Quellón
Mesa comunal de Marea Roja en Quellón fija líneas de acción para Semana Santa
Luego de la sesión llevada a efecto por la mesa comunal de Marea Roja en Quellón, se fijaron líneas de acción para los días previos a Semana Santa.
Esto con la idea de resguardar que los productos desembarcados cumplan con las normas sanitarias para el consumo humano, considerando que el 80% de los productos de mar que se consumen en el país, parten desde este puerto.
El jefe provincial de Sernapesca, Iván Oyarzún, destacó que este trabajo coordinado se ha desarrollado desde hace varias semanas
El representante del Consejo territorial de la comuna de Quellón, Elías Colivoro comentó que durante la sesión también pudo plantear que las 12 comunidades que representa tienen una forma de vida basada en el consumo y venta de productos del mar.
Subrayaron las autoridades que durante estos días se están reforzando las fiscalizaciones.
En el caso de la Seremi de Salud, los días lunes, martes y miércoles de esta próxima semana, en el puerto de Quellón se extenderá el horario para la toma de muestras de desembarco hasta las 18 horas, con entrega de resultado dentro del mismo día, para que de esta manera los productos del mar puedan llegar al norte del país antes de Semana Santa.
Sin embargo, todas las muestras que sean entregadas con posterioridad a este horario serán procesadas al día siguiente.
Quellón
Desde Quellón comunican Quiebre del Acuerdo de Zonas Contiguas
El quiebre del Acuerdo de Zonas Contiguas fue comunicado este viernes 30 de mayo en la ciudad de Quellón, luego que no se logró llegar a consensuar un precio razonable
El quiebre del Acuerdo de Zonas Contiguas fue comunicado este viernes 30 de mayo en la ciudad de Quellón, luego que no se logró llegar a consensuar un precio razonable, tal cual lo indicó la pesca artesanal de esta comuna en representación de la provincia de Chiloé y sus pares de Melinka, en la región de Aysén.
A posterior de una reunión celebrada en el puerto sur del archipiélago, los dirigentes del sector pesquero local acusaron que los empresarios del rubro no quisieron entregar un mejor precio para los recursos que les entregan, lo que hizo tambalear el Acuerdo.
Con ello, la histórica alianza de la región de Los Lagos y Aysén se vino abajo, quedando ad portas de una crisis social sin precedentes, como lo expresó el dirigente Pedro Pairo.
Otro de los dirigentes presentes, Hernán Nehuel, también expresó la frustración que invadió a todos luego que no pudiera avanzar en mejorar el precio desde los empresarios del rubro, lo que finalmente llevó a que no hubiera acuerdo con aquellas plantas de proceso que son parte importante de la cadena de valor, señalando que estos personeros de la industria están atentando contra su propia gente.
Asimismo José Aguilar, representante de los pescadores de la comuna de Quéilen y de la mesa bi regional, se sumó a las palabras de decepción por no haber logrado llegar a buen término con las conversaciones, a partir de la posición adoptada por el poder comprador.
Esto implica la caída del preacuerdo de Zonas Contiguas lo que redunda en una enorme crisis económica para cientos de personas que viven del proceso de la pesca artesanal.
Dalcahue
Dos fallecidos deja recientes accidentes de tránsito en Chiloé
Días trágicos se han vivido en Chiloé ya que dos personas perdieron la vida en sendos accidentes de tránsito, ocurridos en las comunas de Quellón y Dalcahue.
Días trágicos se han vivido en Chiloé ya que dos personas perdieron la vida en sendos accidentes de tránsito, ocurridos en las comunas de Quellón y Dalcahue.
En el primero de los siniestros vehiculares falleció la noche del martes 20 de mayo un hombre de 67 años de edad, emergencia que se presentó alrededor de las 18:40 horas en la ruta 5 a la altura del kilómetro 1.250, cuando este camión circulaba de sur a norte y por causas que se investigan, embistió a este transeúnte.
El capitán Humberto Mella, de la SIAT Chiloé, señaló detalles del accidente de tránsito, confirmando que la víctima pereció en el lugar.
En esta misma línea, el oficial de la unidad especializada apuntó a que se está indagando pormenores respecto del peatón, respecto de las causas y condiciones en las que circulaba a esa hora de la noche por el sitio del suceso.
Los antecedentes se encuentran en poder del ministerio Público en referencia a la situación del conductor del vehículo participantes y si habría tenido responsabilidad en los hechos acontecidos.
En un segundo accidente de tránsito, esta vez ocurrido en la comuna de Dalcahue, este miércoles 21 de mayo, un vehículo volcó y su conductor resultó fallecido.
La tragedia tuvo lugar en la ruta W-45, que une a Mocopulli con la localidad de Dalcahue, aproximadamente en el kilómetro 3, donde según el parte policial, el ocupante aparentemente perdió el control y se salió de la pista de circulación, volcando violentamente hacia el costado de la vía, como indicó el capitán Humberto Mella.
Para el capitán Humberto Mella es preciso que los conductores adopten medidas de resguardo al momento de circular por las rutas insulares, dado que aumentó a 16 el número de fallecidos en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Precisamente esta unidad especializada es la encargada de continuar adelante con el proceso de investigación de manera que permita dar con las circunstancias que dieron origen a este nuevo siniestro fatal en las carreteras de Chiloé.
Quellón
Una madre y sus dos hijos pequeños fueron víctimas de un atropello en Quellón
En Quellón, una madre y sus dos hijos pequeños fueron víctimas de un atropello, por el descuido del conductor de este vehículo que al parecer, no se percató de su presencia cuando iban cruzando la intersección

- Imagen: Facebook Radio Quellón
En Quellón, una madre y sus dos hijos pequeños fueron víctimas de un atropello, por el descuido del conductor de este vehículo que al parecer, no se percató de su presencia cuando iban cruzando la intersección.
De acuerdo a la información proporcionada por el Samu, se trató de un atropello múltiple ocurrido a primera hora de la mañana en el sector de San Antonio.
El siniestro vehicular dejó a la madre con una serie de lesiones puesto que habría recibido el mayor impacto del móvil en cuestión.
En tanto los menores de edad, una niña de solo tres años y un niño de 10 años, recibieron lesiones de menor cuantía.
Información que proporcionó la reanimadora de Samu Quellón, Valeria Aguilar, quien además detalló las acciones que se activaron en el despacho al centro asistencial de los afectados.
Desde la sexta comisaría de Quellón el mayor Gonzalo Morales sostuvo que el conductor fue detenido por su presunta responsabilidad que le pudiera caber en este accidente.
Las diligencias se mantienen en curso para delimitar la responsabilidad de los involucrados en este accidente que afortunadamente no tuvo otras consecuencias mayores para quienes se desplazaban por el lugar.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia