
La Fiscalía de la región de Aysén expuso ante la Corte Suprema los argumentos del Recurso de Queja, que tiene el objetivo de revertir el sobreseimiento del senador Patricio Walker en la causa en la que se le investigó hasta principios de este año, por eventual delito de cohecho.
Según comentó el Fiscal Regional, Pedro Salgado, la Corte Suprema dejó en acuerdo, es decir, que va a estudiar los antecedentes expuestos y conforme a ello, resolverá si acoge o no el recurso de queja interpuesto por la Fiscalía Regional de Aysén y los querellantes.
Recordemos que se trató de una investigación por posible cohecho y donde una de las personas investigadas era el senador Patricio Walker, dijo el representante del Ministerio Público de Aysén, dijo Patricio Salgado.
Como se recordará, la Corte de Apelaciones de Coyhaique el 16 de enero de este año, comunicó el sobreseimiento del parlamentario, el cual fue solicitado por su defensa.
Sin embargo la Fiscalía y los querellantes presentaron un Recurso de Queja ante la Corte Suprema debido a que -estiman- la causa debe continuar respecto del senador Walker, ya que aún existen diligencias pendientes en el marco del denominado caso FIPÉS, relacionado con un eventual financiamiento ilegal de la política.
Las diligencias buscaban determinar la existencia o no de un delito de cohecho, entre otros ilícitos.
Los alegatos del recurso de queja se efectuaron este martes ante los cinco ministros de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema y en ella, el Fiscal Regional Pedro Salgado, expuso los argumentos de la Fiscalía, según relató.
Respecto de la fecha en que la Corte Suprema comunicará si acoge o no el recurso de queja, no existe un plazo específico para que entregue su decisión, pero se estima que debiera ocurrir dentro del mes de marzo.