
Con un encuentro entre algunos loncos de Ancud, la Alcaldesa de la comuna Soledad Moreno y representantes de la Conadi, partió en Ancud el Programa Chile Indígena, una iniciativa gubernamental que pondrá a disposición del mundo huilliche recursos para desarrollar diversos proyectos.
Alberto Millaquén, Encargado Provincial del Programa Chile Indígena, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, explicó que este programa recién se está instalando en Chiloé y dispondrá de unos 2 mil millones de pesos para financiar iniciativas en las diez comunas de la provincia. “El programa tiene la misión de trabajar con las comunidades y con los municipios y en esta ocasión nos hemos juntado con la Señora Alcaldesa y con los caciques de la comuna de Ancud y le estamos dando el vamos a todo lo que es el proceso de inscripción del programa en Chiloé y lo que es un proceso de capacitación que se tiene que realizar para que las comunidades se vayan empoderando y conociendo de mejor manera cuál es la operatoria y cuál es el sistema que se va a trabajar en el Programa Chile Indígena”, indicó Millaquén, quien agregó que este programa tendrá un fuerte componente de participación de las comunidades, las que deberán consensuar qué proyectos priorizar con los recursos asignados.
Por otro lado, el Encargado Provincial del Programa Chile Indígena señaló que la primera actividad de esta iniciativa en Ancud será una capacitación a dirigentes y miembros de las comunidades huilliches del territorio. “La primera actividad va a ser una capacitación los días 12 y 13 de diciembre acá en la comuna de Ancud, que va a ser la primera capacitación que se realiza en la provincia y vamos a juntar a las comunidades de Ancud y de Quemchi y va a ser una de las primeras actividades que realiza el programa”.