Conecta con nosotros

Salud

Levantan prohibición de extracción de mariscos que afectaba a Hualaihue

Publicado

en

Luego de casi dos semanas con una prohibición de extracción de mariscos, por presencia de toxinas marinas, el ministerio de Salud en la región de Los Lagos levantó la prohibición que afectaba a una zona de la comuna de Hualaihué, por lo que la declaró zona libre de marea roja.

La seremi de Salud de Los Lagos informó de la resolución tras los muestreos llevados a efecto y procedió a abrir este punto de la provincia de Palena a las tareas propias de los recolectores, como lo indicó Marcela Cárdenas, seremi (S).

En la oportunidad se explicó que los análisis y mediciones realizadas mostraron una notoria baja en los porcentajes del veneno amnésico de los mariscos esto en el área demarcada entre las costas de Hornopirén y el sector de Cholgo.

Los niveles analizados son bajos, pero el monitoreo en diferentes áreas de la Región continúan realizándose para lograr establecer una detección oportuna, indicó Branny Montecinos, director (S) de Sernapesca.

Pese a esta liberación, se insistió desde ambos organismos que todo marisco que es extraído desde las zonas de manejo debe pasar por un análisis de parte del Ministerio de Salud para posteriormente ser comercializado. 

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Familia debe reunir 7 mil millones de pesos para tratamiento médico de sus hijos

Publicado

en

En un hecho que nos vuelve a impactar como comunidad, se ha conocido la información en estas últimas horas que un papá en Chiloé ha tomado la decisión de realizar una caminata desde Ancud hacia Santiago, en un intento desesperado por tratar de reunir una enorme suma de dinero – nada menos que 7 mil millones de pesos – para poder iniciar el tratamiento de sus dos hijos gemelos de 12 años, gravemente afectados por la enfermedad de Duchenne.

Conversamos con este padre, Marcos Reyes, quien de esta forma repetirá la hazaña que ya concretó el año pasado, cuando fue el acompañante de Camila Gómez, la mamá de Tomás Ross.

Recordemos que ambos en cerca de un mes lograron juntar los recursos que se precisaban para el tratamiento del pequeño Tomás mientras caminaban hacia la capital del país. 

Ahora Marcos nos cuenta que sí es posible acceder al tratamiento que busca para sus hijos en Estados Unidos, porque se han bajado algunas restricciones que existían, pero queda la enorme misión de reunir esta suma de dinero que parece inalcanzable, pero que podría ser una realidad si más de un millón de personas donan cinco mil pesos cada una.

Escuchamos lo señalado por Marcos Reyes

Continúe leyendo

Ancud

Obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un  99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

Publicado

en

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un  99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

En esta oportunidad, la seremi de salud Los Lagos Karin Solís junto a la directora del Servicio de Salud Chiloé inspeccionaron la ejecución donde expresaron que se encuentran en labores de instalación del moderno equipamiento y en afinar los últimos protocolos administrativos que son clave para poder dar la recepción definitiva.

Se espera que el nuevo Hospital de Ancud sea inaugurado este año 2025.

Al respecto de las obras complementarias la directora del servicio de Salud Chiloé confirmó que están avanzando por parte de las empresas Saesa y Suralis, así como en la urbanización del entorno por parte de BESALCO.

Lo mismo ocurre, dijo, al interior del recinto, en donde se concreta la instalación de las distintas unidades de atención que tendrá el establecimiento de Salud. 

El nuevo Hospital de Ancud contará con 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.

Durante esta etapa se contempla ejecución de obras complementarias y urbanización, específicamente vías de circulación y acceso perimetrales al recinto.

Esta megaobra ubicada en el sector Alto de Caracoles, tendrá al término de su ejecución, 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.

Continúe leyendo

Salud

Atención Primaria en Chiloé recibe vehículos 4×4

Publicado

en

El gobierno hizo entrega de un total de 16 vehículos 4×4 a los municipios de Chiloé destinados a la Atención Primaria de Salud.  

Con un monto de inversión que llegó a 489 millones 606 mil 941 pesos por el ministerio de Salud, con lo que se busca brindar una mejor atención a las y los usuarios, en especial a quienes habitan en los lugares más apartados, de acuerdo a lo que expresaron en la oportunidad la directora provincial Marcela Cárcamo y Marcos Vargas, alcalde de Quéilen, también presidente de la asociación de municipalidades.

Avance en materia de fortalecimiento de la atención primaria que destacaron los alcaldes de Castro, Baltazar Elgueta y de Quinchao, René Garcés.

La distribución corresponde a tres camionetas para la comuna de Castro y una para las comunas de Ancud, Curaco de Vélez, Quéilen, Puqueldón y Quellón.

Dos de los vehículos son para Chonchi, e igual número para Dalcahue, Quemchi y Quinchao.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar