Policial
Más de 40 detenidos por realización de fiestas clandestinas en Quellón
Dos fiestas clandestinas fueron desbaratadas en la ciudad de Quellón, más de 40 personas fueron fiscalizadas

Dos fiestas clandestinas fueron desbaratadas en la ciudad de Quellón, más de 40 personas fueron fiscalizadas y el dueño de una de las viviendas donde se desarrollaban esta actividad no permitida, fue derivado a la fiscalía.
El mayor de Carabineros Iván Ulloa, de la sexta comisaría de esa comuna, describió el operativo realizado en uno de estos lugares denunciados, en pasaje El Canelo, Prolongación Gómez García.
En el lugar había 10 personas participando de este hecho.
Sin embargo, esta no fue la única actividad ilícita que se controló la noche del sábado en Quellón, porque también en población Los Alcaldes, calle Cabo de Hornos, había en una casa cerca de 30 personas participando de la fiesta, dijo el oficial de Carabineros.
De la situación ocurrida en Quellón, también dio cuenta la jefa la Autoridad Sanitaria, María Fernanda Matamala, quien expresó que alrededor de 15 denuncias más de fiestas se produjeron en Quellón, sin embargo, no pudieron ser atendidas ya que los equipos concurrieron primero a estas dos vulneraciones a la emergencia sanitaria.
En la jornada del domingo el municipio de Quellón informó de nueve casos nuevos de coronavirus, y 45 casos activos.
Las autoridades sanitarias ordenaron los respectivos sumarios sanitarios en contra de los responsables.
En torno a estas contravenciones al estado de emergencia sanitaria, el personal de la Armada en Quellón, también actuó en la fiscalización de estas fiestas clandestinas
Ricardo Henríquez, Capitán de Puerto de Quellón, relató que mediante una denuncia que se realizó a la repartición, se activó una patrulla que llegó hasta el domicilio ubicado en el Pasaje Cabo de Hornos.
Puntualmente en este lugar se fiscalizó a 31 personas detalló el capitán de Puerto de Quellón, operativos que se seguirán realizando para disminuir el porcentaje de personas afectadas por la enfermedad.
La comuna de Quellón en Chiloé se encuentra en fase 3 del Plan Paso a Paso.
Chonchi
Conductor es formalizado tras grave colisión en Chonchi
La colisión, ocurrida la noche del sábado en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce hacia Huillinco, dejó a un hombre de 68 años con múltiples fracturas
Un hombre de 70 años fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y daños, tras protagonizar un violento accidente de tránsito en el sector Notuco de Chonchi. La colisión, ocurrida la noche del sábado en la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce hacia Huillinco, dejó a un hombre de 68 años con múltiples fracturas, quien debió ser trasladado a Castro debido a su delicado estado.
El siniestro, en el que se vieron involucrados dos vehículos, interrumpió el tránsito por más de 20 minutos. Bomberos de la Primera y Tercera Compañía de Chonchi acudieron a la emergencia y prestaron los primeros auxilios a la víctima, hallada a un costado del camino.
Según el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), el paciente fue estabilizado y derivado inicialmente al Servicio de Urgencia Rural (SUR) de Chonchi, pero dada la gravedad de sus lesiones, fue trasladado al Hospital de Castro. Presentaba fracturas en costillas y clavícula, además de un posible trauma craneal.
Carabineros detuvo al conductor responsable tras confirmar, mediante alcohotest, que presentaba 0,92 gramos de alcohol por litro de sangre. La jueza Alejandra Varas declaró ajustada a derecho su detención y ordenó arresto domiciliario nocturno, firma mensual, suspensión de la licencia y arraigo nacional.
El fiscal Cristian Mena indicó que el acusado posee una condena previa por conducción en estado de ebriedad, lo que pesó en las medidas cautelares.
La investigación tendrá un plazo de 120 días, durante el cual se determinará si la alcoholemia fue concluyente para definir su responsabilidad.
Policial
Delincuentes con más de 90 detenciones son arrestados en Quellón
En las últimas horas, dos adultos mayores llegaron hasta dependencias de la Sexta Comisaría de Quellón para denunciar un robo por sorpresa
En las últimas horas, dos adultos mayores llegaron hasta dependencias de la Sexta Comisaría de Quellón para denunciar un robo por sorpresa. Uno de ellos relató que había sido víctima del hurto de su billetera en plena vía pública.
Tras ello, personal policial revisó las cámaras de seguridad de la comuna, logrando confirmar la comisión del delito y visualizar la huida de los autores en un vehículo particular.
Se trata de dos sujetos con un extenso prontuario policial: más de 90 detenciones acumuladas entre ambos. Esta pareja de detenidos son originarios de la Región de La Araucanía pero con vínculos familiares en Chiloé.
Uno de ellos registra 59 aprehensiones por delitos violentos, mientras que el segundo suma otras 32 detenciones por diversos ilícitos.
Detalles que fueron entregados por el mayor de Carabineros, Gonzalo Morales.
La información fue puesta a disposición del Ministerio Público, mientras se espera la instrucción del fiscal de turno respecto a los pasos a seguir en la investigación.
Policial
Condenan a presidio perpetuo a autor de violación y femicidio en Quellón
Un hombre de 27 años fue condenado a presidio perpetuo tras ser hallado culpable del delito de violación con femicidio, ocurrido en septiembre de 2023 en Quellón.
Un hombre de 27 años fue condenado a presidio perpetuo tras ser hallado culpable del delito de violación con femicidio, ocurrido en septiembre de 2023 en Quellón. La víctima fue una mujer colombiana de 35 años, que ejercía el comercio sexual y cuyo cuerpo fue encontrado a un costado de una multicancha en la villa Los Pioneros en la comuna puerto.
Según la investigación, el imputado contactó a la víctima para solicitar sus servicios y la citó a su domicilio. Una vez en el lugar, la agredió sexualmente y luego la estranguló. El crimen fue cometido sin mediar provocación y tras el asesinato, el sujeto abandonó el cuerpo con la intención de encubrir el hecho.
El fiscal de Quellón, Fabián Fernández, valoró la sentencia dictada tras el juicio oral y destacó la labor investigativa liderada por la Fiscalía Local junto a la Agrupación de Homicidios de la PDI de Castro.
También subrayó el aporte del Servicio Médico Legal de Castro y Puerto Montt, cuyas pericias fueron clave para acreditar la responsabilidad del acusado.
La sentencia de presidio perpetuo implica que el condenado no podrá acceder a beneficios carcelarios hasta cumplir al menos 20 años tras las rejas, según establece la ley.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad9 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia