nos presentamos en el Festival y estamos muy contentos porque con Mainel, mi hermano, tenemos familia aquí en Chiloé y era nuestra oportunidad para conocer el Centro Cultural de Castro y estamos súper contentos”, precisó Simpson.
Las próximas actividades del Festival continuarán en el mes de marzo, abril y mayo, con obras escénicas y conciertos y serán difundidas por el canal Youtube de Codarte Chiloé y del Festival Musical Chiloé, la página www.festivalmusicalchiloe.cl y las redes sociales asociadas al evento. Luego, el festival continuará en noviembre y diciembre con el financiamiento del FONDART.
El XIII Festival Musical Chiloé es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 6% Cultura 2021 de la región de Los Lagos.